Lista y breve descripción de las normas y criterios
Solvencias Económicas y/o Clasificación:
Cifra anual de negocio. Descripción: los licitadores acreditarán su solvencia económica y financiera, en los términos y por los medios que a continuación se indican: -Testimonio notarial o certificación del Registro Mercantil, acreditativo de una cifra de volumen de negocios de la empresa, en cuyo nombre, se concurre a la licitación, o de los socios de la misma, en el ámbito de las prestaciones correspondientes al objeto del contrato, superior a 300 000,00 EUR, en cada uno de los tres últimos ejercicios económicos (2015, 2016, 2017) -La acreditación de la solvencia económica requiere que el empresario, la sociedad o los socios que la acrediten, no haya dado lugar a la resolución de un contrato en la gestión y organización de festejos taurinos o explotación de cosos taurinos, durante los últimos cuatro años, para lo cual deberán presentar certificación negativa de tal extremo.
Solvencias Técnicas:
— Otros. Descripción: Ejercicio de la actividad empresarial en la organización, programación y gestión de espectáculos taurinos en plazas de toros en tiempo y categoría que a continuación se detalla: -Acreditar la organización y celebración de 10 corridas de toros, en las que se hayan lidiado 6 astados en plazas de primera o segunda categoría, cada uno de los tres últimos años (2015, 2016 y 2017) -De las diez corridas exigidas, una al año podrá ser mixta o de rejones si se han lidiado 6 astados -Se aportará declaración formal y responsable, acompañada de certificaciones de los propietarios de las plazas de toros que se relacionen, al objeto de acreditar la solvencia técnica requerida -No se tendrá en cuenta, a los efectos de la solvencia técnica o profesional, el resto de los festejos taurinos no citados anteriormente, como novilladas con o sin picadores, espectáculos de promoción o festivales.