El servicio consiste en el traslado diario de las personas usuarias del Centro de Día Son Güells, para personas con alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, la mayoría de las cuales tienen problemas de movilidad, desde sus domicilios al referido centro y desde este a sus lugares de residencia. El servicio se presta de lunes a viernes, excepto festivos.
Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2019-10-04.
La contratación se publicó en 2019-09-05.
Anuncio de licitación (2019-09-05) Autoridad contratante Nombre y dirección
Nombre:
“Fundació d'Atenció i Suport a la Dependència i de Promoció de l'Autonomia Personal de les Illes Balears”
Número de registro nacional: G57421687
Dirección postal: Avenida Gabriel Alomar, 33
Ciudad postal: Palma de Mallorca
Código postal: 07006
País: España 🇪🇸
Persona de contacto: Avenida Gabriel Alomar, 33, 1º, 07006 Palma (Illes Balears)
Teléfono: +34 971177737📞
Correo electrónico: contractacio@fbd.caib.es📧
Fax: +34 971176316 📠
Región: Mallorca🏙️
URL: www.caib.es🌏
Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/🌏 Comunicación
URL de los documentos: https://contrataciondelestado.es/🌏 Tipo de poder adjudicador
Otro tipo: Fundación del sector público autonómico
Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Servicio de transporte adaptado para las personas usuarias del Centro de Día Son Güells (Palma)
24/2019”
Productos/servicios: Servicios especiales de transporte de pasajeros por carretera📦
Breve descripción:
“El servicio consiste en el traslado diario de las personas usuarias del Centro de Día Son Güells, para personas con alzheimer y otras enfermedades...”
Breve descripción
El servicio consiste en el traslado diario de las personas usuarias del Centro de Día Son Güells, para personas con alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, la mayoría de las cuales tienen problemas de movilidad, desde sus domicilios al referido centro y desde este a sus lugares de residencia. El servicio se presta de lunes a viernes, excepto festivos.
1️⃣
Lugar de ejecución: Mallorca🏙️
Descripción de la contratación:
“El adjudicatario deberá llevar a cabo el transporte de las personas que tienen la condición de beneficiarias del servicio, las cuales,por su nivel de...”
Descripción de la contratación
El adjudicatario deberá llevar a cabo el transporte de las personas que tienen la condición de beneficiarias del servicio, las cuales,por su nivel de dependencia y sus condiciones físicas, que les suponen graves problemas de movilidad, necesitan de este servicio tanto para trasladarse al Centro de día Son Güells (Carretera Vieja de Sineu, 12, 07007, Palma) como para regresar a los mismos desde el Centro. Para ello, el adjudicatario deberá utilizar vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, pudiendo ser estos autobuses, furgonetas, taxis o ambulancias. El número máximo de usuarios del servicio es de 20. El número total de usuarios no se verá aumentado durante el plazo de vigencia del contrato. No obstante podrán producirse variaciones a la baja en el número de usuarios y modificaciones en las rutas como consecuencia de las altas y bajas y posibles cambios de domicilio. Se evitarán las demoras y retrasos de recogida prolongados, así como recorridos largos y traspaso de los usuarios, excepto en casos de avería o causa mayor justificada. En ningún caso la ruta podrá ser superior a 45 minutos de duración. En el supuesto de ser superior, debe buscarse una ruta alternativa. El transporte incluirá la ayuda necesaria para el traslado de las personas usuarias desde su vivienda al vehículo y a la inversa, y el apoyo personal y el control necesario para la adecuada atención y seguridad durante la prestación del servicio. El servicio deberá prestarse de lunes a viernes, excepto los festivos, comenzando aproximadamente a las 8:00 horas (hora de las primeras recogidas en los domicilios) y las 16:45 horas (hora en que se inician las recogidas en el centro) en función de los horarios de apertura y cierre del servicio de centro de día, sin perjuicio de la posibilidad de ajustarse y adaptarse a las necesidades del funcionamiento del mismo. No se podrán transportar más viajeros de los permitidos de conformidad con la capacidad del medio de transporte que se use y de acuerdo con la normativa de aplicación. No se establecen rutas predeterminadas ya que los recorridos y horarios variarán en función de los usuarios que utilicen el servicio de transporte. Tampoco se establecen paradas ni puntos fijos debido a la rotación de los usuarios. Se realizarán tantas rutas o viajes como sean necesarios para trasladar a todos los usuarios, incluyendo el número de sillas de ruedas que sean necesarias.
