Descripción de la contratación
— propuesta de planificación y visión del programa de data literacy, incluyendo la identificación de capacidades y competencias para los distintos roles de data, y las acciones necesarias para los puntos que se detallan en los siguientes puntos,
— propuesta de evaluación. Se valorará la propuesta de evaluación corporativa, incluyendo las idoneidad para la cultura corporativa (que facilite el enganche de los evaluados), originalidad, facilidad de extracción de KPI,
— plan de seguimiento. Se valorará la propuesta de KPI de seguimiento y el plan de evaluación continua del programa que permita monitorizar la aceptación del programa y el valor aportado,
— propuesta de segmentación de perfiles. Se valorará la profundidad de la segmentación basándose al menos en las siguientes dimensiones:
—— ámbito de conocimiento,
—— roles y segmentos identificados relativos a la creación de información (ingenieros, científicos y arquitectos de datos, BI), el gobierno (data owners, process owners, data stewards) y el consumo de la misma (analistas de negocio, usuarios finales, capa ejecutiva),
—— nivel de conocimiento necesario para el objetivo individual marcado y/o rol que va a desempeñar dentro del marco estratégico de data,
—— Nivel de interés, estableciendo contenidos de sensibilización y enganche a perfiles con bajo interés o predisposición al cambio, e incrementando el nivel y la profundidad de la formación cuanto mayor sea el interés,
— propuesta de paths formativos. Se valorará la variedad y profundidad de contenidos formativos y el encaje en los perfiles propuestos en la segmentación,
— variedad de métodos formativos y flexibilidad de cara al empleado, dotándoles de alternativas,
— propuesta de gestión del cambio, valorándose la inclusión de acciones comunicativas disruptivas.
Así mismo, se deberán detallar las siguientes capacidades de las empresas interesadas:
— perfiles de consultoría propuestos, con diez años de experiencia en el diseño programas de data literacy,
— perfiles docentes propuestos, con diez años de experiencia en gobierno y analítica de datos y al menos cinco en programas de data literacy,
— conocimiento y experiencia en transformación cultural en empresas hacia cultura data-driven (D&A),
— conocimiento y experiencia en metodologías ágiles,
— referencias en otros proyectos de data literacy relevantes en la industria y energía que certifiquen las capacidades anteriormente expuestas,
— referencias relevantes en Europa en data litercy que certifiquen las capacidades anteriormente expuestas,
— soporte en Europa,
— soporte en España,
— capacidad de desarrollar el proyecto en España.