Elaboración del proyecto y ejecución de la obra de nuevo emisario submarino de la estación depuradora de aguas residuales de Praceres en la ría de Pontevedra. Pontevedra
El contrato comprende la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de la obra. El emisario se diseña para transportar las aguas residuales tratadas en la EDAR común de los municipios de Pontevedra, Marín, Poio y parte de Vilaboa hasta un punto de vertido adecuado.
La actuación se proyecta en el marco del Plan de Saneamiento Local de la Ría de Pontevedra, que ha detectado esta actuación como una de las prioridades para conseguir la adecuada depuración de las aguas residuales del sistema de saneamiento y una correcta calidad bacteriológica de la ría.
Se ha realizado una serie de estudios previos para ubicar el mejor o más adecuado punto de vertido en función de los objetivos perseguidos. Así, basándose en el modelo numérico de calidad de la ría realizado, se establece la ubicación óptica y geometría básica del tramo difusor (punto de vertido final).
Se determina un caudal máximo de diseño de 2 m³/s, que se descargará en el punto de vertido (a una profundidad media de 20 m).
Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2019-10-14.
La contratación se publicó en 2019-08-12.
Proveedores
Los siguientes proveedores se mencionan en decisiones de adjudicación u otros documentos de contratación:
Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Elaboración del proyecto y ejecución de la obra de nuevo emisario submarino de la estación depuradora de aguas residuales de Praceres en la ría de...”
Título
Elaboración del proyecto y ejecución de la obra de nuevo emisario submarino de la estación depuradora de aguas residuales de Praceres en la ría de Pontevedra. Pontevedra
OH.336.1129
Ver más
Productos/servicios: Trabajos de construcción de descarga de aguas residuales📦
Breve descripción:
“El contrato comprende la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de la obra. El emisario se diseña para transportar las aguas residuales tratadas...”
Breve descripción
El contrato comprende la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de la obra. El emisario se diseña para transportar las aguas residuales tratadas en la EDAR común de los municipios de Pontevedra, Marín, Poio y parte de Vilaboa hasta un punto de vertido adecuado.
La actuación se proyecta en el marco del Plan de Saneamiento Local de la Ría de Pontevedra, que ha detectado esta actuación como una de las prioridades para conseguir la adecuada depuración de las aguas residuales del sistema de saneamiento y una correcta calidad bacteriológica de la ría.
Se ha realizado una serie de estudios previos para ubicar el mejor o más adecuado punto de vertido en función de los objetivos perseguidos. Así, basándose en el modelo numérico de calidad de la ría realizado, se establece la ubicación óptica y geometría básica del tramo difusor (punto de vertido final).
Se determina un caudal máximo de diseño de 2 m³/s, que se descargará en el punto de vertido (a una profundidad media de 20 m).
1️⃣
Lugar de ejecución: España🏙️
Lugar de ejecución: Pontevedra🏙️
Emplazamiento principal o lugar de actuación: Municipio de Pontevedra.
Descripción de la contratación:
“El contrato incluye la elaboración del proyecto constructivo y la ejecución de la obra proyectada. La actuación consistirá en la realización de dos...”
Descripción de la contratación
El contrato incluye la elaboración del proyecto constructivo y la ejecución de la obra proyectada. La actuación consistirá en la realización de dos elementos principales:
— Cámara de descarga y estación de bombeo a emisario (obras terrestres): en la zona de relleno de Praceres, en las inmediaciones del bombeo actual, se realizará una cámara de carga en cuyo interior la cota de agua será la necesaria para desaguar el caudal que instantáneamente esté saliendo de la EDAR. La cámara de carga (CC) se ejecutará semienterrada en estructura de hormigón armado. De planta rectangular, tendrá unas dimensiones interiores de 8,20 x 8,50 m y una altura de 14,30 m. La descarga al emisario se sitúa en el fondo de la cámara a la cota -3,70 m. La carrera de marea oscila entre la BMVE que se sitúa en la cota -1,80 m y la PMVE en la +2,40 m. La CC dispone de una cámara previa de reunión y reparto (CRR) en donde se conectará el efluente de la futura EDAR. La CRR tiene unas dimensiones de 8,50 x 3,30 y 6,55 m con una cota de fondo a -1,25 m. Ambas se separan por una clapeta antirretorno de forma que, cuando el nivel en la CC supere la cota del vertedero de la CRR, el efluente depurado ya no podrá entrar por gravedad al interior de la CC. Las aguas se aliviarán entonces a una tercera cámara, la cámara de bombas (CB), desde donde el efluente es impulsado a la CC. La CB se equipa con 4 bombas (3+1) sumergibles entubadas de flujo semi-axial y 75 KW, capaces de elevar conjuntamente un caudal de 2 000 l/s (caudal de la futura EDAR) hasta una altura suficiente para superar el nivel de PMVE más el resguardo necesario para evacuar el máximo caudal de diseño de la EDAR durante el tiempo que pueda mantenerse esta situación pésima.