Ver más Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre): Utilización de vehículos con clasificación ambiental de 0 emisiones o ECO
Criterio de calidad (ponderación): 10
Criterio de calidad (nombre): Antigüedad de los vehículos
Criterio de calidad (ponderación): 8
Criterio de calidad (nombre): Ofrecimiento de vehículos con GPS
Criterio de calidad (ponderación): 2
Criterio de calidad (nombre):
“Criterio social: mejora del salario base bruto de las personas trabajadoras adscritas a la ejecución del contrato en un mínimo del 2 % en las cuantías...”
Criterio de calidad (nombre)
Criterio social: mejora del salario base bruto de las personas trabajadoras adscritas a la ejecución del contrato en un mínimo del 2 % en las cuantías establecidas en el convenio colectivo
Ver más
Criterio de calidad (ponderación): 5
Precio (ponderación): 75
Alcance de la contratación
Valor total estimado sin IVA: EUR 347578.28 💰
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Descripción
Duración: 36
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
Este contrato está sujeto a renovación ✅ Descripción
Descripción de las renovaciones:
“El contrato podrá prorrogarse por un plazo máximo de un (1) año, si así lo acordase el órgano de contratación, previo aviso con un plazo mínimo de dos meses...”
Descripción de las renovaciones
El contrato podrá prorrogarse por un plazo máximo de un (1) año, si así lo acordase el órgano de contratación, previo aviso con un plazo mínimo de dos meses de antelación a la fecha de finalización del contrato. En tal caso, la prórroga será obligatoria para el contratista, salvo que se dé la causa de resolución establecida en el artículo 198.6 de la LCSP.
Ver más
Información complementaria:
“La oferta deberá presentarse de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público. En dicha plataforma se publicarán los...”
Información complementaria
La oferta deberá presentarse de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público. En dicha plataforma se publicarán los pliegos que rigen la contratación. El presupuesto de licitación del contrato es de 286 752,09 EUR, IVA incluido (260 683,72 EUR, IVA excluido).
Información jurídica, económica, financiera y técnica Condiciones de participación
Lista y breve descripción de las afecciones:
“La empresa adjudicataria deberá estar en posesión de los permisos, autorizaciones o licencias administrativas necesarias para una correcta ejecución del...”
Lista y breve descripción de las afecciones
La empresa adjudicataria deberá estar en posesión de los permisos, autorizaciones o licencias administrativas necesarias para una correcta ejecución del contrato, de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente para llevar a cabo el servicio. El órgano de contratación podrá requerirle en cualquier momento de la ejecución del contrato o de la eventual prórroga para que lo acredite de manera documental.
Ver más Situación económica y financiera
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“El licitador deberá acreditar que dispone de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. Además el licitador deberá aportar el compromiso de...”
Lista y breve descripción de los criterios de selección
El licitador deberá acreditar que dispone de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. Además el licitador deberá aportar el compromiso de renovación o prórroga que garantice el mantenimiento de la cobertura durante toda la ejecución del contrato. Este requisito se entenderá cumplido por el licitador o candidato que incluya en la oferta un compromiso vinculante de suscripción, en caso de resultar adjudicatario, del seguro exigido, compromiso que deberá hacerse efectivo en el plazo de diez días hábiles a los que se refiere el apartado 2 del artículo 150 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. La acreditación de este requisito se efectuará mediante un certificado expedido por el asegurador en el que consten los importes y riesgos asegurados y la fecha de vencimiento del seguro y mediante el compromiso vinculante de suscripción, prórroga o renovación en los supuestos en que proceda. En todo caso, la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas de las Administraciones Públicas acreditarán, a tenor de lo en él reflejado y salvo prueba en contrario, las condiciones de solvencia económica y financiera del empresario. El licitador podrá acreditar su solvencia mediante su clasificación del licitador en el grupo R, subgrupo 1 (transporte de pasajeros por carretera), categoría 1.
“El seguro de indemnización por riesgos profesionales deberá cubrir un importe igual o superior a 600 000,00 EUR.” Capacidad técnica y profesional
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“Relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato, realizados en el...”
