Lista y breve descripción de los criterios de selección
Los criterios objetivos que servirán de base para la adjudicación del procedimiento serán los establecidos en la cláusula 17 del Pliego de Condiciones Técnicas, la cual se reproduce a continuación:
1. Mejor oferta económica hasta un máximo de 40 puntos;
2. Mejoras en el servicio sin coste adicional. Valorando principalmente la frecuencia de limpieza de cristales hasta un máximo de 25 puntos:
3. Mejoras en la formula de revisión de precios. Hasta un máximo de 5 puntos;
4. Idoneidad como empresa limpiadora única en contratos similares, en los últimos 4 años, en situaciones de similar volumen de carga de trabajo y locales con proximidad al Citilab. Hasta un máximo de 15 puntos;
5. Propuestas actuación encaminadas al respeto hacia el medio ambiente y a la sostenibilidad, bien mediante propuestas de actuación, bien mediante certificados acreditativos. Hasta un máximo de 5 puntos;
6. Fomento de la ocupación y apoyo de los procesos de inserción socio laboral o de exclusión social. Hasta un máximo de 5 puntos;
7. Fomento de la contratación y respeto de los derechos de las personas con diversidad funcional. Hasta un máximo de 5 puntos.
Criterios para la determinación de la existencia de bajas presuntamente anormales.
La determinación de las ofertas que presenten unos valores anormales se ha de llevar a termino en función de los límites y los parámetros objetivos establecidos en el Pliego de Condiciones Técnicas.
En el supuesto que una o varias de las ofertas presentadas incurran en presunción de anormalidad, la mesa de contratación requerirá a las empresas licitadoras que las hayan presentado para que las justifiquen y desglosen razonablemente y detalladamente el bajo nivel de los precios, o de los costes, o cualquier otro parámetro sobre la base del cual se haya definido la anormalidad de la oferta. Por este motivo, la mesa requerirá a las empresas licitadoras, las precisiones que considere oportunas sobre la viabilidad de la oferta las pertinentes justificaciones. La empresa licitadora dispondrá de un plazo de tiempo de 3 días hábiles para presentar la información y los documentos a este efecto.
Pasado este plazo, si la mesa de contratación no recibe la información y la documentación justificativa solicitada, lo pondrá en conocimiento del órgano de contratación y se considerará que la proposición no podrá ser completa, quedando la empresa licitadora excluida del procedimiento.
Si la mesa de contratación recibe la información y la documentación justificativa solicitada dentro del plazo, la evaluará y elevará a la correspondiente propuesta de aceptación o rechazo de la proposición, debidamente motivada, al órgano de contratación, para que este decida previo asesoramiento técnico del servicio correspondiente, o bien aceptación de la oferta, para que considera acreditada su viabilidad, o bien, en caso contrario su rechazo.
El órgano de contratación rechazará las ofertas que incurran en presunción de anormalidad si se basan en hipótesis prácticas inadecuadas desde una perspectiva técnica, económica o jurídica.