Servicio para la redacción del proyecto de trazado y construcción Puerto del Rosario-La Caldereta. Isla de Fuerteventura. Clave: AT-01-FV-306

Comunidad Autónoma de Canarias. Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial

Las principales características de los trabajos a proyectar son:
La obra a proyectar consiste en la realización de una autovía de interés regional que sirva de unión entre la nueva autovía en construcción FV-1 en su tramo Caldereta-Corralejo con el Aeropuerto.
La nueva vía a proyectar deberá cumplir los siguientes objetivos básicos:
— Conectar con la autovía en ejecución,
— Aprovechar al máximo el trazado existente de la circunvalación, la FV-3, sin afectar a las zonas urbanas ni a sus crecimientos previstos en el planeamiento,
— Salvar el enclave arqueológico del Barranco de Tinojay,
— Alejarse lo más posible de la zona de avistamiento de las hubaras, y siempre teniendo en consideración otros factores de protección socio- medioambientales,
— Adaptarse a las previsiones del Plan Director del Aeropuerto de Fuerteventura.
La autovía empezará donde terminan las obras que actualmente se están ejecutando (fase Caldereta–Corralero), debiendo estudiar su continuidad. Conjuntamente deberá estudiarse la reubicación del enlace con la carretera FV-102, previsto en la autovía en construcción, y que servirá para dar conexión con la FV-2 hacia Caldereta y el Parque Holandés. A lo largo de unos 8,5 Km. definirá un nuevo corredor cumpliendo los objetivos anteriormente descritos, conectando con la carretera de Guisguey (FV-214) y con la zona de Puerto del Rosario Norte, que requerirá un ramal de unión con el actual enlace de la FV-1 con la FV-3, para lo que se prestará especial atención a las previsiones urbanísticas, especialmente la vía medular prevista en el Plan General de Puerto del Rosario.
Se procederá a continuación a duplicar la calzada de la actual FV-3 (Circunvalación de Puerto del Rosario) en unos 4 Km., estudiando los enlaces existentes y su remodelación, de forma que resulte una correcta ubicación y diseño óptimo, en correspondencia con la normativa vigente de trazado de carreteras, realizando así los enlaces con la FV-10 (Enlace de Tetir) y con la FV-20 (Enlace de Tesjuates). Se deberá diseñar la continuación de la FV-3 hacia Playa Blanca con un nuevo enlace en la FV-3 (Enlace Playa Blanca).
Posteriormente, de acuerdo con las previsiones del plan insular, se realizará un nuevo trazado de unos 4 Km., hasta conectar con el aeropuerto con un enlace adecuado, donde se tendrán en cuenta tanto las previsiones del aeropuerto como la conexión con la FV-2 actual y la continuidad con la futura autovía proyectada, Aeropuerto–Pozo Negro.

Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2012-07-23. La contratación se publicó en 2012-06-11.

Proveedores
Los siguientes proveedores se mencionan en decisiones de adjudicación u otros documentos de contratación:
¿A quién?

¿Cómo?

Historial de adquisiciones
Fecha Documento
2012-06-11 Anuncio de licitación
2013-11-04 Anuncio de adjudicación de contrato