Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Contrato de limpieza de los edificios y dependencias del Ayuntamiento de Salou y del Patronato Municipal de Turismo
7500/2016”
Productos/servicios: Servicios de limpieza de edificios📦
Breve descripción:
“Prestación de los servicios de limpieza de los edificios y dependencias del Ayuntamiento de Salou y del Patronato Municipal de Turismo.”
Valor estimado sin IVA: EUR 2234749.75 💰
1️⃣
Productos/servicios adicionales: Servicios de limpieza de oficinas, escuelas y equipo de oficina📦
Lugar de ejecución: Tarragona🏙️
Emplazamiento principal o lugar de actuación:
“En los centros y dependencias indicadas en la cláusula segunda del pliego de prescripciones técnicas.”
Descripción de la contratación:
“Prestación de los servicios de limpieza de los edificios y dependencias del Ayuntamiento de Salou y del Patronato Municipal de Turismo.” Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre): Proyecto de prestación y organización de los servicios
Criterio de calidad (ponderación): 35
Precio (ponderación): 65
Alcance de la contratación
Valor total estimado sin IVA: EUR 2234749.75 💰
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Descripción
Duración: 24
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
Este contrato está sujeto a renovación ✅ Descripción
Descripción de las renovaciones:
“Por periodos mínimos mensuales hasta un máximo de 12 mensualidades, de tal forma que la duración máxima del contrato, incluidas las posibles prórrogas, no...”
Descripción de las renovaciones
Por periodos mínimos mensuales hasta un máximo de 12 mensualidades, de tal forma que la duración máxima del contrato, incluidas las posibles prórrogas, no exceda de 3 años en total.
Las prórrogas se acordaran por el órgano de contratación y serán obligatorias por la empresa contratista, siempre que su preaviso se produzca al menos con 6 meses de antelación a la fecha de fin del contrato.
Ver más
Información complementaria:
“El acceso a las notificaciones electrónicas se efectuará por el representante legal o las personas de la empresa habilitadas a tal efecto mediante...”
Información complementaria
El acceso a las notificaciones electrónicas se efectuará por el representante legal o las personas de la empresa habilitadas a tal efecto mediante certificados digitales reconocidos por la Agencia Catalana de Certificación (CATCert) u otros organismos públicos oficiales, a través del buzón de notificaciones de la sede electrónica del Ayuntamiento de Salou (www.ov.salou.cat).
Información jurídica, económica, financiera y técnica Condiciones de participación
Lista y breve descripción de las afecciones:
“Sólo están facultadas para participar en esta licitación y formalizar, si procede, el contrato las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras,...”
Lista y breve descripción de las afecciones
Sólo están facultadas para participar en esta licitación y formalizar, si procede, el contrato las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en alguna prohibición de contratar con las entidades que forman parte del sector público y acrediten las condiciones mínimas de solvencia económica, financiera y técnica o profesional previstas en el pliego de clausulas administrativas particulares o, alternativamente, en su caso, la clasificación empresarial que se prevea.
Los contratistas tienen que disponer, asimismo, de la habilitación empresarial o profesional que, en su caso, sea exigible para llevar a cabo las prestaciones que constituyan el objeto del contrato.
Las personas jurídicas sólo pueden ser adjudicatarias del contrato si tienen un objeto social, una finalidad o un ámbito de actividad que, de acuerdo con sus estatutos o reglas fundacionales, englobe las prestaciones objeto del contrato en cuestión.
También pueden participar en esta licitación las uniones de empresas que se constituyan temporalmente al efecto.
Ver más Situación económica y financiera
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“Criterio de selección: volumen anual de negocios en los 3 últimos años disponibles en función de las fechas de constitución o de inicio de actividades del...”
Lista y breve descripción de los criterios de selección
Criterio de selección: volumen anual de negocios en los 3 últimos años disponibles en función de las fechas de constitución o de inicio de actividades del empresario y de presentación de las ofertas.
Medios de acreditación: certificación, nota simple o información análoga expedida por el Registro Mercantil uno oficial que corresponda y que contenga las cuentas anuales, siempre que esté vencido el plazo de presentación y se encuentren depositadas; si el último ejercicio se encontrara pendiente de depósito, tienen que presentarse acompañadas de la certificación de su aprobación por el órgano competente y de su presentación en el Registro.
Los empresarios individuales no inscritos en el Registro Mercantil acreditarán su volumen anual de negocios mediante sus libros de inventarios y cuentas anuales legalizadas por el Registro Mercantil.
“Requisito de admisión: acreditar un volumen anual de negocios referido al año de más volumen de negocio de los tres últimos acabados por un importe igual o...”