La cámara de carga se conectará a la EDAR actual mediante una conducción de PEAD de 900 mm de diámetro.
— Emisario submarino: contará con una longitud total de 3 617 m para verter a una profundidad entre los -21 m (inicio tramo difusor) y los- 22,75 m (fin tramo difusor), cotas referidas al NMMA. El emisario se encuentra en todo su trazado bajo el nivel de la BMVE de manera que se eviten problemas de evacuación de aire.
En el anteproyecto se prevé su ejecución en PEAD de 1 200 mm de diámetro interior, salvo el tramo inicial que se realizaría mediante un micro-túnel ejecutado por hinca desde la CC (en tubería de hormigón armado de 1 600 mm), que pasaría bajo la carretera PO-11 sin afectarla y bajo una zona intermareal de marisqueo a pie (zonas GAL 10/08-2 Praceres Sur y GAL 10/08+1 Praceres Norte, aproximadamente 370 m). A continuación de este microtúnel comienza el tramo en PEAD que en los primeros metros se instalará enterrado en zanja (hasta pk 0+700), continuando semienterrado hasta aflorar y apoyarse en el fondo marino (pk aproximado 1+300) para continuar apoyado sobre el fondo desde el pk 1+300 hasta el 3+025 inicio del tramo del difusor. Finalmente, se instalará el tramo difusor con una longitud aproximada de 592 m y diámetro variable desde los 1 200 mm hasta los 800 mm. Todo el tramo en PEAD dispone de lastres que contrarrestan el efecto de las corrientes marinas.
Ver más Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre): Proyecto de licitación
Criterio de calidad (ponderación): 20
Criterio de calidad (nombre): Memoria descriptiva del proceso de ejecución de la obra
Criterio de calidad (ponderación): 10
Criterio de calidad (nombre):
“Documento de afecciones ambientales, acciones correctoras, plan de vigilancia ambiental y plan de gestión de residuos”
Criterio de calidad (nombre): Programa de construcción de la obra
Criterio de calidad (ponderación): 5
Criterio de calidad (nombre): Plan de control de calidad de la ejecución de la obra
Criterio de calidad (ponderación): 4
Precio (ponderación): 51
Alcance de la contratación
Valor total estimado sin IVA: EUR 9958581.53 💰
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Descripción
Duración: 18
Alcance de la contratación
Información sobre los fondos de la Unión Europea:
“Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80 % del gasto elegible en el marco del Programa Operativo Feder Galicia 2014-2020. Objetivo temático 6,...”
Información sobre los fondos de la Unión Europea
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80 % del gasto elegible en el marco del Programa Operativo Feder Galicia 2014-2020. Objetivo temático 6, prioridad de inversión 6.2, objetivo específico 6.2.1, actuación 6.2.1.3, operación "Mejora del saneamiento y depuración del sistema de Praceres en la ría de Pontevedra". Una manera de hacer Europa.
Ver más Descripción
Información complementaria:
“Presupuesto base de licitación sin IVA 9 958 581,53 EUR y con IVA 12 049 883,65 EUR. Plazo de ejecución 18 meses (elaboración proyecto constructivo 3 meses...”
Información complementaria
Presupuesto base de licitación sin IVA 9 958 581,53 EUR y con IVA 12 049 883,65 EUR. Plazo de ejecución 18 meses (elaboración proyecto constructivo 3 meses y ejecución de obra 15 meses).
