Lista y breve descripción de las normas y criterios
1) Certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público o, cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario;
2) Titulaciones académicas y profesionales;
3) Documentación justificativa plantilla y personal directivo;
4) Certificado de compromiso de empresa subcontratista (en su caso).
— Capacidades de obrar:
—— Capacidad de obrar,
—— No prohibición para contratar,
—— Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social,
—— Cumplimiento con las obligaciones tributarias,
— Solvencias económicas y/o clasificación:
—— Seguro de indemnización. Descripción: seguro de indemnización por riesgos profesionales que cubra la responsabilidad civil que le sea imputable a la empresa y a los profesionales que presten servicios en la misma por sus actuaciones profesionales, así como un seguro de accidentes,
—— Cifra anual de negocio. Descripción: el volumen anual de negocios del licitador, que referido al año de mayor volumen de negocio de los 3 últimos concluidos deberá ser al menos una vez y media el valor anual medio del contrato,
— Solvencias técnicas:
—— Trabajos realizados. Descripción: relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en el curso de últimos 3 años, avalados por certificados de buena ejecución,
—— Técnicos o unidades técnicas. Descripción: indicación del personal técnico asignado a la ejecución del contrato,
—— Plantilla media anual. Descripción: declaración sobre la plantilla media anual de la empresa y la de su personal directivo durante los 3 últimos años,
—— Indicación de la parte del contrato que se pretende subcontratar. Descripción: indicación de la parte del contrato que el empresario tiene eventualmente el propósito de subcontratar.