Requisito de admisión: acreditar un volumen anual de negocios referido al año de más volumen de negocio de los tres últimos acabados por un importe igual o superior a 1 971 838,02 EUR.
Ver más Capacidad técnica y profesional
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“Criterio de selección: Experiencia en la realización de trabajos o servicios de la misma o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato...”
Lista y breve descripción de los criterios de selección
Criterio de selección: Experiencia en la realización de trabajos o servicios de la misma o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en el curso de los 3 últimos años.
Para determinar que un trabajo o servicio es de la misma o similar naturaleza que el que constituye el objeto del contrato se tiene que acudir al código CPV 90911200-8.
Medios de acreditación: relación de los principales servicios o trabajos efectuados en la cual se indique el importe, la fecha y el destinatario, público o privado.
Cuando se lo requieran los servicios que dependen del órgano de contratación, los servicios o trabajos efectuados se tienen que acreditar mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario, acompañada de los documentos en su poder que acrediten la realización de la prestación; en su caso, estos certificados los tiene que comunicar directamente al órgano de contratación la autoridad competente.
Ver más Condiciones de participación
Condiciones de participación (capacidad técnica y profesional):
“Requisito de admisión: acreditar como realizado durante el año de más ejecución del periodo citado trabajos de limpieza de edificios por un importe anual...”
Condiciones de participación (capacidad técnica y profesional)
Requisito de admisión: acreditar como realizado durante el año de más ejecución del periodo citado trabajos de limpieza de edificios por un importe anual acumulado igual o superior a 920 191,07 EUR.
Ver más Condiciones del contrato
Condiciones de ejecución del contrato:
“Las condiciones de ejecución del contrato se concretan en el pliego de prescripciones técnicas.”
Procedimiento Tipo de procedimiento
Procedimiento abierto
Información administrativa
Plazo de recepción de las ofertas o solicitudes de participación: 2018-09-05
14:00 📅
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: catalán 🗣️
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: español 🗣️
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Plazo mínimo durante el cual el licitador debe mantener la oferta: 3
Condiciones de apertura de las ofertas: 2018-09-12
09:15 📅
Condiciones de apertura de las ofertas (lugar):
“Casa Consistorial del Ayuntamiento de Salou (paseo de 30 de Octubre, 4).
Sala de reuniones de la planta primera.
En todo caso, la fecha y hora de apertura...”
Condiciones de apertura de las ofertas (lugar)
Casa Consistorial del Ayuntamiento de Salou (paseo de 30 de Octubre, 4).
Sala de reuniones de la planta primera.
En todo caso, la fecha y hora de apertura de las plicas indicadas estará sujeta a posibles cambios, que se harían públicos a través del perfil de contratante del Ayuntamiento.
Ver más
Condiciones de apertura de las ofertas (Información sobre las personas autorizadas y procedimiento de apertura):
“Podrán asistir al acto público de apertura de plicas cualquier persona interesada en la licitación.
Procedimiento de apertura: sobre número 2: Documentación...”
Condiciones de apertura de las ofertas (Información sobre las personas autorizadas y procedimiento de apertura)
Podrán asistir al acto público de apertura de plicas cualquier persona interesada en la licitación.
Procedimiento de apertura: sobre número 2: Documentación a valorar de acuerdo con juicios de valor.
Información complementaria Información sobre la reaparición
Se trata de una contratación recurrente ✅
Calendario estimado para la publicación de nuevos anuncios:
“Cada 2 o 3 años, condicionado a la aprobación o no de las prórrogas previstas en el contrato.” Información sobre flujos de trabajo electrónicos
Se aceptará la facturación electrónica
Información complementaria
“Condiciones especiales de ejecución del contrato:
Criterios sociales:
— Estabilidad laboral en los contratos: mantener la plantilla de trabajadores y...”
Condiciones especiales de ejecución del contrato:
Criterios sociales:
— Estabilidad laboral en los contratos: mantener la plantilla de trabajadores y trabajadoras adscritos a la ejecución del contrato sin que proceda suspensión o extinción de los contratos de trabajo excepto las suspensiones o extinciones consecuencia de la voluntad de la persona trabajadora, de despidos disciplinarios, disconformidad de la Administración o modificación del contrato por razones de estabilidad presupuestaria y salvo que por circunstancias sobrevenidas la empresa se encuentre en algunos de los supuestos previstos en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores,
— Reserva de exclusión social: el contratista tiene que reservar el 50 % de los puestos de trabajo de nueva contratación adscritos a la ejecución del contrato, a personas en situación de exclusión social o en grave riesgo de llegar, que tengan la condición legal de paradas y/o tengan dificultades importantes para integrarse en el mercado de trabajo ordinario, garantizando en su contratación la igualdad de género y no discriminación. Se entiende por puestos de trabajo de nueva contratación aquellos que no sean ocupados por trabajadores que provengan del anterior contrato del servicio formalizado por el Ayuntamiento de Salou.
