Lista y breve descripción de las normas y criterios
Capacidades de Obrar:
— capacidad de obrar,
— no prohibición para contratar,
— no estar incurso en incompatibilidades,
— cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social,
— cumplimiento con las obligaciones tributarias,
Solvencias Económicas y/o Clasificación:
Seguro de indemnización. Descripción: justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales vigente hasta el fin del plazo de presentación de ofertas (no previsto para suministros).
a) Modo de acreditación: certificado asegurador: debe incluir importes+riesgos asegurados+fecha vencimiento,
b) importe mínimo: por importe igual o superior al exigido en el anuncio de licitación o en la invitación a participar en el procedimiento y en los pliegos del contrato.
Cifra anual de negocio. Descripción: volumen anual de negocios, o bien volumen anual de negocios en el ámbito al que se refiera el contrato, de los tres últimos años.
a) Modo de acreditación: empresario inscrito en registro mercantil: cuentas anuales aprobadas y depositadas en RM; empresario NO inscrito en registro mercantil: cuentas anuales depositadas en el registro oficial en que deba estar inscrito; empresarios individuales no inscritos en registro mercantil: libros de inventarios y cuentas anuales legalizados por el RM; servicios profesionales: seguro de indemnización por riesgos profesionales;
b)importe mínimo: importe igual o superior al exigido en el anuncio de licitación o en la invitación a participar en el procedimiento y en los pliegos del contrato referido al año de mayor volumen de los 3 concluidos.
Solvencias Técnicas:
— Certificados de control de calidad expedidos por los institutos o servicios oficiales. Descripción: certificaciones sobre las políticas de calidad y medio ambiente conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001. a) Modo de acreditación: copia de la certificación,
— Indicación de la parte del contrato que se pretende subcontratar. Descripción: parte o partes del contrato que el empresario tiene el propósito de subcontratar a) Modo de acreditación: declaración responsable firmada, b) requisito mínimo:_____________, porcentaje máximo de subcontratación admitido:______, nivel máximo de subcontratación admitido: servicio recogida y entrega del efectivo por empresa autorizada. Parte o partes del contrato que no podrán ser objeto de subcontratación a un tercero: servicio integral a realizar en el Hospital,
— Otros. Descripción: compromiso a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o materiales suficientes para ello (art 64 TRLCSP) a) Modo de acreditación: declaración responsable firmada,
— Otros. Descripción: documentación relativa a la capacitación de su sistema de gestión ambiental, así como del cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales a) Modo de acreditación: copia de los contratos o certificados, declaración responsable,
— Otros. Descripción: justificación, mediante certificado expedido por persona designada por el Hospital de Sant Cugat, de haber visitado el centro a) Modo de acreditación: certificado de visitas al centro sellado Sr José Fernández Ortiz, teléfono contacto 935653900,
— Otros. Descripción: otras certificaciones: a) modo de acreditación: copia de la certificación, b) requisito mínimo: certificaciones: OHSAS 18001,
— Otros. Descripción: una relación de los principales servicios realizados en los últimos cinco años que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos. a) Modo de acreditación: cuando el destinatario sea una entidad del sector público: certificados expedidos o visados por el órgano competente. Cuando el destinatario sea un sujeto privado: certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario, b) requisito mínimo: que el importe anual acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior al 70 % del valor estimado del contrato, o de su anualidad media si esta es inferior al valor estimado del contrato.