Descripción de la contratación
Fase 1: estudio, elaboración del plan de negocio y escenarios de viabilidad
Estudio de las actividades de transporte ferroviario de mercancías a partir de las cuentas de 2016 y la previsional de 2017, y se analizará el Plan de Gestión 1719 y la participación accionarial de RENFE Mercancías en otras sociedades. Se elaborará un informe sobre un nuevo sistema de precios de tracción, y el Plan de Negocio de la sociedad. Análisis comparado en relación a las estrategias de negocio de los principales operadores europeos de mercancías, y se identificarán las alternativas para la constitución de alianzas estratégicas partiendo del supuesto de que la aportación de valor del socio deberá ser equivalente a la de RENFE Mercancías.
FASE 2: estimación del valor de mercado del 100% de las acciones de RENFE Mercancías, S. M. E., S. A.
Valoración de RENFE Mercancías a 31.12.2017 o a la fecha del último cierre disponible (incluye la valoración de las empresas participadas y filiales de RENFE Mercancías de forma separada y agregada), con un enfoque de ingresos, un enfoque de mercado y un enfoque de activos netos.
Fase 3: asesoramiento de carácter estratégico y legal, desarrollo, acompañamiento y ejecución de la operación corporativa relativa a la identificación de un aliado estratégico con aportación de valor para la constitución de un grupo logístico integral.
Los trabajos a desarrollar en esta fase comprenden:
— identificación de potenciales candidatos y gestión de las manifestaciones de interés por parte de terceros,
— ejecución de trabajos previos para la articulación de la operación, desde un punto de vista de proceso, de autorizaciones y de requisitos de regulación y competencia,
— elaboración de Vendor Due Diligence y del Cuaderno de Venta, incluyendo el asesoramiento jurídico necesario,
— gestión y realización del Data Room, visitas, rondas de consultas y presentaciones junto con un proceso de comunicación interna y externa,
— recepción de ofertas no vinculantes, análisis y evaluación, y elaboración del material necesario para la realización de consultas a terceros y obtención de autorizaciones,
— recepción de ofertas vinculantes, negociación y cierre de documentación mercantil-societaria y administrativa, previa autorización de los organismos adecuados.