Se atribuye a estas condiciones de ejecución el carácter de obligación contractual esencial a los efectos establecidos en la letra f) del artículo 211 de la LCSP.
Cumplimiento de los pagos a los subcontratistas o suministradores, en los términos previstos en la cláusula treinta y dos del pliego.
Criterios ambientales:
— Productos químicos,
— recogida y tratamiento de los residuos,
— ahorro y eficiencia energética,
— uso eficiente del agua,
— mides ambientales complementarias.
El incumplimiento por el contratista de estas condiciones especiales de tipo medioambiental está sujete al régimen de penalidades previsto en la cláusula veintiocho del pliego.
Todas las condiciones especiales de ejecución que formen parte del contrato son exigidas igualmente a todos los subcontratistas que participen de su ejecución.
Supuestos de modificación del contrato:
— Incorporación de nuevos inmuebles, espacios o dependencias, así como también la baja del servicio de inmuebles inicialmente previstos y/o la reducción de superficies y dependencias a limpiar,
— incremento/reducción de los días y horarios de utilización y funcionamiento de los espacios y dependencias municipales o de la intensidad de uso,
— la sustitución de algún tipo de prestación prevista en el contrato por otra considerada más adecuada,
— insuficiencia y/o inadecuación debidamente motivada en ejecución del contrato de las frecuencias, intensidades, métodos y cargas de trabajo por centros e inmuebles previstas en los protocolos de limpieza aprobados por el Ayuntamiento, o en la oferta seleccionada, para conseguir los objetivos y niveles de calidad de servicio definidos en el contrato, que requiera de un reajuste de la estructura del servicio con el incremento del número de operarios y/o de maquinaria que hay que adscribir,
— situaciones de restricción, contención o modificación del gasto por aplicación de medidas de estabilidad presupuestaria.
Subrogación: en los términos fijados en la clausula final del pliego.
Revisión de precios: en este contrato no es procedente la revisión de precios, ni durante su vigencia inicial ni durante las prórrogas que, si procede, acuerde el órgano de contratación.
Ver más Órgano de revisión
Nombre: Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público
Dirección postal: Vía Laietana, 14
Ciudad postal: Barcelona
Código postal: 08003
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 935676300📞
Correo electrónico: oarcc.presidencia@gencat.cat📧
Fax: +34 935676415 📠
URL: http://presidencia.gencat.cat🌏 Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Contra el contenido de los pliegos y otros documentos contractuales se puede deducir, con carácter potestativo y previo a la interposición del recurso...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
Contra el contenido de los pliegos y otros documentos contractuales se puede deducir, con carácter potestativo y previo a la interposición del recurso contencioso-administrativo, recurso especial en materia de contratación presentado en el registro del Ayuntamiento de Salou o en el registro del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público, o en los otros lugares establecidos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre.
El procedimiento de recurso se inicia mediante un escrito que se tiene que presentar en el plazo de 15 días hábiles. Este plazo se computa:
a) Cuando se interponga contra el anuncio de licitación, el plazo empieza a contar a partir del día siguiente de su publicación en el perfil de contratante;
b) Cuando el recurso se interponga contra el contenido de los pliegos y otros documentos contractuales, el cómputo se inicia a partir del día siguiente del día en que se haya publicado en el perfil de contratante el anuncio de licitación, siempre que se haya indicado la manera como los interesados pueden acceder.
Cuando no se haga esta indicación, el plazo empieza a contar a partir del día siguiente del día en que se hayan entregado al interesado o este haya podido acceder a su contenido a través del perfil de contratante.
Ver más Servicio del que puede obtenerse información sobre el procedimiento de recurso
Nombre: Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público
Dirección postal: Vía Laietana, 14
Ciudad postal: Barcelona
Código postal: 08003
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 935676300📞
Correo electrónico: oarcc.presidencia@gencat.cat📧
Fax: +34 935676415 📠
URL: http://presidencia.gencat.cat🌏
Fuente: OJS 2018/S 150-344759 (2018-08-02)
Anuncio de adjudicación de contrato (2019-01-08) Procedimiento Información administrativa
Publicación anterior sobre este procedimiento: 2018/S 150-344759
Adjudicación del contrato
1️⃣
Número de contrato: 7500/2016
Título:
“Contrato de limpieza de los edificios y dependencias del Ayuntamiento de Salou y del Patronato Municipal de Turismo” Información sobre los no premiados
No se recibieron ofertas o solicitudes de participación o todas fueron rechazadas
“Condiciones especiales de ejecución del contrato:
Criterios sociales:
— Estabilidad laboral en los contratos: mantener la plantilla de trabajadores y...”