Lista y breve descripción de los criterios de selección
Relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato, realizados en el curso de los 3 últimos años que incluyan importe, fechas y destinatario, público o privado, de los mismos. Los servicios realizados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañado de los documentos obrantes en poder del mismo que acrediten la realización de la prestación; en su caso estos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente. El licitador podrá acreditar su solvencia mediante su clasificación del licitador en el grupo R, subgrupo 1 (transpore de pasajeros por carretera), categoría 1.
Ver más Condiciones de participación
Condiciones de participación (capacidad técnica y profesional):
“El importe anual acumulado, en el año de mayor ejecución, deberá ser igual o superior a la anualidad media del contrato, IVA excluido, esto es, 86 894,57 EUR.” Condiciones del contrato
Condiciones de ejecución del contrato:
“Las condiciones especiales de ejecución de carácter social establecidas en la cláusula M del cuadro de características del contrato del Pliego de Cláusulas...”
Condiciones de ejecución del contrato
Las condiciones especiales de ejecución de carácter social establecidas en la cláusula M del cuadro de características del contrato del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, así como la obligación de pago a suministradores (cláusulas 28.3 del PCAP).
Procedimiento Tipo de procedimiento
Procedimiento abierto
Información administrativa
Plazo de recepción de las ofertas o solicitudes de participación: 2019-10-04
14:00 📅
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: catalán 🗣️
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: español 🗣️
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Plazo mínimo durante el cual el licitador debe mantener la oferta: 2
Condiciones de apertura de las ofertas: 2019-10-11
09:30 📅
Condiciones de apertura de las ofertas (lugar):
“Sede de la Fundación: avenida Gabriel Alomar, 33, 07006 Palma. En caso de que la apertura no pudiera celebrarse en la fecha indicada, se avisará...”
Condiciones de apertura de las ofertas (lugar)
Sede de la Fundación: avenida Gabriel Alomar, 33, 07006 Palma. En caso de que la apertura no pudiera celebrarse en la fecha indicada, se avisará oportunamente, publicándose en el Perfil del Contratante de la Fundación.
Ver más
Condiciones de apertura de las ofertas (Información sobre las personas autorizadas y procedimiento de apertura): El acto de apertura de las ofertas será público.
Información complementaria Información sobre la reaparición
Se trata de una contratación recurrente ✅ Información sobre flujos de trabajo electrónicos
Se aceptará la facturación electrónica
Se utilizará el pago electrónico
Órgano de revisión
Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales
Dirección postal: Avenida General Perón, 38
Ciudad postal: Madrid
Código postal: 20020
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 913491319📞
Correo electrónico: tribunal_recursos.contratos@minhap.es📧
Fax: +34 913491441 📠
URL: https://sedeminhap.gob.es/es-ES/Sedes/TACRC/Paginas/Default.aspx🌏 Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“El recurso en vía administrativa contra los actos relativos a la preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento, modificación y extinción del contrato...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
El recurso en vía administrativa contra los actos relativos a la preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento, modificación y extinción del contrato será el que corresponda en función de lo indicado a continuación: Cuando se trate de un acto incluido en el artículo 44 de la LCSP podrá interponerse el recurso especial en materia de contratación a que hace referencia este precepto ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales en el plazo de quince días hábiles a contar conforme a lo establecido en el artículo 50.1 de la LCSP. Cuando el recurso se funde en alguna de las causas de nulidad citadas en el artículo 50.2 de la LCSP, el plazo para interponer el recurso es el que se establece en dicho precepto. El recurso podrá presentarse en los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo, podrá presentarse en el registro del órgano de contratación o en el del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. En caso de tratarse de un acto no incluido en el artículo 44 de la LCSP, se podrán impugnar en vía administrativa de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas ante la Consejería de Servicios Sociales del Gobierno de las Illes Balears.
Anuncio de adjudicación de contrato (2019-10-09) Objeto Alcance de la contratación
Breve descripción:
“El servicio consiste en el traslado diario de las personas usuarias del Centro de Día Son Güells, para personas con alzhéimer y otras enfermedades...”
Breve descripción
El servicio consiste en el traslado diario de las personas usuarias del Centro de Día Son Güells, para personas con alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas, la mayoría de las cuales tienen problemas de movilidad, desde sus domicilios al referido centro y desde este a sus lugares de residencia. El servicio se presta de lunes a viernes, excepto festivos.
Ver más Descripción
Descripción de la contratación:
“El adjudicatario deberá llevar a cabo el transporte de las personas que tienen la condición de beneficiarias del servicio, las cuales, por su nivel de...”
