Prestación del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou, en la forma, las condiciones, ámbito físico y con el alcance y la intensidad determinados en el Pliego de Prescripciones Técnicas y en sus anexos.
Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2021-01-08.
La contratación se publicó en 2020-12-10.
Proveedores
Los siguientes proveedores se mencionan en decisiones de adjudicación u otros documentos de contratación:
Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Contratación del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou
8345/2019”
Título
Contratación del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou
8345/2019
Ver más
Productos/servicios: Servicios de seguridad pública📦
Breve descripción:
“Prestación del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou, en la...”
Breve descripción
Prestación del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou, en la forma, las condiciones, ámbito físico y con el alcance y la intensidad determinados en el Pliego de Prescripciones Técnicas y en sus anexos.
1️⃣
Productos/servicios adicionales: Servicios públicos de seguridad ciudadana📦
Lugar de ejecución: Tarragona🏙️
Emplazamiento principal o lugar de actuación:
“El ámbito territorial de actuación se detalla en el apartado 4 del Pliego de Prescripciones Técnicas.”
Descripción de la contratación:
“Prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou, en la forma, las condiciones,...”
Descripción de la contratación
Prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou, en la forma, las condiciones, ámbito físico y con el alcance y la intensidad determinados en el Pliego de Prescripciones Técnicas y en sus anexos.
Ver más Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre): Planificación operativa del servicio y plan de trabajo
Criterio de calidad (ponderación): 40
Criterio de calidad (nombre): Proximidad geográfica a Salou del centro operativo de la empresa
Criterio de calidad (ponderación): 5
Criterio de calidad (nombre):
“Socorrista acuático adicional durante el periodo comprendido entre el 15 de julio y el 15 de agosto, ambos incluidos, a jornada completa, en la playa de...”
Criterio de calidad (nombre)
Socorrista acuático adicional durante el periodo comprendido entre el 15 de julio y el 15 de agosto, ambos incluidos, a jornada completa, en la playa de Poniente y con la titulación de patrón
Ver más
Criterio de calidad (ponderación): 2
Criterio de calidad (nombre): Desarrollar nueve talleres formativo-informativos en las playas de Salou
Criterio de calidad (nombre):
“Aportación de material y humano mínimo para los fuegos de artificio de las Noches Doradas del día 15 de agosto”
Criterio de calidad (ponderación): 1
Precio (ponderación): 50
Alcance de la contratación
Valor total estimado sin IVA: EUR 1 490 958 💰
Duración
Fecha de inicio: 2021-03-26 📅
Fecha final: 2022-10-15 📅
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
Este contrato está sujeto a renovación ✅ Descripción
Descripción de las renovaciones:
“Por periodos mínimos mensuales dentro de la temporada de baño del año 2023, hasta la fecha máxima del 15.10.2023.
La prórroga se acordará por el órgano de...”
Descripción de las renovaciones
Por periodos mínimos mensuales dentro de la temporada de baño del año 2023, hasta la fecha máxima del 15.10.2023.
La prórroga se acordará por el órgano de contratación y será obligatoria para la empresa contratista, siempre que su preaviso se realice con una antelación mínima de tres meses a la fecha de finalización del contrato.
Ver más
Información complementaria:
“El acceso a las notificaciones electrónicas se efectuará por el representante legal o las personas de la empresa habilitadas a tal efecto mediante...”
Información complementaria
El acceso a las notificaciones electrónicas se efectuará por el representante legal o las personas de la empresa habilitadas a tal efecto mediante certificados digitales reconocidos por la Agencia Catalana de Certificación (CATCert), a través del buzón de notificaciones de la sede electrónica del Ayuntamiento.
Información jurídica, económica, financiera y técnica Condiciones de participación
Lista y breve descripción de las afecciones:
“Solo están facultadas para participar en esta licitación y formalizar, si procede, el contrato las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras...”
Lista y breve descripción de las afecciones
Solo están facultadas para participar en esta licitación y formalizar, si procede, el contrato las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en prohibición de contratar con las entidades que forman parte del sector público y acrediten las condiciones mínimas de solvencia económica, financiera y técnica previstas en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Los contratistas tienen que disponer, así mismo, de la habilitación empresarial o profesional que, en su caso, sea exigible para llevar a cabo las prestaciones que constituyan el objeto del contrato.
