Elaboración de un Plan de ordenación territorial de la cuenca vertiente del Mar Menor que deberá contener como mínimo las determinaciones especificadas en el Decreto Ley 2/2019, de 26 de diciembre, de Protección Integral del Mar Menor, entre las que figurarán:
a) adaptación de los usos agrícolas a usos de carácter ecológico, forestal y turístico, y control de la densidad ganadera;
b) establecimiento de un corredor ecológico alrededor del Mar Menor con objeto de actuar de filtro natural ecosostenible;
c) actuaciones estratégicas y estructurantes, para cumplir el objetivo e protección del Mar Menor;
d) regular la densidad urbanística de los usos residenciales en el entorno del Mar Menor.
Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2020-06-25.
La contratación se publicó en 2020-06-08.
Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Contrato de servicios para la redacción del Plan de ordenación territorial de la cuenca vertiente del Mar Menor (Potmarme)
14014/2020”
Productos/servicios: Servicios de arquitectura, ingeniería y planificación📦
Breve descripción:
“Elaboración de un Plan de ordenación territorial de la cuenca vertiente del Mar Menor que deberá contener como mínimo las determinaciones especificadas en...”
Breve descripción
Elaboración de un Plan de ordenación territorial de la cuenca vertiente del Mar Menor que deberá contener como mínimo las determinaciones especificadas en el Decreto Ley 2/2019, de 26 de diciembre, de Protección Integral del Mar Menor, entre las que figurarán:
a) adaptación de los usos agrícolas a usos de carácter ecológico, forestal y turístico, y control de la densidad ganadera;
b) establecimiento de un corredor ecológico alrededor del Mar Menor con objeto de actuar de filtro natural ecosostenible;
c) actuaciones estratégicas y estructurantes, para cumplir el objetivo e protección del Mar Menor;
d) regular la densidad urbanística de los usos residenciales en el entorno del Mar Menor.
1️⃣
Lugar de ejecución: Región de Murcia🏙️
Emplazamiento principal o lugar de actuación:
“Términos municipales de San Pedro del Pinatar, San Javier, Torre Pacheco, Los Alcázares, Cartagena.”
Descripción de la contratación:
“Elaboración de un Plan de ordenación territorial de la cuenca vertiente del Mar Menor que deberá contener como mínimo las determinaciones especificadas en...”
Descripción de la contratación
Elaboración de un Plan de ordenación territorial de la cuenca vertiente del Mar Menor que deberá contener como mínimo las determinaciones especificadas en el Decreto Ley 2/2019, de 26 de diciembre, de Protección Integral del Mar Menor, entre las que figurarán:
a) adaptación de los usos agrícolas a usos de carácter ecológico, forestal y turístico, y control de la densidad ganadera;
b) establecimiento de un corredor ecológico alrededor del Mar Menor con objeto de actuar de filtro natural ecosostenible;
c) actuaciones estratégicas y estructurantes, para cumplir el objetivo e protección del Mar Menor;
d) regular la densidad urbanística de los usos residenciales en el entorno del Mar Menor;
e) impedir la conurbación del anillo lagunar evitando la urbanización de los intersticios;
f) mejorar la calidad urbana en las áreas construidas recualificando los espacios turísticos;
g) regulación de los usos del suelo para su compatibilidad;
h) protección de suelos por sus valores específicos;
i) regulación de usos en suelos con protecciones especiales.
Ver más Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre):
“Trabajos de planificación territorial realizados (evaluación automática o mediante fórmula)”
Criterio de calidad (ponderación): 10
Criterio de calidad (nombre): Responsabilidad social (evaluación automática o mediante fórmula)
Criterio de calidad (ponderación): 6
Criterio de calidad (nombre): Trabajos premiados (evaluación automática o mediante fórmula)
Criterio de calidad (ponderación): 8
Criterio de calidad (nombre): Publicaciones o ponencias (evaluación automática o mediante fórmula)
Criterio de calidad (nombre):
“Operaciones de gestión financiera de actuaciones territoriales (evaluación automática o mediante fórmula)”
Criterio de calidad (nombre):
“Organización de los procesos participativos (evaluación mediante juicio de valor)”
Criterio de calidad (nombre):
“Desarrollo y alternativas del proceso metodológico (evaluación mediante juicio de valor)”
Criterio de calidad (ponderación): 4
Criterio de calidad (nombre):
“Mejoras a las actuaciones indicadas en el Pliego Prescripciones Técnicas Particulares y reducción de plazos (evaluación mediante juicio de valor)”
Criterio de calidad (nombre):
“Mejoras técnicas en la presentación de los trabajos (evaluación mediante juicio de valor)”
Precio (ponderación): 40
Alcance de la contratación
Valor total estimado sin IVA: EUR 270 000 💰
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Descripción
Duración: 38
Información jurídica, económica, financiera y técnica Situación económica y financiera
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“Solvencia económica y financiera.
