Descripción de la contratación
Con fecha 27.11.2006 se firma el Convenio de colaboración entre la Agencia Andaluza del Agua de la Junta de Andalucía, el Excelentísimo Ayuntamiento de Granada, El Consorcio para el Desarrollo de La Vega-Sierra Elvira, El Consorcio Sierra Nevada-Vega Sur y los Ayuntamientos integrados en el mismo, para la coordinación, ejecución y financiación de las obras precisas para la mejora de la gestión, en alta, de los servicios públicos del ciclo integral urbano del agua en los ámbitos territoriales correspondientes en el entorno metropolitano de Granada.
La Orden de 24.7.2007, por la que se modifica el Anexo I del Decreto 310/2003, de 4 de noviembre, por el que se delimitan la aglomeraciones urbanas para el tratamiento de las aguas residuales de Andalucía y se establece el ámbito territorial de gestión de los servicios del ciclo integral del agua de las Entidades Locales a los efectos de actuación prioritaria de la Junta de Andalucía, que en lo que afecta a la Vega de Granada, establece tres aglomeraciones urbanas:
— Aglomeración Granada Sur asociada a la EDAR Sur, que incluye los municipios de Granada (p.), Armilla (p.), Cájar, Cenes de la Vega, Gójar (p.), Huétor Vega, Monachil (p.), Ogíjares, Pinos Genil, La Zubia, Quéntar, Dúdar y Víznar,
— Aglomeración Genil Cubillas, que incluye los municipios de Chauchina, Cijuela, Fuente Vaqueros, Láchar, Pinos Puente y Santa Fe,
— Aglomeración Granada Los Vados asociada a la EDAR Oeste (Los Vados), que incluye los municipios de Granada (p.), Albolote, Alhendín, Armilla (p.), Atarfe, Churriana de la Vega, Cúllar Vega, Dílar, Las Gabias, Jun, Maracena, Otura, Peligros, Pulianas, Gójar (p.), Alfacar, Güevéjar, Nívar, Calicasas, Cogollos de la Vega y Vegas del Genil.
La actuación de referencia está englobada en la tercera de las aglomeraciones, y tiene por objeto recoger las aguas residuales procedentes de Granada (p), Albolote, Atarfe, Churriana de la Vega, Jun, Maracena, Peligros, Pulianas, hasta la EDAR Los Vados.
Se trata de una actuación declarada de interés de la Comunidad Autónoma por Acuerdo del Consejo de Gobierno, de 26 de octubre de 2010, por el que declaran de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía las obras hidráulicas destinadas al cumplimiento del objetivo de la calidad de las aguas de Andalucía.