Información jurídica, económica, financiera y técnica Condiciones de participación
Lista y breve descripción de las afecciones: La correspondiente para la ejecución de la prestación objeto del contrato.
Situación económica y financiera
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“Clasificación preceptiva: grupo F, subgrupo 8, categoría 6 o grupo F, subgrupo 8, categoría f.” Condiciones de participación
“Solvencia únicamente para las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo...”
Solvencia únicamente para las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (AEEE) no clasificadas en España.
Condiciones mínimas de solvencia a poseer: solvencia económica y financiera: volumen anual de negocios referido al mejor precio económico dentro de los 3 últimos disponibles en función de las fechas de constitución o inicio de actividad del empresario y de finalización para la presentación de proposiciones por importe igual o superior a 6 971 007,07 EUR, que es el 70 % del presupuesto base de licitación sin IVA del contrato.
Ver más Capacidad técnica y profesional
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“Clasificación preceptiva: grupo F, subgrupo 8, categoría 6 o grupo F, subgrupo 8, categoría f.” Condiciones de participación
Condiciones de participación (capacidad técnica y profesional):
“Solvencia únicamente para las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo...”
Condiciones de participación (capacidad técnica y profesional)
Solvencia únicamente para las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (AEEE) no clasificadas en España.
Condiciones mínimas de solvencia a poseer: solvencia técnica: relación de las obras ejecutadas en el curso de los 5 últimos años anteriores a la fecha de finalización de presentación de proposiciones y correspondientes a trabajos del mismo grupo o subgrupo de clasificación al que corresponde el contrato, cuyo importe anual acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior a 4 979 290,77 EUR, que es un 50 % del presupuesto base de licitación sin IVA del contrato.
Ver más Condiciones del contrato
Condiciones de ejecución del contrato:
“1) Respeto y cumplimiento por contratista de lo establecido en convenio colectivo de aplicación en el sector que corresponda en relación con la ejecución de...”
Condiciones de ejecución del contrato
1) Respeto y cumplimiento por contratista de lo establecido en convenio colectivo de aplicación en el sector que corresponda en relación con la ejecución de la prestación objeto del contrato;
2) Contratación por el adjudicatario por lo menos de 3 personas en situación de desempleo de larga duración según la letra L del cuadro de características del contrato;
3) Empleo en la ejecución de la prestaciones objeto del contrato de un porcentaje de trabajadores/as fijos/as igual o superior al 20 % del personal adscrito a la ejecución del contrato por empresa contratista;
4) Presentación, a requerimiento de administración contratante, de la documentación referida a la relación detallada de los subcontratista o suministradores que participan en el contrato junto con las condiciones de subcontratación o suministro que guarden una relación directa con el plazo de pago y a la justificación de cumplimiento de los pagos a subcontratistas o suministradores dentro de los plazos legalmente establecidos.
Procedimiento Tipo de procedimiento
Procedimiento abierto
Información administrativa
Plazo de recepción de las ofertas o solicitudes de participación: 2019-10-14
14:00 📅
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: español 🗣️
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: gallego 🗣️
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Plazo mínimo durante el cual el licitador debe mantener la oferta: 5
Condiciones de apertura de las ofertas: 2019-10-29
10:00 📅
Condiciones de apertura de las ofertas (lugar):
“Augas de Galicia en la c/ Doutor Maceira, 18, bajo, 15706 Santiago de Compostela (A Coruña).”
Condiciones de apertura de las ofertas (Información sobre las personas autorizadas y procedimiento de apertura):
“La mesa de contratación procederá en acto público a la apertura del sobre B conforme con lo indicado en este punto IV.2.7) y en relación a la fecha, hora y...”
Condiciones de apertura de las ofertas (Información sobre las personas autorizadas y procedimiento de apertura)
La mesa de contratación procederá en acto público a la apertura del sobre B conforme con lo indicado en este punto IV.2.7) y en relación a la fecha, hora y lugar de apertura pública del sobre C se publicará en el perfil de contratante con 3 días hábiles de antelación a su celebración.