Además, todos los licitadores que se presenten a la licitación tienen que estar obligatoriamente inscritos en el registro oficial de licitadores y empresas clasificadas del sector público o en el registro electrónico de empresas licitadoras de la Generalitat de Cataluña, en la fecha final de presentación de ofertas.
Las personas jurídicas solo pueden ser adjudicatarias del contrato si tienen un objeto social, una finalidad o un ámbito de actividad que, de acuerdo con sus estatutos o reglas fundacionales, englobe las prestaciones objeto del contrato en cuestión.
También pueden participar en esta licitación las uniones de empresas que se constituyan temporalmente al efecto.
Ver más Situación económica y financiera
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“Criterio de selección: volumen anual de negocios en los tres últimos años disponibles, en función de las fechas de constitución o de inicio de actividades...”
Lista y breve descripción de los criterios de selección
Criterio de selección: volumen anual de negocios en los tres últimos años disponibles, en función de las fechas de constitución o de inicio de actividades del empresario y de presentación de las ofertas.
Medios de acreditación: certificación, nota simple o información análoga expedida por el Registro Mercantil u oficial que corresponda y que contenga las cuentas anuales, siempre que esté vencido el plazo de presentación y se encuentren depositadas; si el último ejercicio se encontrara pendiente de depósito, tienen que presentarse acompañadas de la certificación de su aprobación por el órgano competente y de su presentación en el registro. Los empresarios individuales no inscritos en el Registro Mercantil acreditarán su volumen anual de negocios mediante los libros de inventarios y cuentas anuales legalizadas por el Registro Mercantil.
Cuando, por una razón válida, el licitador no esté en condiciones de presentar la documentación anterior, podrá acreditar la solvencia económica por los siguientes medios alternativos: cualquier modelo oficial declarado ante el AEAT donde quede reflejado el volumen anual de negocios, como pueden ser las declaraciones tributarias anuales de IVA o del impuesto sobre sociedades.
“Requisito de admisión: acreditar un volumen anual mínimo de negocios en el mejor ejercicio de los tres últimos finalizados, por un importe igual o superior...”
Requisito de admisión: acreditar un volumen anual mínimo de negocios en el mejor ejercicio de los tres últimos finalizados, por un importe igual o superior a 650 000 EUR.
Ver más Capacidad técnica y profesional
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“Criterio de selección: experiencia en la realización de trabajos o servicios de la misma o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato...”
Lista y breve descripción de los criterios de selección
Criterio de selección: experiencia en la realización de trabajos o servicios de la misma o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en el curso de los cinco últimos años. Para determinar que un trabajo o servicio es de la misma o similar naturaleza que el que constituye el objeto del contrato se tiene que acudir al código CPV 75241000-7 previsto en la cláusula 1.3 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Medios de acreditación: relación de los principales servicios o trabajos efectuados en la cual se indique el importe, la fecha y el destinatario, público o privado.
Cuando se lo requieran los servicios que dependen del órgano de contratación, los servicios o trabajos efectuados se tienen que acreditar mediante certificados expeditos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario, acompañada de los documentos en su poder que acrediten la realización de la prestación; en su caso, estos certificados los tiene que comunicar directamente al órgano de contratación la autoridad competente.
Ver más Condiciones de participación
Condiciones de participación (capacidad técnica y profesional):
“Requisito de admisión: acreditar como realizados durante el año de más ejecución del periodo citado (cinco años) trabajos de salvamento y socorrismo en...”
Condiciones de participación (capacidad técnica y profesional)
Requisito de admisión: acreditar como realizados durante el año de más ejecución del periodo citado (cinco años) trabajos de salvamento y socorrismo en playas, por un importe anual acumulado igual o superior a 525 000 EUR.
Concreción de las condiciones de solvencia (artículo 76 LCSP)
Los licitadores, además de acreditar su solvencia, tendrán que adscribir obligatoriamente para la ejecución de este contrato, como criterio de solvencia, los efectivos personales mínimos previstos en cada una de las posiciones obligatorias establecidas en las respectivas playas, según prevé el Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT), con la titulación y calificación que se exigen en este, así como también el vehículo de apoyo y sanitario y el material que detalla el referido documento contractual.
