Procedimiento de compra pública precomercial para la contratación de los servicios de investigación y desarrollo del Distributed European Community Individual Patient Healthcare Electronic Record (DECIPHER en inglés): exploración de soluciones, prototipos y desarrollo original de una amplia serie de pruebas de tecnologías transfronterizas de alcance europeo, móviles, seguras e interoperables, integradas para acceder a la historia clínica de los pacientes locales
En este procedimiento de la PCP se convoca a licitadores para que provean servicios de investigación y desarrollo a fin de encontrar soluciones para un Distributed European Community Individual Patient Healthcare Electronic Record (DECIPHER).
El proyecto de la PCP DECIPHER, financiado por el 7º Programa Marco de investigación y desarrollo tecnológicos (FP7), reta a la industria a desarrollar soluciones móviles que permitan garantizar un acceso transfronterizo y seguro a los portales de salud de los pacientes y a una asistencia sanitaria eficiente de los ciudadanos que se desplazan por la Unión Europea. Estas soluciones tendrán aplicación en la gestión de pacientes con enfermedades crónicas o episodios médicos inesperados.
El procedimiento de la PCP DECIPHER seguirá el modelo de compra pública precomercial en fases que describe la Comisión Europea en su comunicación «Compra pública precomercial: el impulso de la innovación para garantizar la sostenibilidad de unos servicios públicos de alta calidad en Europa», Bruselas, 14.12.2007. COM [2007] 799 final
http://ec.europa.eu/invest-in-research/pdf/download_en/com_2007_799.pdf), y en un documento elaborado por el personal de la Comisión Europea (Ejemplo de una posible aproximación para la contratación de servicios de investigación y desarrollo con compartición de riesgos y beneficios en condiciones de mercado: la compra pública precomercial. SEC [2007] 1668), declarando concretamente que se trata de un procedimiento competitivo para la adquisición de servicios de investigación y desarrollo (I+D) que posibilite que los compradores públicos puedan:
— Compartir con los proveedores y otras partes interesadas como, por ejemplo, los usuarios finales, los riesgos y beneficios derivados de diseñar y desarrollar prototipos y probar nuevos productos y servicios.
— Crear las condiciones óptimas para una comercialización a gran escala y para la puesta en marcha de los resultados de la I+D mediante su estandarización y/o publicación.
— Coordinar los esfuerzos de varios compradores para alcanzar el objetivo de innovación dentro de los marcos legales existentes, dando así oportunidad de que se desarrollen diferentes ideas en paralelo que, finalmente, puedan acabar siendo adquiridas a través de la compra pública comercial común, de acuerdo con las Directivas de Contratación Pública vigentes.
En concreto, el procedimiento de la PCP DECIPHER se dividirá en cuatro fases, de manera que el número de licitadores se irá reduciendo de una fase a la siguiente para garantizar la elección de las soluciones que aborden mejor el reto técnico en el que está basada esta PCP:
— Fase 0. Selección Inicial. Cualquier licitador podrá presentar una solución innovadora preliminar, por la cual no percibirá ningún tipo de pago (no hay presupuestos ni pagos para esta etapa).
Esta fase tendrá una duración de cuatro meses naturales aproximadamente y estará regulada por las disposiciones del presente documento que regula el Procedimiento Competitivo PCP DECIPHER (ITT), así como por el documento denominado DECIPHER PCP Challenge Brief (CB).
— Fase 1. Selección de diseños de soluciones. Un número máximo de nueve licitadores serán seleccionados para participar en la Fase 1, en la que podrán desarrollar un diseño final de una solución innovadora por la que cada licitador recibirá un pago máximo de 25 000 EUR (sin IVA).
Esta fase tendrá una duración de cinco meses naturales aproximadamente y estará regulada por el Documento que regula el procedimiento competitivo, el Challenge Brief (CB), así como por dos documentos contractuales adicionales que los licitadores han de firmar al ser seleccionados para la Fase 1: un Acuerdo Marco (FA, del inglés «Framework Agreement») con provisiones relacionadas con las tres fases siguientes y un contrato que regula la Fase 1.
