Lista y breve descripción de las normas y criterios
Capacidades de obrar:
— Capacidad de obrar,
— No prohibición para contratar,
— No estar incurso en incompatibilidades,
— Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social,
— Cumplimiento con las obligaciones tributarias.
Solvencias económicas y/o clasificación:
— Seguro de indemnización. Descripción: justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales vigente hasta el fin del plazo de presentación de ofertas.
a) Modo de acreditación: certificado asegurador: debe incluir importes + riesgos asegurados + fecha vencimiento;
b) Importe mínimo: por importe no inferior al valor estimado del contrato.
— Cifra anual de negocio. Descripción: volumen anual de negocios,o bien volumen anual de negocios en el ámbito al que se refiera el contrato,de los 3 últimos años.
a) Modo de acreditación: empresario inscrito en registro mercantil:cuentas anuales aprobadas y depositadas en RM; empresario no inscrito en registro mercantil cuentas anuales depositadas en el registro oficial en que deba estar inscrito; empresarios individuales no inscritos en registro mercantil: libros de inventarios y cuentas anuales legalizados por el RM; servicios profesionales: seguro de indemnización por riesgos profesionales; certificado auditoría de cuentas;
b) Importe mínimo: referido al año de mayor volumen de los 3 concluidos: duración menor de 1 año: una vez y media el valor estimado del contrato. Duración mayor de un año:una vez y media el valor anual medio del contrato.
— Otros. Descripción: compromiso de renovación o prórroga del seguro de indemnización por riesgos profesionales.
a) Modo de acreditación: declaración responsable firmada.
Solvencias técnicas:
— Trabajos realizados. Descripción: una relación de los principales servicios realizados en los últimos 3 años que incluya importe,fechas y el destinatario,público o privado, de los mismos.
a) Modo de acreditación: cuando el destinatario sea una entidad del sector público: certificados expedidos o visados por el órgano competente; cuando el destinatario sea un sujeto privado: certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañada de los documentos obrantes en poder del mismo,que acrediten la realización de la prestación;
b) Requisito mínimo:que el importe anual acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior al 70 % de la anualidad media del contrato.
— Medidas de gestión medioambiental. Descripción: acreditación del cumplimiento de las normas de garantía de la calidad y de gestión medioambiental.
a) Modo de acreditación: copia certificado/s;
b) Requisito mínimo: normas técnicas o especificaciones técnicas oficiales respecto de las que deberá ser acreditada la conformidad por los certificados exigidos UNE-EN 15713.
— Indicación de la parte del contrato que se pretende subcontratar. Descripción: parte o partes del contrato que el empresario tiene el propósito de subcontratar.
a) Modo de acreditación: declaración responsable firmada;
b) Requisito mínimo: porcentaje máximo de subcontratación admitido: 50 %