Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Contratación de servicios para la definición y operación de una Oficina Técnica para la Cámara de Cuentas de Andalucía
2019 00000069”
Productos/servicios: Servicios de gestión de instalaciones informáticas📦
Breve descripción:
“Servicios para la definición y operación de una Oficina Técnica para la Cámara de Cuentas de Andalucía.”
Valor estimado sin IVA: EUR 97 000 💰
1️⃣
Lugar de ejecución: Sevilla🏙️
Emplazamiento principal o lugar de actuación:
“Servicio de Informática de la Cámara de Cuentas de Andalucía. C/ Don Fadrique, s/n, 41009 ESPAÑA.”
Descripción de la contratación:
“La CCA pretende emplear como marco de referencia la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información, frecuentemente abreviada como ITIL (del...”
Descripción de la contratación
La CCA pretende emplear como marco de referencia la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información, frecuentemente abreviada como ITIL (del inglés Information Technology Infrastructure Library), que son buenas prácticas destinadas a facilitar la gestión del ciclo de vida de servicios de tecnologías de la información y comunicaciones.
La persona adjudicataria se adecuará a este marco de trabajo, ajustado convenientemente al entorno tecnológico, organizacional y funcional del contrato. Tanto el modelo de gestión de los servicios contratados, como los procesos, procedimientos, actividades y trabajos desarrollados, se realizarán siguiendo este conjunto de buenas prácticas y recomendaciones.
Haciendo referencia a ITIL, los procesos de gestión deben seguir un ciclo de vida que asegure que los activos tecnológicos pertenecientes a una organización cumplen su función adecuadamente y evolucionan siempre de manera que aporten valor. Por todo esto, los servicios a contratar se orientarán y dividirán según el ciclo de vida definido por ITIL, quedando organizadas en las siguientes líneas de servicios:
— Línea de servicios de diseño y mejora continua: incluirá todas aquellas tareas necesarias para la correcta coordinación y definición, dentro del ámbito que le es conferido en este contrato, de procesos y requisitos que deberán cumplir los distintos servicios y productos de TIC de la CCA, así como de la medición del grado de cumplimiento de los mismos y su evolución,
— Línea de servicios de transición: incluirá aquellas tareas necesarias para implantar y gestionar toda la infraestructura TIC y disponer de la información necesaria para poder tomar las decisiones que aporten más valor, con una clara orientación a la prestación de servicios,
— Línea de servicios de operación: incluirá todas aquellas tareas necesarias para garantizar, con los niveles de calidad establecidos, la prestación diaria y el buen funcionamiento de los servicios de tecnologías de la información y comunicaciones de la CCA, desarrollando para ello las funciones de gestión técnica y gestión de operaciones -con el control de operación y la gestión de instalaciones.
Ver más Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre): Capacitación técnica reglada del equipo de trabajo
Criterio de calidad (ponderación): 40
Criterio de calidad (nombre): Experiencia adicional del equipo de trabajo
Criterio de calidad (ponderación): 30
Criterio de calidad (nombre): Condiciones de devolución del servicio
Criterio de calidad (ponderación): 5
Criterio de calidad (nombre): Plan de proyecto No automática
Criterio de calidad (ponderación): 15
Precio (ponderación): 10
Alcance de la contratación
Valor total estimado sin IVA: EUR 320 000 💰
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Descripción
Duración: 12
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
Este contrato está sujeto a renovación ✅ Descripción
Descripción de las renovaciones: Posible modificación (20 %): 19 400,00 EUR. Posible prórroga de 2 años.
Información sobre opciones
Opciones ✅
Descripción de las opciones: Posible opción eventual (10 %): 9 700,00 EUR.
Información jurídica, económica, financiera y técnica Situación económica y financiera
Criterios de selección establecidos en los pliegos de la contratación
Capacidad técnica y profesional
Criterios de selección establecidos en los pliegos de la contratación
Condiciones del contrato
Condiciones de ejecución del contrato:
“— Condición especial de carácter social: la Cámara de Cuentas de Andalucía tiene un fuerte compromiso con la calidad en el empleo y la mejora continua de...”