Estos medios personales y materiales formarán parte de la propuesta presentada por los licitadores y, por lo tanto, del contrato que se firme con la empresa adjudicataria. Por este motivo, tendrán que ser mantenidos por esta durante todo el tiempo de realización de este servicio. Cualquier variación respecto a ellos tendrá que ser comunicada al Ayuntamiento. Su incumplimiento podrá ser causa de resolución del contrato, puesto que este compromiso de solvencia tiene el carácter de obligación esencial a los efectos que prevé el artículo 211 de la LCSP.
Para acreditar la solvencia exigida para subscribir el contrato, el empresario se puede basar en la solvencia y los medios otras entidades, independientemente de la naturaleza jurídica de los vínculos que tenga con estas, siempre que demuestre que durante toda la duración de la ejecución del contrato puede disponer efectivamente de esta solvencia y medios, y la entidad a la cual recurra no esté incursa en una prohibición de contratar. En todo caso, se tendrá que estar a la regulación que contiene el artículo 75 de la LCSP.
Ver más Condiciones del contrato
Condiciones de ejecución del contrato:
“Las condiciones de ejecución del contrato se concretan en la cláusula veinticinco del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego de...”
Condiciones de ejecución del contrato
Las condiciones de ejecución del contrato se concretan en la cláusula veinticinco del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el Pliego de Prescripciones Técnicas.
Procedimiento Tipo de procedimiento
Procedimiento abierto
Información administrativa
Plazo de recepción de las ofertas o solicitudes de participación: 2021-01-08
23:59 📅
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: catalán 🗣️
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: español 🗣️
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Plazo mínimo durante el cual el licitador debe mantener la oferta: 3
Condiciones de apertura de las ofertas: 2021-01-14
09:15 📅
Condiciones de apertura de las ofertas (lugar): Las sesiones de la mesa no se realizan de forma presencial.
Información complementaria Información sobre la reaparición
Se trata de una contratación recurrente ✅
Calendario estimado para la publicación de nuevos anuncios:
“Dos años.
Tres años, en el supuesto de prorrogar el contrato por la anualidad prevista en el pliego.” Información sobre flujos de trabajo electrónicos
Se aceptará la facturación electrónica
Información complementaria
“Modificación convencional del contrato. Supuestos:
a) incidencia que pueda tener en las condiciones de ejecución del contrato la pandemia generada por el...”
Modificación convencional del contrato. Supuestos:
a) incidencia que pueda tener en las condiciones de ejecución del contrato la pandemia generada por el coronavirus COVID-19 o las medidas adoptadas por la administración del Estado o de la Generalitat de Cataluña para combatirlo;
b) conveniencia de incorporar al servicio, por razones de seguridad y/o de concurrencia de bañistas, la vigilancia fija a otras calas o playas del municipio;
c) necesidad de ajustar el número de días y el horario diario de prestación de los servicios para adecuarlos a la intensidad de uso del momento de cada zona de vigilancia (concurrencia de turistas, autorización de actividades o acontecimientos abiertos al público, medidas excepcionales en caso de activación de planes de emergencia, ya sean estatales o territoriales o municipales, u otros), a los hábitos de los usuarios y/o a un cambio normativo, municipal o no, que afecte a las condiciones de uso y goce de las playas y/o a la seguridad de las personas;
d) situaciones de fuerza mayor (fenómenos naturales; derrames de productos contaminantes en el mar u otros supuestos que merezcan dicha calificación) que impidan o limiten temporalmente el normal y regular uso de las playas y, por lo tanto, imposibiliten el cumplimiento estricto del contrato en alguno de los elementos o termas previstos;
e) situaciones de restricción, contención o modificación del gasto por aplicación de medidas de estabilidad presupuestaria;
f) reducción o supresión del ámbito competencial municipal.
Cesión del contrato: no se permite la cesión del contrato a un tercero.
Subcontratación: se prohíbe la subcontratación parcial de las prestaciones que comprende el servicio objeto del contrato.
Revisión de precios: en este contrato no procede la revisión de precios, ni durante su vigencia inicial ni durante las prórrogas previstas en el pliego.
Plazo de garantía y devolución o cancelación de la garantía definitiva: no se establece plazo de garantía a la finalización del servicio.
