Lista y breve descripción de los criterios de selección
Información y trámites necesarios para evaluar si se cumplen los requisitos:
Para el modelo EMS con especificaciones técnicas Cervantes:
1) El proveedor deberá presentar una oferta para la compra de materiales, ensamblaje del medidor, ensayos y entrega de los productos, todo ello conforme al diseño y especificaciones técnicas de producción suministrados por el propietario de los derechos industriales e intelectuales. El proveedor no podrá ser propietario de los derechos de propiedad intelectual e industrial, ni de la licencia;
2) Referencias de suministros ya realizados relacionados con el tipo de producto objeto del anuncio o con un producto similar a éste (ejemplos de similar: productos de automoción, equipos de telecomunicación, equipos de medida, etc);
3) Conformidad de los productos. El proveedor debe cumplir la Directivas Europeas 2002/95/EC (27.1.2003) y 2011/65/UE (8.6.2011) sobre la restricción de sustancias peligrosas (RoHS) y la Directiva Europea número 1907/2006 (REACH) y sus actualizaciones;
4) Existencia de una estructura de diseño en la empresa con personal técnico especialista en tecnologías de la información y herramientas en un grado y nivel de forma que sean adecuadas para asegurar el desarrollo de las actividades de diseño requeridas, con especial atención a los aspectos electromecánicos;
5) Existencia de una estructura de gestión que sea capaz de garantizar la coordinación y la planificación de las actividades de diseño y fabricación a largo plazo (SAP, unidades de compras que actúen en el mercado de componentes electrónicos);
6) Existencia e idoneidad del establecimiento (personal, máquinas, equipos y procesos productivos) para llevar a cabo lo siguiente:
a) Monitorización de las placas electrónicas: las maquinas existentes (o soluciones equivalentes) deben ser capaces de ensamblar como mínimo 40 000 CPH con tecnología SMT y 10 000 PCA/día (tamaño de referencia de las PCA3 12x12 cm);
b) Ensayo final de las placas de circuitos y del producto final: los equipos de ensayo deben permitir la ejecución y la gestión de los ensayos paramétricos y funcionales;
c) Control y regulación de la temperatura: las instalaciones deben estar equipadas con áreas de aire acondicionado;
d) Subcontratación: la subcontratación en la producción de las partes deberá ser regulada por la documentación específica y controles correspondientes. En este caso, el proveedor debe tener herramientas adecuadas (procedimientos, informes, informes de pruebas, inspecciones periódicas del producto y de los procesos de producción de la empresa subcontratada) que demuestren una adecuada y sistemática monitorización del proceso de producción y del producto fabricado por terceras partes. Las actividades de PCB population, PCB test, Meter assembly, Meter calibration and testing, Software keys configuration no se admiten como actividades subcontratadas. Todas las actividades objeto de subcontratación deberán ser declaradas por el proveedor para que Endesa pueda proceder a su autorización en su caso;
e) Control y aceptación de los materiales y componentes: es necesario tener un area y estructura específica que se ocupe de la aceptación de los materiales y componentes de entrada;
f) Soporte post venta;
7) Disponibilidad y aplicación de un código ético corporativo;
8) El Sistema de Gestión de Calidad de la Compañía (QMS) deberá cumplir con la norma ISO 9001 en su última versión. Se requiere certificado;
9) El Sistema de Gestión de Calidad de la Compañía (QMS) deberá cumplir con la norma ISO 14001 en su última versión. Se requiere certificado
Los requerimientos del 1 al 7 se evaluarán a través de autodeclaraciones firmadas por parte de un Representante Legal si no se solicita otra forma.