Condiciones de ejecución del contrato
— Condición especial de carácter social: la Cámara de Cuentas de Andalucía tiene un fuerte compromiso con la calidad en el empleo y la mejora continua de las condiciones laborales de los trabajadores. A tal respecto, esta condición tiene por objeto garantizar y mejorar las condiciones salariales mínimas de los trabajadores involucrados en el servicio, tanto de la empresa adjudicataria como de las posibles empresas subcontratadas. Por ello, no se admitirán salarios mínimos inferiores a los definidos como más bajos para cada perfil profesional a partir de enero de 2019 a fecha de publicación de los pliegos de contratación, según el XVII Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública (Resolución de 22.2.2018, de la Dirección General de Empleo, del Ministerios de Empleo y Seguridad Social), tomando como referencia el área 3 de «Consultoría, Desarrollo y Sistemas», en base a la siguiente tabla:
— Perfil profesional,
Ver más Información sobre el personal responsable de la ejecución del contrato
Obligación de indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal asignado a la ejecución del contrato
Procedimiento Tipo de procedimiento
Procedimiento abierto
Información administrativa
Plazo de recepción de las ofertas o solicitudes de participación: 2019-07-29
14:00 📅
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: español 🗣️
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Plazo mínimo durante el cual el licitador debe mantener la oferta: 3
Condiciones de apertura de las ofertas: 2019-09-16
12:00 📅
Condiciones de apertura de las ofertas (lugar):
“— Lugar: Cámara de Cuentas de Andalucía. Hospital de las Cinco Llagas, c/ Don Fadrique, s/n, 41009 Sevilla,
— Fecha de apertura del sobre de criterios de...”
Condiciones de apertura de las ofertas (lugar)
— Lugar: Cámara de Cuentas de Andalucía. Hospital de las Cinco Llagas, c/ Don Fadrique, s/n, 41009 Sevilla,
— Fecha de apertura del sobre de criterios de adjudicación que dependen de un juicio de valor: a las doce horas del día 16.9.2019,
— Fecha apertura del sobre de criterios de adjudicación evaluables por aplicación de fórmulas: A las doce horas del día 23.9.2019.
Información complementaria Información sobre flujos de trabajo electrónicos
Se aceptará la facturación electrónica
Información complementaria
“Datos a incluir en la factura electrónica:
Órgano de contratación (Órgano Gestor): Cámara de Cuentas de Andalucía (junto a la identificación del órgano,...”
Datos a incluir en la factura electrónica:
Órgano de contratación (Órgano Gestor): Cámara de Cuentas de Andalucía (junto a la identificación del órgano, debe constar el respectivo código identificador según el Directorio de Unidades Administrativas vigentes para la Administración de la Junta de Andalucía).
Cámara de Cuentas de Andalucía Código DIR3: I00000260
Órgano de destino (Unidad Tramitadora): Cámara de Cuentas de Andalucía (junto a la identificación del órgano, debe constar el respectivo código identificador según el Directorio de Unidades Administrativas vigentes para la Administración de la Junta de Andalucía).
Cámara de Cuentas de Andalucía Código DIR3: I00000260
Centro contable (Oficina Contable):
Cámara de Cuentas de Andalucía Código DIR3: I00000260
Ver más Órgano de revisión
Nombre: Órgano de contratación de la Cámara de Cuentas de Andalucía
Dirección postal: C/ Don Fadrique, s/n
Ciudad postal: Sevilla
Código postal: 41009
País: España 🇪🇸 Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación (salvo en el caso de la letra d) del apartado 2 de la cláusula 25 del PCAP),...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación (salvo en el caso de la letra d) del apartado 2 de la cláusula 25 del PCAP), resolución y efectos de los contratos administrativos, serán resueltas por el órgano de contratación competente, cuyos acuerdos pondrán fin a la vía administrativa, y contra los mismos se podrá interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano o recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de su notificación o publicación.
Contratos cuyo valor estimado sea inferior o igual a cien mil euros.
Los actos que se dicten en los procedimientos de adjudicación podrán ser objeto de recurso de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Contratos cuyo valor estimado sea superior a cien mil euros.
Conforme a lo establecido en el artículo 44.2 de la LCSP, serán susceptibles de recurso especial en materia de contratación previo a la interposición del contencioso-administrativo las siguientes actuaciones:
a) Los anuncios de licitación, los pliegos y los documentos contractuales que establezcan las condiciones que deban regir la licitación;
b) Los actos de trámite adoptados en el procedimiento de adjudicación, siempre que éstos decidan directa o indirectamente sobre la adjudicación, determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento o produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos. En todo caso se considerará que concurren las circunstancias anteriores en los actos de la mesa o del órgano de contratación por los que se acuerde la admisión o inadmisión de personas candidatas o licitadoras, o la admisión o exclusión de ofertas, incluidas las ofertas que sean excluidas por resultar anormalmente bajas como consecuencia de la aplicación del artículo 149 de la LCSP;
c) Los acuerdos de adjudicación;
d) Las modificaciones basadas en el incumplimiento de lo establecido en los artículos 204 y 205 de la LCSP, por entender que la modificación debió ser objeto de una nueva adjudicación.