Descripción de la contratación
El adjudicatario deberá llevar a cabo el transporte de las personas que tienen la condición de beneficiarias del servicio, las cuales, por su nivel de dependencia y sus condiciones físicas, que les suponen graves problemas de movilidad, necesitan de este servicio tanto para trasladarse al Centro de día Son Güells (carretera Vieja de Sineu, 12, 07007 Palma) como para regresar a los mismos desde el centro. Para ello, el adjudicatario deberá utilizar vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, pudiendo ser estos autobuses, furgonetas, taxis o ambulancias.
El número máximo de usuarios del servicio es de 20. El número total de usuarios no se verá aumentado durante el plazo de vigencia del contrato. No obstante, podrán producirse variaciones a la baja en el número de usuarios y modificaciones en las rutas como consecuencia de las altas y bajas y posibles cambios de domicilio.
Se evitarán las demoras y retrasos de recogida prolongados, así como recorridos largos y traspaso de los usuarios, excepto en casos de avería o causa mayor justificada. En ningún caso la ruta podrá ser superior a 45 minutos de duración. En el supuesto de ser superior, debe buscarse una ruta alternativa.
El transporte incluirá la ayuda necesaria para el traslado de las personas usuarias desde su vivienda al vehículo y a la inversa, y el apoyo personal y el control necesario para la adecuada atención y seguridad durante la prestación del servicio.
El servicio deberá prestarse de lunes a viernes, excepto los festivos, comenzando aproximadamente a las 08:00 horas (hora de las primeras recogidas en los domicilios) y las 16:45 horas (hora en que se inician las recogidas en el centro) en función de los horarios de apertura y cierre del servicio de centro de día, sin perjuicio de la posibilidad de ajustarse y adaptarse a las necesidades del funcionamiento del mismo.
No se podrán transportar más viajeros de los permitidos de conformidad con la capacidad del medio de transporte que se use y de acuerdo con la normativa de aplicación.
No se establecen rutas predeterminadas ya que los recorridos y horarios variarán en función de los usuarios que utilicen el servicio de transporte. Tampoco se establecen paradas ni puntos fijos debido a la rotación de los usuarios
Se realizarán tantas rutas o viajes como sean necesarios para trasladar a todos los usuarios, incluyendo el número de sillas de ruedas que sean necesarias.
Ver más Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre): Utilización de vehículos con clasificación ambiental de «0 emisiones» o «ECO»
Descripción
Información complementaria:
“La oferta deberá presentarse de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En dicha plataforma se publicarán los...”
Información complementaria
La oferta deberá presentarse de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En dicha plataforma se publicarán los pliegos que rigen la contratación.
El presupuesto de licitación del contrato es de 286 752,09 EUR, IVA incluido (260 683,72 EUR, IVA excluido).
Procedimiento Información administrativa
Publicación anterior sobre este procedimiento: 2019/S 173-422259
Adjudicación del contrato
1️⃣
Título:
“Servicio de transporte adaptado para las personas usuarias del Centro de Día Son Güells (Palma)” Información sobre los no premiados
No se recibieron ofertas o solicitudes de participación o todas fueron rechazadas
“Mediante resolución del órgano de contratación de fecha 7.10.2019 se ha declarado desierta la licitación al no haberse recibido ninguna oferta.” Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“El recurso en vía administrativa contra los actos relativos a la preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento, modificación y extinción del contrato...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
El recurso en vía administrativa contra los actos relativos a la preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento, modificación y extinción del contrato será el que corresponda en función de lo indicado a continuación: cuando se trate de un acto incluido en el artículo 44 de la LCSP podrá interponerse el recurso especial en materia de contratación a que hace referencia este precepto ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales en el plazo de 15 días hábiles a contar conforme a lo establecido en el artículo 50.1 de la LCSP. Cuando el recurso se funde en alguna de las causas de nulidad citadas en el artículo 50.2 de la LCSP, el plazo para interponer el recurso es el que se establece en dicho precepto. El recurso podrá presentarse en los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo, podrá presentarse en el registro del órgano de contratación o en el del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. En caso de tratarse de un acto no incluido en el artículo 44 de la LCSP, se podrán impugnar en vía administrativa de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas ante la Consejería de Servicios Sociales del Gobierno de las Illes Balears.
Ver más
Fuente: OJS 2019/S 198-481961 (2019-10-09)