Información complementaria Información sobre flujos de trabajo electrónicos
Se aceptará la facturación electrónica
Se utilizará el pago electrónico
Información complementaria
“Contrato administrativo: de obra en su modalidad de elaboración de proyecto y ejecución de obra, sujeto a regulación armonizada, de acuerdo con la Ley...”
Contrato administrativo: de obra en su modalidad de elaboración de proyecto y ejecución de obra, sujeto a regulación armonizada, de acuerdo con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP). Tramitación ordinaria de la licitación.
Perfil de contratante: también se tendrá acceso al perfil de contratante desde la Plataforma de Contratos Públicos de Galicia a través de http://xunta.gal y https://sede.xunta.gal, Portal de Transparencia de Galicia en la web https://transparencia.xunta.gal y Plataforma de Contratos del Sector Público https://contrataciondelestado.es por medio de enlaces de interés a las plataformas de contratación de las comunidades autónomas y en la página web http://augasdegalicia.xunta.gal.
Codificación del objeto del contrato: CPA- Reglamento CE número 451/2008: F.42.99.29.
Condiciones de participación: capacidad jurídica y de obrar, representación en su caso, no estar incurso en prohibición para contratar y los demás requisitos que correspondan de acuerdo con lo establecido en el PCAP.
Oferta: cada licitador presentará una única proposición en relación con la totalidad de la prestación objeto del contrato.
Envío de las proposiciones por correo: se podrán enviar al Registro General de la Xunta de Galicia referido en este anuncio las proposiciones por correo certificado en la oficina de correos (será requisito indispensable que se trate de una oficina de correos prestadora del servicio postal universal), dentro del plazo de admisión en los días y horas hábiles de oficina de Correos, siempre que el licitador justifique la fecha de imposición del envío en dicha oficina y anuncie a Augas de Galicia la remisión de la oferta mediante correo electrónico, fax, burofax, télex o telegrama en el mismo día.
El régimen de funcionamiento de la mesa de contratación será el previsto en el PCAP; apertura del sobre A: tendrá lugar en acto previo la comprobación de la documentación general según se especifica en el PCAP; apertura y valoración de los contenidos de los sobre B y C: la apertura del sobre B y su valoración se realizará con anterioridad a la apertura y valoración del contenido del sobre C. En caso de que los actos públicos de apertura de las ofertas se modificasen se harán públicas las nuevas fechas en el perfil de contratante.
El órgano de contratación adjudicará en el plazo de 5 meses, a contar desde la apertura de las proposiciones contenidas en el sobre B, de acuerdo con la posibilidad prevista en el artículo 158.2 de la LCSP.
Modificaciones contractuales previstas: se establece en el contrato la posibilidad de eventuales modificaciones previstas en los términos expresados en el PCAP.
Criterios de adjudicación:
a) Adjudicación del contrato: se realizará tomando como base de valoración los criterios de adjudicación objetivos establecidos en el PCAP a los efectos de determinar la mejor oferta como resultado de la valoración global de las proposiciones;
b) Criterios de adjudicación: proposición económica (ponderación 51 %), proyecto de licitación (ponderación 20 %), memoria descriptiva del proceso de ejecución de la obra (ponderación 10 %), documento de afecciones ambientales, acciones correctoras, plan de vigilancia ambiental y plan de gestión de residuos (ponderación 10 %), programa de construcción de la obra (ponderación 5 %), plan de control de calidad de la ejecución de la obra (4 %).
Ver más Órgano de revisión
Nombre:
“Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia (TACGal); Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santiago de Compostela (Recurso...”
Nombre
Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia (TACGal); Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santiago de Compostela (Recurso Contencioso-Administrativo)
Ver más
Dirección postal:
“C/ Raxeira, 52, 2º (TACGal); edificio Juzgados, Polígono Fontiñas, c/ Viena, s/n (Juzgado Contencioso-Administrativo)”
Ciudad postal: Santiago de Compostela
Código postal: 15781,15703
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 881995481 / 981540463📞
Correo electrónico: tacgal@xunta.gal📧
Fax: +34 881995485 / 981540464 📠 Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Información relativa a los procedimientos de recursos:
A) Recurso especial de contratación y recurso contencioso-administrativo
Se podrá interponer, con...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
Información relativa a los procedimientos de recursos:
A) Recurso especial de contratación y recurso contencioso-administrativo
Se podrá interponer, con carácter potestativo y gratuito para el recurrente, el recurso especial en materia de contratación regulado en el artículo 44 de la LCSP, pudiendo ser objeto de dicho recurso las decisiones mencionadas en dicho precepto y el plazo para interponerlo será de 15 días hábiles, a contar en los términos expresados en el artículo 50.1 a) o b), según corresponda, de la LCSP.