El procedimiento de recurso se iniciará mediante escrito que deberá presentarse en el plazo de quince días hábiles, computados en las formas previstas en el artículo 50 de la LCSP.
Contra las actuaciones susceptibles de ser impugnadas mediante el recurso especial no procederá la interposición de recursos administrativos ordinarios.
La interposición del recurso especial en materia de contratación tendrá carácter potestativo, será gratuito para los recurrentes y su tramitación se ajustará a lo dispuesto en los artículos 44 a 59 de la LCSP.
Contra la resolución del recurso solo cabrá la interposición de recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto en el artículo 10, letras k) y l) del apartado 1 y en el artículo 11, letra f) de su apartado 1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Ver más Servicio del que puede obtenerse información sobre el procedimiento de recurso
Nombre: Servicio de Administración General de la Cámara de Cuentas de Andalucía
Dirección postal: C/ Don Fadrique, s/n
Ciudad postal: Sevilla
Código postal: 41009
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 955009724📞
Correo electrónico: manuel.mora@ccuentas.es📧
URL: https://www.ccuentas.es🌏
Fuente: OJS 2019/S 122-298671 (2019-06-25)
Anuncio de adjudicación de contrato (2019-12-13) Autoridad contratante Nombre y dirección
Persona de contacto: Manuel de Mora Gutiérrez
Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Contratación de servicios para la definición y operación de una oficina técnica para la Cámara de Cuentas de Andalucía
2019 00000069”
Breve descripción:
“Servicios para la definición y operación de una oficina técnica para la Cámara de Cuentas de Andalucía.”
Código de moneda: EUR 💰
Valor total de la contratación (IVA excluido) (oferta más baja): 111281.50
Valor total de la contratación (IVA excluido) (oferta más alta): 3173701.00
Descripción
Emplazamiento principal o lugar de actuación:
“Servicio de Informática de la Cámara de Cuentas de Andalucía, c/ Don Fadrique, s/n, 41009, ESPAÑA.”
Descripción de la contratación:
“La CCA pretende emplear como marco de referencia la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información, frecuentemente abreviada como ITIL (del...”
Descripción de la contratación
La CCA pretende emplear como marco de referencia la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información, frecuentemente abreviada como ITIL (del inglés Information Technology Infrastructure Library), que son buenas prácticas destinadas a facilitar la gestión del ciclo de vida de servicios de tecnologías de la información y comunicaciones.
La persona adjudicataria se adecuará a este marco de trabajo, ajustado convenientemente al entorno tecnológico, organizacional y funcional del contrato. Tanto el modelo de gestión de los servicios contratados, como los procesos, procedimientos, actividades y trabajos desarrollados, se realizarán siguiendo este conjunto de buenas prácticas y recomendaciones.
Haciendo referencia a ITIL, los procesos de gestión deben seguir un ciclo de vida que asegure que los activos tecnológicos pertenecientes a una organización cumplen su función adecuadamente y evolucionan siempre de manera que aporten valor. Por todo esto, los servicios a contratar se orientarán y dividirán según el ciclo de vida definido por ITIL, quedando organizadas en las siguientes líneas de servicios:
— Línea de servicios de diseño y mejora continua: incluirá todas aquellas tareas necesarias para la correcta coordinación y definición, dentro del ámbito que le es conferido en este contrato, de procesos y requisitos que deberán cumplir los distintos servicios y productos de TIC de la CCA, así como de la medición del grado de cumplimiento de los mismos y su evolución,
— Línea de servicios de transición: incluirá aquellas tareas necesarias para implantar y gestionar toda la infraestructura TIC y disponer de la información necesaria para poder tomar las decisiones que aporten más valor, con una clara orientación a la prestación de servicios,
— Línea de servicios de operación: incluirá todas aquellas tareas necesarias para garantizar, con los niveles de calidad establecidos, la prestación diaria y el buen funcionamiento de los servicios de tecnologías de la información y comunicaciones de la CCA, desarrollando para ello las funciones de gestión técnica y gestión de operaciones, con el control de operación y la gestión de instalaciones.
Ver más Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre): Plan de proyecto, no automática
Procedimiento Información administrativa
Publicación anterior sobre este procedimiento: 2019/S 122-298671
Adjudicación del contrato
1️⃣
Título:
“Contratación de servicios para la definición y operación de una oficina técnica para la Cámara de Cuentas de Andalucía”
Fecha de celebración del contrato: 2019-12-03 📅
Información sobre licitaciones
Número de ofertas recibidas: 3
Número de ofertas recibidas de PYME: 3
Número de ofertas recibidas de licitadores de otros Estados miembros de la UE: 0
Número de ofertas recibidas de licitadores de Estados no miembros de la UE: 0
Número de ofertas recibidas por medios electrónicos: 0
Nombre y dirección del contratista
Nombre: Grupo Corporativo GFI Informática, S. A.
