Asistencia técnica para la redacción del proyecto de construcción de aumento de capacidad y reordenación de la conexión N-637 con BI-631 en el enlace de Derio (sentido Rontegi-Mungia)

Bizkaiko Foru Aldundia - Diputación Foral de Bizkaia - Departamento de Obras Públicas y Transportes

El proyecto de trazado contiene los aspectos geométricos del mismo, diseño de los sistemas de drenaje, así como la definición concreta de bienes y derechos afectados. Permitirá poner en marcha el proceso de ocupación de terrenos, con suficiente antelación como para no perturbar el inicio de los trabajos, una vez redactado y aprobado el Proyecto de Construcción y resuelta la adjudicación de las obras contenidas en el mismo. También tiene por objeto el proyecto de Trazado servir de documento de análisis para el estudio de impacto ambiental con quien se coordinará y complementará.
El Proyecto de Construcción consiste en la elaboración de acuerdo con lo exigido al respecto por la legislación vigente, de los documentos: memoria, planos, pliegos de condiciones y presupuesto, necesarios para definir, detalladamente, las obras que se han de efectuar y la forma de realizarse, asegurando la normalización de materiales a emplear y de las distintas unidades de obra a ejecutar, con el fin de conseguir los resultados óptimos, conjugando los puntos de vista técnicos y económicos, tanto en la fase de construcción de las obras como en la de su conservación y explotación. Asimismo, debe proporcionar a los posibles licitadores una información completa, que les permita valorar las obras proyectadas con suficiente precisión y, en consecuencia, presentar sus ofertas convenientemente fundamentadas.
El proyecto de construcción contemplará aquellas medidas que la declaración de impacto ambiental añada al estudio de impacto ambiental y que éste no haya incluido en el proyecto de trazado. Integrará las medidas necesarias para la recuperación medioambiental e integración paisajística en el entorno de cada actuación proyectada, así como las actuaciones encaminadas a reducir el impacto acústico.
Respecto al proyecto de trazado, el proyecto de construcción añadirá el dimensionamiento de todas las estructuras, el estudio de la señalización y el proyecto de iluminación y alumbrado de la carretera proyectada, así como el plan de obra, seguridad y salud y el proyecto de obras complementarias, tales como depósitos de sobrantes, etc. En definitiva, en la fase de redacción del proyecto constructivo se incluirán también las actuaciones referentes al estudio de impacto ambiental, proyecto de depósitos de sobrantes, proyectos de reposición de servicios afectados, estudio de suelos contaminados y demás que eventualmente pudiera ser necesario abordar, necesarios para definir las obras y la forma de realizarlas, a la par que los impactos y las ocupaciones que hayan de efectuarse, permitiendo su viabilización medioambiental y urbanística, precisando las características de los materiales a emplear, así como su procedencia y las especificaciones de las distintas unidades de obra.
Dentro del contrato se incluye también la viabilización de la oportuna acción de terceros durante cualquier fase de los trabajos, mediante el seguimiento, supervisión y coordinación de sus actuaciones, y su correspondiente adecuación del proyecto. Asimismo se adoptarán cuantas medidas resulten necesarias para que las acciones que deban ejecutar esos terceros se produzcan en el tiempo adecuado, debiendo para ello preparar la documentación necesaria para que, bien mediante la acción directa del consultor, incentivada por Diputación Foral de Bizkaia, o bien la propia de terceros, los objetivos de calidad, precio y plazo del proyecto no se vean alterados por la inacción o no suficiencia de cometidos de terceros. En suma, el consultor se responsabilizará activamente para que el proyecto de construcción consiga superar los diferentes hitos de tramitación (entre otros, tramitación ambiental para la D.I.A., autorización para vertido de sobrantes, o las diferentes autorizaciones sectoriales y sus condicionados).

Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2011-10-17. La contratación se publicó en 2011-09-06.

Proveedores
Los siguientes proveedores se mencionan en decisiones de adjudicación u otros documentos de contratación:
¿A quién?

¿Cómo?

Historial de adquisiciones
Fecha Documento
2011-09-06 Anuncio de licitación
2012-07-09 Anuncio de adjudicación de contrato