De no interponerse dicho recurso especial, podrán impugnar directamente dichas decisiones mediante la interposición del recurso contencioso-administrativo en el plazo de 2 meses, contados según lo dispuesto en le artículo 46 da la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santiago de Compostela.
Ver más Servicio del que puede obtenerse información sobre el procedimiento de recurso
Nombre: Augas de Galicia
Dirección postal: C/ Doctor Maceira, 18, bajo
Ciudad postal: Santiago de Compostela
Código postal: 15706
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 981957401📞
Correo electrónico: contratacion.epaugasdegalicia@xunta.gal📧
Fax: +34 981957403 📠
Fuente: OJS 2019/S 155-381387 (2019-08-12)
Anuncio de adjudicación de contrato (2020-07-10) Autoridad contratante Nombre y dirección
Dirección postal: Doctor Maceira, 18, bajo
Objeto Alcance de la contratación
Breve descripción:
“El contrato comprende la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de la obra. El emisario se diseña para transportar las aguas residuales tratadas...”
Breve descripción
El contrato comprende la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de la obra. El emisario se diseña para transportar las aguas residuales tratadas en la EDAR común de los municipios de Pontevedra, Marín, Poio y parte de Vilaboa hasta un punto de vertido adecuado.
La actuación se proyecta en el marco del Plan de Saneamiento Local de la Ría de Pontevedra, que ha detectado esta actuación como una de las prioridades para conseguir la adecuada depuración de las aguas residuales del sistema de saneamiento y una correcta calidad bacteriológica de la ría.
Se ha realizado una serie de estudios previos para ubicar el mejor o más adecuado punto de vertido en función de los objetivos perseguidos. Así, basándose en el modelo numérico de calidad de la ría realizado, se establece la ubicación óptica y geometría básica del tramo difusor (punto de vertido final).
Se determina un caudal máximo de diseño de 2 m/s, que se descargará en el punto de vertido (a una profundidad media de 20 m).
Ver más
Valor total de la contratación (IVA excluido): EUR 10 122 255 💰
Descripción
Descripción de la contratación:
“El contrato incluye la elaboración del proyecto constructivo y la ejecución de la obra proyectada. La actuación consistirá en la realización de dos...”
Descripción de la contratación
El contrato incluye la elaboración del proyecto constructivo y la ejecución de la obra proyectada. La actuación consistirá en la realización de dos elementos principales:
— cámara de descarga y estación de bombeo a emisario (obras terrestres): en la zona de relleno de Praceres, en las inmediaciones del bombeo actual, se realizará una cámara de carga en cuyo interior la cota de agua será la necesaria para desaguar el caudal que instantáneamente esté saliendo de la EDAR. La cámara de carga (CC) se ejecutará semienterrada en estructura de hormigón armado. De planta rectangular, tendrá unas dimensiones interiores de 8,20 x 8,50 m y una altura de 14,30 m. La descarga al emisario se sitúa en el fondo de la cámara a la cota -3,70 m. La carrera de marea oscila entre la BMVE que se sitúa en la cota -1,80 m y la PMVE en la +2,40 m. La CC dispone de una cámara previa de reunión y reparto (CRR) en donde se conectará el efluente de la futura EDAR. La CRR tiene unas dimensiones de 8,50 x 3,30 y 6,55 m con una cota de fondo a -1,25m. Ambas se separan por una clapeta antirretorno de forma que, cuando el nivel en la CC supere la cota del vertedero de la CRR, el efluente depurado ya no podrá entrar por gravedad al interior de la CC. Las aguas se aliviarán entonces a una tercera cámara, la cámara de bombas (CB), desde donde el efluente es impulsado a la CC. La CB se equipa con cuatro bombas (3 + 1) sumergibles entubadas de flujo semi-axial y 75 KW, capaces de elevar conjuntamente un caudal de 2000 l/s (caudal de la futura EDAR) hasta una altura suficiente para superar el nivel de PMVE más el resguardo necesario para evacuar el máximo caudal de diseño de la EDAR durante el tiempo que pueda mantenerse esta situación pésima.
