Contrato de servicios medioambientales
Con carácter general el contrato de servicio tiene como finalidad asesorar a la Dirección de la misma y colaborar con ella, bajo su supervisión, para la resolución de las cuestiones medioambientales que se planteen en el Departamento.
Se prevé, con carácter no excluyente ni limitativo, realizar los siguientes trabajos:
— Evaluar la necesidad de realización de Es.I.A. para los Proyectos del Departamento,
— Realizar una primera identificación de impactos somera, una vez decidido someter un Proyecto al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, bien sea conjunta, individualizada o simplificada,
— Supervisar los Estudios Preliminares de Impacto Ambiental, Estudios de Impacto Ambiental, Informes Ambientales, Proyectos de Recuperación Medioambiental o cualquier otro documento técnico cuya elaboración se encargue a Consultoría externa,
— Informar acerca de la viabilidad de ejecución de las condiciones ambientales cuyo cumplimiento determinen las Declaraciones de Impacto Ambiental mediante elaboración del Informe de Comprobación de Adecuación Ambiental,
— Verificar la correcta inclusión de las medidas correctoras ambientales en los Proyectos de Construcción, Estudios de Impacto Ambiental, generalmente de proyectos sometidos al procedimiento de evaluación conjunta,
— Estudios de Impacto Ambiental, generalmente de proyectos sometidos al procedimiento de evaluación individualizada,
— Estudios de Impacto Ambiental, generalmente de proyectos sometidos al procedimiento de evaluación simplificada,
— Proyectos de Recuperación Medioambiental, generalmente complementarios para Proyectos ya redactados,
— Informes de valoración ambiental de alternativas de trazado,
— Estudios e Informes sobre las especies vegetales y faunísticas afectadas por trazados de carreteras proyectados,
— Trabajos Monográficos Específicos en los diferentes campos de medio ambiente (Flora, Fauna, Paisajismo, Acústica, Hidrogeología, Contaminación del Aire, Agua y Suelo, Arqueología y Patrimonio Histórico, etc.),
— Redacción del Proyecto de Construcción de medidas correctoras acústicas que se deriven de los estudios acústicos,
— Redacción de proyecto constructivo de depósitos de sobrantes a fin de tramitarlo ante la Agencia Vasca del Agua y Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco,
— Redacción de estudios específicos de suelos contaminados a fin de su tramitación ante el Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco,
— Determinaciones analíticas medioambientales,
— Coordinar a los equipos del Contrato de Servicio Medioambiental a la Dirección de Obra y supervisar los informes que se emitan durante ejecución de infraestructuras viarias,
— Supervisar los documentos técnicos que se elaboren para evaluar las consecuencias ambientales de modificaciones al proyecto propuestas durante las Obras,
— Asesorar durante la realización de los trabajos de integración paisajística y ejecución de otras medidas correctoras en las diferentes obras,
— Informar de las condiciones de cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental en la fase de obras,
— Elaborar Informes de Vigilancia Ambiental en la fase de explotación,
— lnventariación de puntos de incidencia paisajística de las carreteras,
— Redacción de proyectos de Recuperación Ambiental de carreteras en servicio,
— Elaboración de simulaciones fotorrealísticas de proyectos de carreteras,
— Estudios e Informes sobre las especies vegetales y faunísticas afectadas por infraestructuras en servicio,
— Elevar criterios de conservación de las superficies vegetalizadas de la banda de dominio público y supervisar los trabajos de mantenimiento de dichas superficies,
— Actualización del Herrilan. Criterios para la Normalización de Estudios y Proyectos Ambientales,
— Colaborar en la gestión y actualización de bases de datos, inventarios, etc,
— Elevar propuestas de criterios ecológicos en la planificación de infraestructuras del transporte,
— Elaboración de informes y comentarios sobre la incidencia que para el Departamento tienen las modificaciones y propuestas legislativas de otros Organismos en materia de medio ambiente,
— Otros informes de contenido ambiental que pudieran encomendarse.
La colaboración y disponibilidad de medios humanos y/o materiales serán permanentes o esporádicos en relación al tipo de función, pero, en cualquier caso, suficiente para el adecuado desarrollo técnico, económico, temporal y administrativo del Contrato.
Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2012-10-17.
La contratación se publicó en 2012-09-07.
Proveedores
Los siguientes proveedores se mencionan en decisiones de adjudicación u otros documentos de contratación:
¿A quién?
¿Cómo?
Historial de adquisiciones
Fecha |
Documento |
2012-09-07
|
Anuncio de licitación
|
2013-04-22
|
Anuncio de adjudicación de contrato
|