Número de registro nacional: A82206400
Dirección postal:
“C/ Serrano Galvache, 56, edificio Encina, 7ª planta, Centro Empresarial Parque Norte”
Ciudad postal: Madrid
Código postal: 28033
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 913836320📞
Correo electrónico: jose-antonio.ortega@gfi.world📧
Fax: +34 913836865 📠
Región: Madrid🏙️
URL: www.gfi.world.es🌏
El contratista es una PYME ✅ Información sobre el valor del contrato/lote (sin IVA)
Valor total estimado del contrato/lote: EUR 97 000 💰
Valor total del contrato/lote: EUR 97 000 💰
“Datos a incluir en la factura electrónica:
Órgano de contratación (órgano gestor): Cámara de Cuentas de Andalucía (junto a la identificación del órgano,...”
Datos a incluir en la factura electrónica:
Órgano de contratación (órgano gestor): Cámara de Cuentas de Andalucía (junto a la identificación del órgano, debe constar el respectivo código identificador según el Directorio de Unidades Administrativas vigentes para la Administración de la Junta de Andalucía).
Cámara de Cuentas de Andalucía. Código DIR3: I00000260.
Órgano de destino (unidad tramitadora): Cámara de Cuentas de Andalucía (junto a la identificación del órgano, debe constar el respectivo código identificador según el Directorio de Unidades Administrativas vigentes para la Administración de la Junta de Andalucía).
Cámara de Cuentas de Andalucía. Código DIR3: I00000260.
Centro contable (oficina contable):
Cámara de Cuentas de Andalucía. Código DIR3: I00000260.
Ver más Órgano de revisión
Nombre: Órgano de Contratación de la Cámara de Cuentas de Andalucía
Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación (salvo en el caso de la letra d) del apartado 2 de la cláusula 25 del PCAP),...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación (salvo en el caso de la letra d) del apartado 2 de la cláusula 25 del PCAP), resolución y efectos de los contratos administrativos, serán resueltas por el órgano de contratación competente, cuyos acuerdos pondrán fin a la vía administrativa, y contra los mismos se podrá interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de 1 mes ante el mismo órgano o recurso contencioso-administrativo en el plazo de 2 meses, contados desde el día siguiente al de su notificación o publicación.
Contratos cuyo valor estimado sea inferior o igual a 100 000 EUR:
Los actos que se dicten en los procedimientos de adjudicación podrán ser objeto de recurso de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Contratos cuyo valor estimado sea superior a 100 000 EUR:
Conforme a lo establecido en el artículo 44.2 de la LCSP, serán susceptibles de recurso especial en materia de contratación previo a la interposición del contencioso-administrativo las siguientes actuaciones:
a) Los anuncios de licitación, los pliegos y los documentos contractuales que establezcan las condiciones que deban regir la licitación;
b) Los actos de trámite adoptados en el procedimiento de adjudicación, siempre que éstos decidan directa o indirectamente sobre la adjudicación, determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento o produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos. En todo caso se considerará que concurren las circunstancias anteriores en los actos de la mesa o del órgano de contratación por los que se acuerde la admisión o inadmisión de personas candidatas o licitadoras, o la admisión o exclusión de ofertas, incluidas las ofertas que sean excluidas por resultar anormalmente bajas como consecuencia de la aplicación del artículo 149 de la LCSP;
c) Los acuerdos de adjudicación;
d) Las modificaciones basadas en el incumplimiento de lo establecido en los artículos 204 y 205 de la LCSP, por entender que la modificación debió ser objeto de una nueva adjudicación.
El procedimiento de recurso se iniciará mediante escrito que deberá presentarse en el plazo de 15 días hábiles, computados en las formas previstas en el artículo 50 de la LCSP.
Contra las actuaciones susceptibles de ser impugnadas mediante el recurso especial no procederá la interposición de recursos administrativos ordinarios.
La interposición del recurso especial en materia de contratación tendrá carácter potestativo, será gratuito para los recurrentes y su tramitación se ajustará a lo dispuesto en los artículos 44 a 59 de la LCSP.
Contra la resolución del recurso solo cabrá la interposición de recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto en el artículo 10, letras k) y l) del apartado 1 y en el artículo 11, letra f) de su apartado 1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Ver más
Fuente: OJS 2019/S 243-597961 (2019-12-13)