La cámara de carga se conectará a la EDAR actual mediante una conducción de PEAD de 900 mm de diámetro,
— emisario submarino: contará con una longitud total de 3 617 m para verter a una profundidad entre los -21 m (inicio tramo difusor) y los- 22,75 m (fin tramo difusor), cotas referidas al NMMA. El emisario se encuentra en todo su trazado bajo el nivel de la BMVE de manera que se eviten problemas de evacuación de aire.
En el anteproyecto se prevé su ejecución en PEAD de 1 200 mm de diámetro interior, salvo el tramo inicial que se realizaría mediante un micro-túnel ejecutado por hinca desde la CC (en tubería de hormigón armado de 1600 mm), que pasaría bajo la carretera PO-11 sin afectarla y bajo una zona intermareal de marisqueo a pie (zonas GAL 10/08-2 Praceres Sur y GAL 10/08+1 Praceres Norte, aproximadamente 370 m). A continuación de este microtúnel comienza el tramo en PEAD que en los primeros metros se instalará enterrado en zanja (hasta pk 0+700), continuando semienterrado hasta aflorar y apoyarse en el fondo marino (pk aproximado 1+300) para continuar apoyado sobre el fondo desde el pk 1+300 hasta el 3+025 inicio del tramo del difusor. Finalmente, se instalará el tramo difusor con una longitud aproximada de 592 m y diámetro variable desde los 1 200 mm hasta los 800 mm. Todo el tramo en PEAD dispone de lastres que contrarrestan el efecto de las corrientes marinas.
Ver más Alcance de la contratación
Información sobre los fondos de la Unión Europea:
“Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80 % del gasto elegible en el marco del Programa Operativo Feder Galicia 2014-2020. Objetivo temático 6,...”
Información sobre los fondos de la Unión Europea
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80 % del gasto elegible en el marco del Programa Operativo Feder Galicia 2014-2020. Objetivo temático 6, prioridad de inversión 6.2, objetivo específico 6.2.1, actuación 6.2.1.3, operación «Mejora del saneamiento y depuración del sistema de Praceres en la ría de Pontevedra». Una manera de hacer Europa.
Ver más Descripción
Información complementaria:
“Presupuesto base de licitación sin IVA 9 958 581,53 EUR y con IVA 12 049 883,65 EUR. Plazo de ejecución dieciocho meses (elaboración proyecto constructivo...”
Información complementaria
Presupuesto base de licitación sin IVA 9 958 581,53 EUR y con IVA 12 049 883,65 EUR. Plazo de ejecución dieciocho meses (elaboración proyecto constructivo tres meses y ejecución de obra quince meses).
Procedimiento Información administrativa
Publicación anterior sobre este procedimiento: 2019/S 155-381387
Adjudicación del contrato
1️⃣
Título:
“Elaboración del proyecto y ejecución de la obra de nuevo emisario submarino de la estación depuradora de aguas residuales de Praceres en la ría de...”
Título
Elaboración del proyecto y ejecución de la obra de nuevo emisario submarino de la estación depuradora de aguas residuales de Praceres en la ría de Pontevedra. Pontevedra
Ver más
Fecha de celebración del contrato: 2020-07-06 📅
Información sobre licitaciones
Número de ofertas recibidas: 9
Nombre y dirección del contratista
Nombre: Sociedad Anónima de Obras y Servicios, Copasa
Número de registro nacional: A32015844
Dirección postal: Paseo, 25, entresuelo
Ciudad postal: Ourense
Código postal: 32003
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 988370766📞
Fax: +34 988370981 📠
Región: Ourense🏙️
El contratista es una PYME
Información sobre el valor del contrato/lote (sin IVA)
Valor total estimado del contrato/lote: EUR 9958581.53 💰
Valor total del contrato/lote: EUR 8 365 500 💰
“Adjudicación del contrato: se acordó el 5.6.2020 tomando como base de valoración los criterios de adjudicación objetivos establecidos en el Pliego de...”