La justificación de la solvencia económica y financiera del empresario se acreditará por cualquiera de los medios...”
Lista y breve descripción de los criterios de selección
Solvencia económica y financiera.
La justificación de la solvencia económica y financiera del empresario se acreditará por cualquiera de los medios siguientes, conforme al artículo 87 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público:
— justificante de la existencia de un seguro de responsabilidad civil por riesgos profesionales por importe, como mínimo, de 270 000 EUR,
— declaración relativa al volumen anual de negocios, en el ámbito de la planificación territorial o urbanística, que referido al año de mayor volumen de negocio de los tres últimos concluidos, deberá ser superior a 100 000 EUR. Para su justificación, se presentará declaración relativa a la cifra de negocios global y de los trabajos realizados en los últimos tres ejercicios.
Ver más Capacidad técnica y profesional
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“Solvencia técnica.
Se acreditará por los medios siguientes conforme a lo dispuesto en el artículo 90 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público: haber...”
Lista y breve descripción de los criterios de selección
Solvencia técnica.
Se acreditará por los medios siguientes conforme a lo dispuesto en el artículo 90 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público: haber formulado al menos un instrumento de planificación territorial —directrices, estrategia o plan— de ámbito supramunicipal, comarcal o regional en los últimos tres años. Se presentará la documentación suficiente para acreditar la realización del instrumento de planificación territorial, incluyendo importe, fechas y destinatarios públicos o privados de los mismos. El trabajo efectuado se acreditará mediante certificado expedido o visado por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañado de los documentos obrantes en poder del mismo que acrediten la realización de la prestación; en su caso, estos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente.
La empresa licitadora deberá disponer para la ejecución del contrato de un equipo pluridisciplinar formado por un arquitecto y un ingeniero de caminos, canales y puertos, ambos con experiencia en ordenación del territorio o urbanismo. Deberán acreditarse las titulaciones académicas y profesionales del consultor y de los titulados exigidos anteriormente y «curriculum vitae» de cada uno de ellos.
En todo caso las titulaciones reseñadas podrán ser sustituidas por la de grado o máster equivalente.
Se acreditarán las titulaciones mediante la presentación de título oficial y la experiencia mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario.
Ver más Condiciones del contrato
Condiciones de ejecución del contrato:
“En el apartado O del anexo I del PCAP se describen los medios que han de adscribirse a la ejecución del contrato:
Equipo profesional: ICCP, arquitecto,...”
Condiciones de ejecución del contrato
En el apartado O del anexo I del PCAP se describen los medios que han de adscribirse a la ejecución del contrato:
Equipo profesional: ICCP, arquitecto, sociólogo, geógrafo, licenciado en derecho y un biólogo o licenciado en ciencias ambientales.
Oficina en la Región de Murcia.
Procedimiento Tipo de procedimiento
Procedimiento abierto
Información administrativa
Plazo de recepción de las ofertas o solicitudes de participación: 2020-06-25
13:00 📅
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: español 🗣️
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Plazo mínimo durante el cual el licitador debe mantener la oferta: 2
Condiciones de apertura de las ofertas: 2020-07-29
12:00 📅
Condiciones de apertura de las ofertas (lugar): Sala de prensa de la Consejería de Fomento e Infraestructuras.
Condiciones de apertura de las ofertas (Información sobre las personas autorizadas y procedimiento de apertura): Acto público.
Información complementaria Información sobre flujos de trabajo electrónicos
Se aceptará la facturación electrónica
Información complementaria
“El expediente es de tramitación urgente.
La garantía definitiva será del 5 % del precio de adjudicación, IVA excluido.
El plazo de ejecución está dividido...”
El expediente es de tramitación urgente.
La garantía definitiva será del 5 % del precio de adjudicación, IVA excluido.
El plazo de ejecución está dividido en fases:
— fase 1: avance, seis meses,
— fase 2: aprobación inicial, doce meses,
— fase 3: aprobación provisional, ocho meses,
— fase 4: aprobación definitiva, doce meses.
Los dos meses del plazo mínimo durante el cual el licitador estará obligado a mantener la oferta se computará
desde la fecha de apertura del sobre o archivo electrónico número 2, relativo a los criterios de valoración mediante juicios de valor.
