Lista y breve descripción de las normas y criterios
Capacidades de Obrar:
Capacidad de obrar.
Preferencia para empresas con trabajadores con discapacidad.
No prohibición para contratar.
No estar incurso en incompatibilidades.
Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social.
Cumplimiento con las obligaciones tributarias.
Solvencias Económicas y/o Clasificación:
Cifra anual de negocio. Descripción: Volumen anual de negocio, que referido al año de valor de volumen de negocio de los 3 últimos años concluidos deberá ser, al menos, una vez del valor anual medio del contrato, equivalente 3 600 000 EUR.
Acreditación:
El volumen anual de negocios del licitador se acreditará por medio de sus cuentas anuales aprobadas y depositadas en el Registro Mercantil, si el empresario estuviera inscrito en dicho registro, y en caso contrario por las depositadas en el registro oficial en que deba estar inscrito Los empresarios individuales no inscritos en el Registro Mercantil acreditarán su volumen anual de negocios mediante sus libros de inventarios y cuentas anuales legalizados por el Registro Mercantil.
Solvencias técnicas:
— Maquinaria, material y equipo técnico para la ejecución del contrato. Descripción: Relación de los principales servicios realizados en los últimos 5 años que sean de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto de este contrato:
Acreditación:
Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente cuando el destinatario sea una entidad del sector público.
Cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario.
Oferta de centro del licitador.
Acreditación:
Declaración responsable sobre el centro propuesto ofertado, indicando nombre comercial del centro y dirección.
Dicho centro hospitalario deberá estar a una distancia inferior a 6 km respecto a los 2 centros asistenciales de Mutua Universal ubicados en:
28001 Madrid, c/ Ulises, nº 31-35.
28010 Madrid, c/ Santa Cruz de Marcenado, nº 15.
Declaración indicando del equipamiento e instalaciones, del que se disponga para la ejecución del contrato
Acreditación:
Declaración responsable del equipamiento e instalaciones referenciados en los apartados 5 3 y 5 4, indicando la disponibilidad de los mismos.
Declaración indicando del personal técnico, del que se disponga para la ejecución del contrato, especialmente los que asumirán funciones de responsabilidad en la prestación de los servicios, tanto de medios propios como subcontratados, acompañada de los documentos acreditativos correspondientes.
Relación nominal, según modelo del Anexo V, del personal sanitario mínimo requerido (facultativos médicos) ofertado para prestar los servicios asistenciales obligatorios según las características y condiciones descritas en los apartados 3 1 y 3 2.
Declaración respecto al espacio exclusivo obligatorio para el centro asistencial de Mutua Universal.
Declaración responsable de disponibilidad actual o compromiso de dotación de las infraestructuras mínimas exigidas respecto a la superficie de uso exclusivo para Mutua Universal, según se indica en el apartado nº 6 del pliego de prescripciones técnicas.
Presentación de memoria técnica donde se debe detallar: planos, ubicación dentro del hospital, propuesta de distribución de las áreas, características de acabados e instalaciones, identificación del acceso, identificación del espacio en el interior, geometría del espacio, ubicación dentro del centro hospitalario, disponibilidad de luz natural, tipo de acceso, otros.
— Instalaciones técnicas y medidas para garantizar la calidad. Descripción: Relación de los principales servicios realizados en los últimos cinco años que sean de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto de este contrato:
Acreditación:
Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente cuando el destinatario sea una entidad del sector público.
Cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario.
Oferta de centro del licitador.
Acreditación:
Declaración responsable sobre el centro propuesto ofertado, indicando nombre comercial del centro y dirección.
Dicho centro hospitalario deberá estar a una distancia inferior a 6 km respecto a los 2 centros asistenciales de Mutua Universal ubicados en:
28001 Madrid, c/ Ulises, nº 31-35.
28010 Madrid, c/ Santa Cruz de Marcenado, nº 15.
Declaración indicando del equipamiento e instalaciones, del que se disponga para la ejecución del contrato.
Acreditación:
Declaración responsable del equipamiento e instalaciones referenciados en los apartados 5 3 y 5 4, indicando la disponibilidad de los mismos.
Declaración indicando del personal técnico, del que se disponga para la ejecución del contrato, especialmente los que asumirán funciones de responsabilidad en la prestación de los servicios, tanto de medios propios como subcontratados, acompañada de los documentos acreditativos correspondientes.
Relación nominal, según modelo del Anexo V, del personal sanitario mínimo requerido (facultativos médicos) ofertado para prestar los servicios asistenciales obligatorios según las características y condiciones descritas en los apartados 3 1 y 3 2.
Declaración respecto al espacio exclusivo obligatorio para el centro asistencial de Mutua Universal.