Subrogación del personal de empresa: el adjudicatario del servicio convocado se subrogará, en el momento de hacerse cargo de su prestación, como empleador en las relaciones laborales de los trabajadores que la actual empresa contratista, Servitur Salvamento, S. L., con NIF: B-43780667, tiene adscrito a la prestación del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou (expediente: 3486/2015), en virtud del contrato administrativo firmado el 26.5.2015 (sic), de sus ampliaciones y/o modificaciones, y de su continuación posterior al vencimiento hasta el día 30.9.2020, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 del IV Convenio Colectivo Estatal de Instalaciones Deportivas y Gimnasios, publicado en el Boletín Oficial del Estado, número 141 (páginas 59 991 a 60 026, sección: III. Otras disposiciones), de 11.6.2018, por Resolución de 29.5.2018 de la Dirección General de Empleo, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Ver más Órgano de revisión
Nombre: Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público
Dirección postal: Vía Laietana, 14
Ciudad postal: Barcelona
Código postal: 08003
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 935676300📞
Correo electrónico: oarcc.presidencia@gencat.cat📧
Fax: +34 935676415 📠
URL: http://presidencia.gencat.cat🌏 Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Contra el anuncio de licitación y el contenido de los pliegos y otros documentos contractuales los interesados pueden interponer, en el plazo de quince días...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
Contra el anuncio de licitación y el contenido de los pliegos y otros documentos contractuales los interesados pueden interponer, en el plazo de quince días hábiles, recurso especial en materia de contratación presentado en los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo, podrá presentarse en el registro del Ayuntamiento de Salou o en el registro del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público.
Cuando el recurso se interponga contra el anuncio de licitación, el plazo comenzará a contarse a partir del día siguiente al de su publicación en el Perfil de Contratante del Ayuntamiento de Salou [página web (www.salou.cat)].
Cuando el recurso se interponga contra el contenido de los pliegos y demás documentos contractuales, el cómputo se iniciará a partir del día siguiente a aquel en que estos documentos hayan sido puestos a disposición de los licitadores mediante su publicación en el Perfil de Contratante del Ayuntamiento de Salou [página web (www.salou.cat)].
Ver más Servicio del que puede obtenerse información sobre el procedimiento de recurso
Nombre: Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público
Dirección postal: Vía Laietana, 14
Ciudad postal: Barcelona
Código postal: 08003
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 935676300📞
Correo electrónico: oarcc.presidencia@gencat.cat📧
Fax: +34 935676415 📠
URL: http://presidencia.gencat.cat🌏
Fuente: OJS 2020/S 244-604742 (2020-12-10)
Anuncio de adjudicación de contrato (2021-08-02) Autoridad contratante Nombre y dirección
Dirección postal: Paseo de 30 de octubre, 4
Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Contratación del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou.
8345/2019”
Título
Contratación del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou.
8345/2019
Ver más
Breve descripción:
“Prestación del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou, en la...”
Breve descripción
Prestación del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou, en la forma, las condiciones, ámbito físico y con el alcance y la intensidad determinados en el pliego de prescripciones técnicas y en sus anexos.
Ver más
Valor total de la contratación (IVA excluido): EUR 727938.22 💰
Descripción
Emplazamiento principal o lugar de actuación:
“El ámbito territorial de actuación se detalla en el apartado 4 del pliego de prescripciones técnicas.”
Descripción de la contratación:
“Prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou, en la forma, las condiciones,...”
Descripción de la contratación
Prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou, en la forma, las condiciones, ámbito físico y con el alcance y la intensidad determinados en el pliego de prescripciones técnicas y en sus anexos.
Ver más Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre): Desarrollar 9 talleres formativos - informativos en las playas de Salou
Procedimiento Información administrativa
Publicación anterior sobre este procedimiento: 2020/S 244-604742
Adjudicación del contrato
1️⃣
Número de contrato: 8345/2019
Título:
“Contratación del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou.”
Fecha de celebración del contrato: 2021-05-13 📅
Información sobre licitaciones
Número de ofertas recibidas: 4
Número de ofertas recibidas de PYME: 4
Número de ofertas recibidas de licitadores de otros Estados miembros de la UE: 0
Número de ofertas recibidas de licitadores de Estados no miembros de la UE: 0
Número de ofertas recibidas por medios electrónicos: 4
Nombre y dirección del contratista
Nombre: Servitur salvament sl
Número de registro nacional: B43780667
Dirección postal: Calle de les Comes, Nau F7, Polígono Alba
Ciudad postal: Vilaseca
Código postal: 43840
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 977376429📞
Correo electrónico: pautules@servitursalvament.com📧
Región: Tarragona🏙️
El contratista es una PYME ✅ Información sobre el valor del contrato/lote (sin IVA)
Valor total estimado del contrato/lote: EUR 1 490 958 💰
Valor total del contrato/lote: EUR 727938.22 💰
“Modificación convencional del contrato. Supuestos:
a) Incidencia que pueda tener en las condiciones de ejecución del contrato la pandemia generada por el...”