Ver más Órgano de revisión
Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales
Dirección postal: C/ Alcalá, 9
Ciudad postal: Madrid
Código postal: 28014
País: España 🇪🇸
URL: http://minhap.gob.es/es-ES/Servicios/Contratacion/TACRC🌏 Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Quince días hábiles, a computar según dispone el artículo 50 de la Ley de Contratos del Sector Público.” Servicio del que puede obtenerse información sobre el procedimiento de recurso
Nombre: Servicio de Contratación Consejería de Fomento e Infraestructuras
Dirección postal: Plaza Santoña, 6
Ciudad postal: Murcia
Código postal: 30071
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 968362419📞
Fuente: OJS 2020/S 111-269920 (2020-06-08)
Información complementaria (2020-06-18)
Información complementaria Referencia del anuncio original
Número de anuncio en el DO S: 2020/S 111-269920
Cambios Texto que debe corregirse en el anuncio original
Número de sección: IV.2.2)
Lugar del texto a modificar: Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación
Valor antiguo
Fecha: 2020-06-25 📅
Tiempo: 13:00
Nuevo valor
Fecha: 2020-07-03 📅
Tiempo: 23:59
Fuente: OJS 2020/S 119-290098 (2020-06-18)
Anuncio de adjudicación de contrato (2020-10-30) Autoridad contratante Nombre y dirección
Nombre:
“Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Fomento e Infraestructuras”
Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Contrato de servicios para la redacción del Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor (Potmarme)
14014/2020”
Breve descripción:
“Elaboración de un Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor que deberá contener como mínimo las determinaciones especificadas en...”
Breve descripción
Elaboración de un Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor que deberá contener como mínimo las determinaciones especificadas en el Decreto Ley 2/2019, de 26 de diciembre, de Protección Integral del Mar Menor, entre las que figurarán:
a) adaptación de los usos agrícolas a usos de carácter ecológico, forestal y turístico, y control de la densidad ganadera;
b) establecimiento de un corredor ecológico alrededor del Mar Menor con objeto de actuar de filtro natural ecosostenible;
c) actuaciones estratégicas y estructurantes para cumplir el objetivo e protección del Mar Menor;
d) regular la densidad urbanística de los usos residenciales en el entorno del Mar Menor.
Ver más Descripción
Descripción de la contratación:
“Elaboración de un Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor que deberá contener como mínimo las determinaciones especificadas en...”
Descripción de la contratación
Elaboración de un Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor que deberá contener como mínimo las determinaciones especificadas en el Decreto Ley 2/2019, de 26 de diciembre, de Protección Integral del Mar Menor, entre las que figurarán:
a) adaptación de los usos agrícolas a usos de carácter ecológico, forestal y turístico, y control de la densidad ganadera;
b) establecimiento de un corredor ecológico alrededor del Mar Menor con objeto de actuar de filtro natural ecosostenible;
c) actuaciones estratégicas y estructurantes para cumplir el objetivo e protección del Mar Menor;
d) regular la densidad urbanística de los usos residenciales en el entorno del Mar Menor;
e) impedir la conurbación del anillo lagunar evitando la urbanización de los intersticios;
f) mejorar la calidad urbana en las áreas construidas recualificando los espacios turísticos;
g) regulación de los usos del suelo para su compatibilidad;
h) protección de suelos por sus valores específicos;
i) regulación de usos en suelos con protecciones especiales.
Procedimiento Información administrativa
Publicación anterior sobre este procedimiento: 2020/S 111-269920
Adjudicación del contrato
1️⃣
Número de contrato: 14014/2020
Título:
“Contrato de servicios para la redacción del Plan de Ordenación Territorial de la cuenca vertiente del Mar Menor (Potmarme)” Información sobre los no premiados
Otras razones (interrupción del procedimiento)
“El Órgano de Contratación desistió del procedimiento en virtud de la orden de 3.9.2020.
Se desistió como consecuencia de un cambio normativo que ampliaba el...”
El Órgano de Contratación desistió del procedimiento en virtud de la orden de 3.9.2020.
Se desistió como consecuencia de un cambio normativo que ampliaba el ámbito de actuación que se había previsto en la documentación de preparación del contrato. El cambio fue consecuencia de la Ley 3/2020, de 27 de julio, de Recuperación y Protección del Mar Menor, publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia con fecha 1.8.2020. El artículo 152 de la Ley de Contratos del Sector Público contempla la posibilidad de desistir del procedimiento cuando se produce una infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato o de las reguladoras del procedimiento de adjudicación. La decisión se adoptó antes antes de la apertura de las ofertas técnicas y económicas. La orden fue notificada a los licitadores que habían concurrido al procedimiento.
Ver más
Fuente: OJS 2020/S 215-527866 (2020-10-30)