Conservación y mantenimiento del mobiliario urbano de paradas de autobús de Bizkaia
Ámbito de actuación, a realizar las operaciones incluidas en las actividades de los grupos A y B que se relacionan a continuación.
Operaciones del Grupo A.
Consistirá en la vigilancia, supervisión y control del mobiliario urbano perteneciente a las paradas de autobús y propiedad de la Diputación Foral de Bizkaia.
En estos momentos la Diputación Foral de Bizkaia tiene instalado 751 marquesinas, 118 elementos de señalización, 41 kioscos para la venta de títulos de transporte y 113 Pantallas de Información al Público en las paradas de autobús del Territorio Histórico de Bizkaia.
Actualmente, la gestión de la limpieza del citado mobiliario urbano se realiza a través de una empresa externa concesionaria de la explotación publicitaria de las marquesinas, la cual, a su vez, debe realizar una serie de reparaciones menores como son el pintado de la marquesina, sellado de vías de agua, sustitución de ciertos consumibles del equipamiento eléctrico (fluorescentes, cebadores, etc.) y pegado de horarios e itinerarios del Servicio BizkaiBus en los diferentes soportes de información.
Operaciones del Grupo B.
Consistirá en la conservación y mantenimiento de los diferentes elementos necesarios para la correcta conservación de las marquesinas y restante mobiliario urbano instalado por la Diputación en las paradas de autobús de Bizkaia, las cuales requieren de una serie de operaciones de sustitución de elementos deteriorados cuya frecuencia y puntual necesidad no puede determinarse de antemano.
No obstante, la experiencia acumulada sirve para determinar la previsión de necesidades en orden a la sustitución de elementos tales como partes estructurales metálicas, cubiertas de policorbonato, material eléctrico, vidrios, paneles de metacrilato, cerraduras de la cámara de publicidad y asientos.
También se precisan para la correcta utilización de las marquesinas y restante mobiliario urbano, la ejecución de diferentes obras de desmontaje, traslado y nuevo montaje. motivadas por necesidades urbanísticas o coyunturales de los lugares de su emplazamiento.
Asimismo, se consideran necesarios la realización de trabajos de ajuste y de reparación de puertas y otros mecanismos mecánicos, así como el chequeo y revisión periódica de la instalación eléctrica de la cámara de publicidad que por hallarse en vía pública y enganchada a la red de alumbrado público, se encuentra sujeta a los avatares propios de su ubicación.
Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2012-07-02.
La contratación se publicó en 2012-05-21.
Proveedores
Los siguientes proveedores se mencionan en decisiones de adjudicación u otros documentos de contratación:
¿A quién?
¿Cómo?
Historial de adquisiciones
Fecha |
Documento |
2012-05-21
|
Anuncio de licitación
|
2013-01-03
|
Anuncio de adjudicación de contrato
|