Condiciones especiales de ejecución del contrato:
Criterios sociales:
— Estabilidad laboral en los contratos: mantener la plantilla de trabajadores y trabajadoras adscritos a la ejecución del contrato sin que proceda suspensión o extinción de los contratos de trabajo excepto las suspensiones o extinciones consecuencia de la voluntad de la persona trabajadora, de despidos disciplinarios, disconformidad de la Administración o modificación del contrato por razones de estabilidad presupuestaria y salvo que por circunstancias sobrevenidas la empresa se encuentre en algunos de los supuestos previstos en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores,
— reserva de exclusión social: el contratista tiene que reservar el 50 % de los puestos de trabajo de nueva contratación adscritos a la ejecución del contrato, a personas en situación de exclusión social o en grave riesgo de llegar, que tengan la condición legal de paradas y/o tengan dificultades importantes para integrarse en el mercado de trabajo ordinario, garantizando en su contratación la igualdad de género y no discriminación. Se entiende por puestos de trabajo de nueva contratación aquellos que no sean ocupados por trabajadores que provengan del anterior contrato del servicio formalizado por el Ayuntamiento de Salou.
Se atribuye a estas condiciones de ejecución el carácter de obligación contractual esencial a los efectos establecidos en la letra f) del artículo 211 de la LCSP.
Cumplimiento de los pagos a los subcontratistas o suministradores, en los términos previstos en la cláusula treinta y dos del pliego.
Criterios ambientales:
— Productos químicos,
— recogida y tratamiento de los residuos,
— ahorro y eficiencia energética,
— uso eficiente del agua,
— mides ambientales complementarias.
El incumplimiento por el contratista de estas condiciones especiales de tipo medioambiental está sujete al régimen de penalidades previsto en la cláusula veintiocho del pliego.
Todas las condiciones especiales de ejecución que formen parte del contrato son exigidas igualmente a todos los subcontratistas que participen de su ejecución.
Supuestos de modificación del contrato:
— Incorporación de nuevos inmuebles, espacios o dependencias, así como también la baja del servicio de inmuebles inicialmente previstos y/o la reducción de superficies y dependencias a limpiar.
Incremento/reducción de los días y horarios de utilización y funcionamiento de los espacios y dependencias municipales o de la intensidad de uso.
La sustitución de algún tipo de prestación prevista en el contrato por otra considerada más adecuada.
Insuficiencia y/o inadecuación debidamente motivada en ejecución del contrato de las frecuencias, intensidades, métodos y cargas de trabajo por centros e inmuebles previstas en los protocolos de limpieza aprobados por el Ayuntamiento, o en la oferta seleccionada, para conseguir los objetivos y niveles de calidad de servicio definidos en el contrato, que requiera de un reajuste de la estructura del servicio con el incremento del número de operarios y/o de maquinaria que hay que adscribir.
Situaciones de restricción, contención o modificación del gasto por aplicación de medidas de estabilidad presupuestaria.
Subrogación: en los términos fijados en la clausula final del pliego.
Revisión de precios:
— En este contrato no es procedente la revisión de precios, ni durante su vigencia inicial ni durante las prórrogas que, si procede, acuerde el órgano de contratación.
Ver más Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Contra el contenido de los pliegos y otros documentos contractuales se puede deducir, con carácter potestativo y previo a la interposición del recurso...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
Contra el contenido de los pliegos y otros documentos contractuales se puede deducir, con carácter potestativo y previo a la interposición del recurso contencioso-administrativo, recurso especial en materia de contratación presentado en el registro del Ayuntamiento de Salou o en el registro del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público, o en los otros lugares establecidos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre.
El procedimiento de recurso se inicia mediante un escrito que se tiene que presentar en el plazo de 15 días hábiles. Este plazo se computa:
a) Cuando se interponga contra el anuncio de licitación, el plazo empieza a contar a partir del día siguiente de su publicación en el perfil de contratante;
b) Cuando el recurso se interponga contra el contenido de los pliegos y otros documentos contractuales, el cómputo se inicia a partir del día siguiente del día en que se haya publicado en el perfil de contratante el anuncio de licitación, siempre que se haya indicado la manera como los interesados pueden acceder. Cuando no se haga esta indicación, el plazo empieza a contar a partir del día siguiente del día en que se hayan entregado al interesado o este haya podido acceder a su contenido a través del perfil de contratante.
Ver más
Fuente: OJS 2019/S 008-014532 (2019-01-08)