Declaración responsable de disponibilidad actual o compromiso de dotación de las infraestructuras mínimas exigidas respecto a la superficie de uso exclusivo para Mutua Universal, según se indica en el apartado nº 6 del Pliego de prescripciones técnicas.
Presentación de memoria técnica donde se debe detallar: planos, ubicación dentro del hospital, propuesta de distribución de las áreas, características de acabados e instalaciones, identificación del acceso, identificación del espacio en el interior, geometría del espacio, ubicación dentro del centro hospitalario, disponibilidad de luz natural, tipo de acceso, otros.
— Certificados de control de calidad expedidos por los institutos o servicios oficiales. Descripción: Relación de los principales servicios realizados en los últimos cinco años que sean de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto de este contrato:
Acreditación:
Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente cuando el destinatario sea una entidad del sector público.
Cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario.
Oferta de centro del licitador.
Acreditación:
Declaración responsable sobre el centro propuesto ofertado, indicando nombre comercial del centro y dirección.
Dicho centro hospitalario deberá estar a una distancia inferior a 6 km respecto a los 2 centros asistenciales de Mutua Universal ubicados en:
28001 Madrid, c/ Ulises nº 31-35
28010 Madrid, c/ Santa Cruz de Marcenado nº 15..
Declaración indicando del equipamiento e instalaciones, del que se disponga para la ejecución del contrato.
Acreditación:
Declaración responsable del equipamiento e instalaciones referenciados en los apartados 5 3 y 5 4, indicando la disponibilidad de los mismos
Declaración indicando del personal técnico, del que se disponga para la ejecución del contrato, especialmente los que asumirán funciones de responsabilidad en la prestación de los servicios, tanto de medios propios como subcontratados, acompañada de los documentos acreditativos correspondientes
Relación nominal, según modelo del Anexo V, del personal sanitario mínimo requerido (facultativos médicos) ofertado para prestar los servicios asistenciales obligatorios según las características y condiciones descritas en los apartados 3 1 y 3 2
Declaración respecto al espacio exclusivo obligatorio para el centro asistencial de Mutua Universal
Declaración responsable de disponibilidad actual o compromiso de dotación de las infraestructuras mínimas exigidas respecto a la superficie de uso exclusivo para Mutua Universal, según se indica en el apartado nº 6 del Pliego de prescripciones técnicas
Presentación de memoria técnica donde se debe detallar: planos, ubicación dentro del hospital, propuesta de distribución de las áreas, características de acabados e instalaciones, identificación del acceso, identificación del espacio en el interior, geometría del espacio, ubicación dentro del centro hospitalario, disponibilidad de luz natural, tipo de acceso, otros
— Otros. Descripción: Relación de los principales servicios realizados en los últimos cinco años que sean de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto de este contrato:
Acreditación:
Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por elórgano competente cuando el destinatario sea una entidad del sector público
Cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario
Oferta de centro del licitador
Acreditación:
Declaración responsable sobre el centro propuesto ofertado, indicando nombre comercial del centro y dirección
Dicho centro hospitalario deberá estar a una distancia inferior a 6 km respecto a los 2 centros asistenciales de Mutua Universal ubicados en:
28001 Madrid, c/ Ulises nº 31-35
28010 Madrid, c/ Santa Cruz de Marcenado nº 15
Declaración indicando del equipamiento e instalaciones, del que se disponga para la ejecución del contrato
Acreditación:
Declaración responsable del equipamiento e instalaciones referenciados en los apartados 5 3 y 5 4, indicando la disponibilidad de los mismos
Declaración indicando del personal técnico, del que se disponga para la ejecución del contrato, especialmente los que asumirán funciones de responsabilidad en la prestación de los servicios, tanto de medios propios como subcontratados, acompañada de los documentos acreditativos correspondientes
Relación nominal, según modelo del Anexo V, del personal sanitario mínimo requerido (facultativos médicos) ofertado para prestar los servicios asistenciales obligatorios según las características y condiciones descritas en los apartados 3 1 y 3 2
Declaración respecto al espacio exclusivo obligatorio para el centro asistencial de Mutua Universal
Declaración responsable de disponibilidad actual o compromiso de dotación de las infraestructuras mínimas exigidas respecto a la superficie de uso exclusivo para Mutua Universal, según se indica en el apartado nº 6 del Pliego de prescripciones técnicas
Presentación de memoria técnica donde se debe detallar: planos, ubicación dentro del hospital, propuesta de distribución de las áreas, características de acabados e instalaciones, identificación del acceso, identificación del espacio en el interior, geometría del espacio, ubicación dentro del centro hospitalario, disponibilidad de luz natural, tipo de acceso, otros.