Modificación convencional del contrato. Supuestos:
a) Incidencia que pueda tener en las condiciones de ejecución del contrato la pandemia generada por el coronavirus COVID-19 o las medidas adoptadas por la administración del Estado o de la Generalitat de Cataluña para combatirlo.
b) Conveniencia de incorporar al servicio, por razones de seguridad y/o de concurrencia de bañistas, la vigilancia fija a otras calas o playas del municipio.
c) Necesidad de ajustar el número de días y el horario diario de prestación de los servicios para adecuarlos a la intensidad de uso del momento de cada zona de vigilancia (concurrencia de turistas, autorización de actividades o acontecimientos abiertos al público, medidas excepcionales en caso de activación de planes de emergencia, ya sean estatales o territoriales o municipales, u otros), a los hábitos de los usuarios y/o a un cambio normativo, municipal o no, que afecte a las condiciones de uso y goce de las playas y/o a la seguridad de las personas.
d) Situaciones de fuerza mayor (fenómenos naturales; derrames de productos contaminantes en el mar u otros supuestos que merezcan dicha calificación) que impidan o limiten temporalmente el normal y regular uso de las playas y, por lo tanto,
imposibiliten el cumplimiento estricto del contrato en alguno de los elementos o termas previstos.
e) Situaciones de restricción, contención o modificación del gasto por aplicación de medidas de estabilidad presupuestaria.
f) Reducción o supresión del ámbito competencial municipal.
Cesión del contrato: No se permite la cesión del contrato a un tercero.
Subcontratación: Se prohíbe la subcontratación parcial de las prestaciones que comprende el servicio objeto del contrato.
Revisión de precios: En este contrato no procede la revisión de precios, ni durante su vigencia inicial ni durante las prórrogas previstas en el pliego.
Plazo de garantía y devolución o cancelación de la garantía definitiva: No se establece plazo de garantía a la finalización del servicio.
Subrogación del personal de empresa: El adjudicatario del servicio convocado se subrogará, en el momento de hacerse cargo de su prestación, como empleador en las relaciones laborales de los trabajadores que la actual empresa contratista, SERVITUR SALVAMENTO SL, con NIF B-43780667, tiene adscrito a la prestación del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento, socorrismo y transporte de heridos en las playas del municipio de Salou (expediente 3486/2015), en virtud del contrato administrativo firmado el 26 de mayo de 2015 (sic), de sus ampliaciones y / o modificaciones, y de su continuación posterior al vencimiento hasta el día 30 de septiembre de 2020, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 del IV Convenio colectivo estatal de instalaciones deportivas y gimnasios, publicado en el Boletín Oficial del Estado, núm. 141 (páginas 59991 a 60026, Sección: III. Otras disposiciones), de 11 de junio de 2018, por Resolución de 29 de mayo de 2018 de la Dirección General de Empleo, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Ver más Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Contra el anuncio de licitación y el contenido de los pliegos y otros documentos contractuales los interesados pueden interponer, en el plazo de 15 días...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
Contra el anuncio de licitación y el contenido de los pliegos y otros documentos contractuales los interesados pueden interponer, en el plazo de 15 días hábiles, recurso especial en materia de contratación presentado en los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo, podrá presentarse en el registro del Ayuntamiento de Salou o en el registro del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público.
Cuando el recurso se interponga contra el anuncio de licitación, el plazo comenzará a contarse a partir del día siguiente al de su publicación en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Salou (página web www.salou.cat) .
Cuando el recurso se interponga contra el contenido de los pliegos y demás documentos contractuales, el cómputo se iniciará a partir del día siguiente a aquel en que estos documentos hayan sido puestos a disposición de los licitadores mediante su publicación en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Salou (página web www.salou.cat).
Ver más
Fuente: OJS 2021/S 151-401869 (2021-08-02)