Adjudicación del contrato: se acordó el 5.6.2020 tomando como base de valoración los criterios de adjudicación objetivos establecidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en aplicación de estos se seleccionó la mejor oferta como resultado de la valoración global de las valoraciones admitidas.
Publicación del anuncio de licitación: DOUE indicado en el punto IV.2.1) y en la Plataforma de Contratos Públicos de Galicia dentro del Perfil de Contratante el 14.8.2019.
Ver más Órgano de revisión
Nombre:
“Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia — TACGal; Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santiago de Compostela (rec contencioso-adm)”
Dirección postal:
“Raxeira, 52, 2.º piso (TACGal); edificio Juzgados — Polígono Fontiñas, c/ Viena, s/n (Juzgado Contencioso-Administrativo)” Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Recurso especial en materia de contratación: treinta días desde el siguiente al de la publicación de este anuncio o seis meses desde la fecha de...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
Recurso especial en materia de contratación: treinta días desde el siguiente al de la publicación de este anuncio o seis meses desde la fecha de formalización del contrato, en los términos expresados en el artículo 50.2, de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público.
Recurso contencioso-administrativo: dos meses a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio según lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Ver más Servicio del que puede obtenerse información sobre el procedimiento de recurso
Dirección postal: Doctor Maceira, 18, bajo
Fuente: OJS 2020/S 134-328551 (2020-07-10)
Modificación de un contrato / concesión durante su periodo de vigencia (2023-07-10) Autoridad contratante Nombre y dirección
Dirección postal: Praza Camilo Díaz Baliño, 7-9
Código postal: 15781
Teléfono: +34 981957401📞
Región: A Coruña🏙️
Objeto Descripción
Emplazamiento principal o lugar de actuación: Municipio de Pontevedra
Descripción de la contratación:
“El contrato incluye la elaboración del proyecto constructivo y la ejecución de la obra proyectada. La actuación consistirá en la realización de dos...”
Descripción de la contratación
El contrato incluye la elaboración del proyecto constructivo y la ejecución de la obra proyectada. La actuación consistirá en la realización de dos elementos principales:
- Cámara de descarga y estación de bombeo a emisario (obras terrestres): en la zona de relleno de Praceres, en las inmediaciones del bombeo actual, se realizará una cámara de carga en cuyo interior la cota de agua será la necesaria para desaguar el caudal que instantáneamente esté saliendo de la EDAR. La cámara de carga (CC) se ejecutará semienterrada en estructura de hormigón armado. De planta rectangular, tendrá unas dimensiones interiores de 8,20 x 8,50 m y una altura de 14,30 m. La descarga al emisario se sitúa en el fondo de la cámara a la cota -3,70 m. La carrera de marea oscila entre la BMVE que se sitúa en la cota -1,80 m y la PMVE en la +2,40m. La CC dispone de una cámara previa de reunión y reparto (CRR) en donde se conectará el efluente de la futura EDAR. La CRR tiene unas dimensiones de 8,50 x 3,30 y 6,55 m con una cota de fondo a -1,25m. Ambas se separan por una clapeta antirretorno de forma que, cuando el nivel en la CC supere la cota del vertedero de la CRR, el efluente depurado ya no podrá entrar por gravedad al interior de la CC. Las aguas se aliviarán entonces a una tercera cámara, la cámara de bombas (CB), desde donde el efluente es impulsado a la CC. La CB se equipa con 4 bombas (3+1) sumergibles entubadas de flujo semi-axial y 75 KW, capaces de elevar conjuntamente un caudal de 2000 l/s (caudal de la futura EDAR) hasta una altura suficiente para superar el nivel de PMVE más el resguardo necesario para evacuar el máximo caudal de diseño de la EDAR durante el tiempo que pueda mantenerse esta situación pésima.
La cámara de carga se conectará a la EDAR actual mediante una conducción de PEAD de 900 mm de diámetro.