— Fase 2: Selección de desarrollo de prototipos. Se seleccionará a un número máximo de seis licitadores para la Fase 2 a fin de que desarrollen prototipos basados en los diseños de soluciones innovadoras seleccionados al final de la Fase 1, prototipos por los que cada licitador recibirá un pago máximo de 52 500 EUR (sin IVA).
Esta fase tendrá una duración de ocho meses naturales aproximadamente y estará regulada por el documento que regula el procedimiento competitivo, el Challenge Brief (CB), así como por el Acuerdo Marco (FA), que el licitador habrá firmado al ser seleccionado para la Fase 1, y por un Contrato que regulará la Fase 2 y que deberá ser firmado por los licitadores al ser seleccionados para participar en esta Fase 2.
— Fase 3. Pruebas de concepto. Un número máximo de tres licitadores seleccionados para participar en la Fase 3 deberán producir y probar, a pequeña escala, productos basados en los prototipos finalmente seleccionados al final de la Fase 2, por los que cada licitador recibirá un pago máximo de 120 000 EUR (sin IVA) que se puede incrementar en los términos establecidos en la Sección 4.1.
Esta fase tendrá una duración de nueve meses naturales aproximadamente y estará regulada por el documento que regula el procedimiento competitivo, el Challenge Brief (CB), así como por el Acuerdo Marco (FA), que el licitador habrá firmado al ser seleccionado para la Fase 1, y por un Contrato que regulará la Fase 3 y que deberá ser firmado por los licitadores cuando sean seleccionados para esta Fase 3.
Toda la actividad de contratación estará dirigida por la Entidad Contratante como única autoridad adjudicadora para promover el proceso de procedimiento competitivo de la PCP DECIPHER en nombre de los otros miembros del Consorcio mencionados en la Sección I:
ESTAV CENTRO (Ente per i Servizi Tecnico-amministrativi di Area Vasta Centro), una agencia regional de la Toscana que se encarga de los procedimientos de contratación centralizados, la logística, la tecnología sanitaria y el apoyo en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para las entidades sanitarias públicas de la Toscana Central (ASL10 Firenze, AOU Careggi, AOU Meyer, ASL3 Pistoia, ASL4 Prato, ASL11 Empoli e ISPO).
TICSALUT es una fundación del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya que trabaja para promover el desarrollo y uso de las TIC y las redes de colaboración en el ámbito sanitario, actuando como observatorio de nuevas tendencias, innovación y supervisión de iniciativas emergentes y que proporciona servicios para estandarizar y acreditar productos.
CMFT-TRUSTECH es una organización del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido que tiene por objeto mejorar la asistencia sanitaria mediante el desarrollo de productos y servicios innovadores, proveyendo servicios de consultoría y el asesoramiento de expertos para ayudar a personas individuales o equipos a desarrollar y comercializar o divulgar sus productos y servicios innovadores, para proteger su propiedad intelectual, así como para gestionar sus innovaciones e introducir nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades clínicas y mejorar la asistencia al paciente.
En adelante estas autoridades serán denominadas conjuntamente «Autoridades compradoras de la PCP DECIPHER» o «autoridades compradoras».
La Entidad Contratante actúa también en nombre de otras tres organizaciones adicionales (ANCI Innovazione/Italia, Barcelona Digital Centre Tecnològic/Espanya y VTT Technical Research Center de Finlandia).
Consultar :
http://www.DECIPHERpcp.eu/ para más información.
Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2014-08-25.
La contratación se publicó en 2014-06-25.
Proveedores
Los siguientes proveedores se mencionan en decisiones de adjudicación u otros documentos de contratación:
¿A quién?
¿Cómo?
¿dónde?
Historial de adquisiciones
Fecha |
Documento |
2014-06-25
|
Anuncio de licitación
|
2015-02-09
|
Anuncio de adjudicación de contrato
|