- Emisario submarino: contará con una longitud total de 3.617 m para verter a una profundidad entre los -21 m (inicio tramo difusor) y los- 22,75 m (fin tramo difusor), cotas referidas al NMMA. El emisario se encuentra en todo su trazado bajo el nivel de la BMVE de manera que se eviten problemas de evacuación de aire.
En el anteproyecto se prevé su ejecución en PEAD de 1200 mm de diámetro interior, salvo el tramo inicial que se realizaría mediante un micro-túnel ejecutado por hinca desde la CC (en tubería de hormigón armado de 1600 mm), que pasaría bajo la carretera PO-11 sin afectarla y bajo una zona intermareal de marisqueo a pie (zonas GAL 10/08-2 Praceres Sur y GAL 10/08+1 Praceres Norte, aproximadamente 370 m). A continuación de este microtúnel comienza el tramo en PEAD que en los primeros metros se instalará enterrado en zanja (hasta pk 0+700), continuando semienterrado hasta aflorar y apoyarse en el fondo marino (pk aproximado 1+300) para continuar apoyado sobre el fondo desde el pk 1+300 hasta el 3+025 inicio del tramo del difusor. Finalmente, se instalará el tramo difusor con una longitud aproximada de 592 m y diámetro variable desde los 1200 mm hasta los 800 mm. Todo el tramo en PEAD dispone de lastres que contrarrestan el efecto de las corrientes marinas.
Ver más Alcance de la contratación
Información sobre los fondos de la Unión Europea:
“Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80% del gasto elegible en el marco del Programa Operativo Feder Galicia 2014-2020. Objetivo temático 6,...”
Información sobre los fondos de la Unión Europea
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80% del gasto elegible en el marco del Programa Operativo Feder Galicia 2014-2020. Objetivo temático 6, prioridad de inversión 6.2, objetivo específico 6.2.1, actuación 6.2.1.3, operación "Mejora del saneamiento y depuración del sistema de Praceres en la ría de Pontevedra". Una manera de hacer Europa.
Procedimiento Información administrativa
Publicación anterior sobre este procedimiento: 2020/S 134-328551
Adjudicación del contrato
Número de contrato: 1
Nombre y dirección del contratista
Dirección postal: Calle Paseo, 25-entresuelo
Correo electrónico: org@copasagroup.com📧 Información sobre el valor del contrato/lote (sin IVA)
Valor total del contrato/lote: EUR 8 365 500 💰
“Adjudicación del contrato: se acordó el 5 de junio de 2020 tomando como base de valoración los criterios de adjudicación objetivos establecidos en el pliego...”
Adjudicación del contrato: se acordó el 5 de junio de 2020 tomando como base de valoración los criterios de adjudicación objetivos establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares y en aplicación de estos se seleccionó la mejor oferta como resultado de la valoración global de las valoraciones admitidas.
Publicación del anuncio de licitación: DOUE indicado en el punto IV.2.1) y en la Plataforma de Contratos Públicos de Galicia dentro del perfil de contratante el 14 de agosto de 2019.
Ver más Órgano de revisión
Nombre:
“Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia -TACGal; Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santiago de Compostela (rec contencioso-adm)”
Dirección postal:
“Raxeira, 52-2º (TACGal); Edificio Juzgados - Polígono Fontiñas, calle Viena - s/n (Juzgado Contencioso-Administrativo)”
Teléfono: +34 881995481/981540463📞
Fax: +34 881995485/981540464 📠 Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Contra la presente modificación contractual:
Recurso especial en materia de contratación: 15 días hábiles desde el siguiente al de la publicación de este...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
Contra la presente modificación contractual:
Recurso especial en materia de contratación: 15 días hábiles desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el perfil de contratante, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44.2.d) y en los términos expresados en el artículo 50.1.e) de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público.
Recurso contencioso-administrativo: 2 meses a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio según lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.
Ver más Servicio del que puede obtenerse información sobre el procedimiento de recurso
Dirección postal: Plaza Camilo Díaz Baliño, 7-9
Código postal: 15781
Fuente: OJS 2023/S 134-423616 (2023-07-10)