El objeto de esta contratación lo constituyen el suministro en régimen de alquiler y la implantación de una plataforma integral de puesto de trabajo digital, que permita a la Cámara de Cuentas de Andalucía (en adelante, CCA) adaptarse a los nuevos entornos de trabajo que exigen cada vez más conectividad y el acceso a todos los recursos de información desde cualquier lugar y mediante cualquier dispositivo. Además, este proyecto permitirá actualizar y homogeneizar la actual infraestructura tecnológica de la organización para disponer de un entorno integrado de mensajería, comunicación, colaboración, correo electrónico y suite ofimática.
Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2020-08-31.
La contratación se publicó en 2020-07-22.
Proveedores
Los siguientes proveedores se mencionan en decisiones de adjudicación u otros documentos de contratación:
Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Implantación y suministro en régimen de alquiler de una plataforma integral de puesto de trabajo en la Cámara de Cuentas de Andalucía
202000000026”
Productos/servicios: Paquetes de software y sistemas de información📦
Breve descripción:
“El objeto de esta contratación lo constituyen el suministro en régimen de alquiler y la implantación de una plataforma integral de puesto de trabajo...”
Breve descripción
El objeto de esta contratación lo constituyen el suministro en régimen de alquiler y la implantación de una plataforma integral de puesto de trabajo digital, que permita a la Cámara de Cuentas de Andalucía (en adelante, CCA) adaptarse a los nuevos entornos de trabajo que exigen cada vez más conectividad y el acceso a todos los recursos de información desde cualquier lugar y mediante cualquier dispositivo. Además, este proyecto permitirá actualizar y homogeneizar la actual infraestructura tecnológica de la organización para disponer de un entorno integrado de mensajería, comunicación, colaboración, correo electrónico y suite ofimática.
1️⃣
Lugar de ejecución: Sevilla🏙️
Emplazamiento principal o lugar de actuación: Cámara de Cuentas de Andalucía, c/ Don Fadrique, s/n, 41009 Sevilla (ESPAÑA).
Descripción de la contratación:
“El objeto de esta contratación lo constituyen el suministro en régimen de alquiler y la implantación de una plataforma integral de puesto de trabajo...”
Descripción de la contratación
El objeto de esta contratación lo constituyen el suministro en régimen de alquiler y la implantación de una plataforma integral de puesto de trabajo digital, que permita a la Cámara de Cuentas de Andalucía (en adelante, CCA) adaptarse a los nuevos entornos de trabajo que exigen cada vez más conectividad y el acceso a todos los recursos de información desde cualquier lugar y mediante cualquier dispositivo. Además, este proyecto permitirá actualizar y homogeneizar la actual infraestructura tecnológica de la organización para disponer de un entorno integrado de mensajería, comunicación, colaboración, correo electrónico y suite ofimática.
Ver más Criterios de adjudicación
El precio no es el único criterio de adjudicación y todos los criterios se establecen únicamente en los pliegos de la contratación
Alcance de la contratación
Valor total estimado sin IVA: EUR 388357.79 💰
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Descripción
Duración: 36
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
Este contrato está sujeto a renovación ✅ Descripción
Descripción de las renovaciones: Posibilidad de prórroga por un periodo de hasta veinticuatro meses.
Información jurídica, económica, financiera y técnica Situación económica y financiera
Criterios de selección establecidos en los pliegos de la contratación
Capacidad técnica y profesional
Criterios de selección establecidos en los pliegos de la contratación
Condiciones del contrato
Condiciones de ejecución del contrato:
“— Condición especial de carácter social: la Cámara de Cuentas de Andalucía tiene un fuerte compromiso con la calidad en el empleo y la mejora continua de...”
Condiciones de ejecución del contrato
— Condición especial de carácter social: la Cámara de Cuentas de Andalucía tiene un fuerte compromiso con la calidad en el empleo y la mejora continua de las condiciones laborales de los trabajadores. A tal respecto, esta condición tiene por objeto garantizar y mejorar las condiciones salariales mínimas de los trabajadores involucrados en el servicio. Por ello, la persona adjudicataria deberá aplicar a la plantilla que ejecutará el contrato las condiciones de trabajo establecidas por el último convenio colectivo sectorial y territorial vigente en el que se encuadra y desarrolla la prestación contractual, sin perjuicio de mejoras sobre lo dispuesto en el mismo,
— Condición especial de carácter social: la persona adjudic.
Ver más Información sobre el personal responsable de la ejecución del contrato
Obligación de indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal asignado a la ejecución del contrato
Procedimiento Tipo de procedimiento
Procedimiento abierto
Información administrativa
Plazo de recepción de las ofertas o solicitudes de participación: 2020-08-31
14:00 📅
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: español 🗣️
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Plazo mínimo durante el cual el licitador debe mantener la oferta: 2
Condiciones de apertura de las ofertas: 2020-09-15
12:00 📅
Condiciones de apertura de las ofertas (lugar):
“Lugar: Cámara de Cuentas de Andalucía. Hospital de las Cinco Llagas, c/ Don Fadrique, s/n, 41009 Sevilla.”
Condiciones de apertura de las ofertas (Información sobre las personas autorizadas y procedimiento de apertura):
“— fecha de apertura del sobre número 1. Documentación acreditativa de los requisitos previos. El día 15.9.2020,
— fecha de apertura en acto público del...”
Condiciones de apertura de las ofertas (Información sobre las personas autorizadas y procedimiento de apertura)
— fecha de apertura del sobre número 1. Documentación acreditativa de los requisitos previos. El día 15.9.2020,
— fecha de apertura en acto público del sobre número 2. Documentación relativa a los criterios de adjudicación valorados mediante un juicio de valor. A las 12.00 horas del día 22.9.2020,
— fecha de apertura en acto público del sobre número 3. Documentación relativa a l.
Información complementaria Información sobre flujos de trabajo electrónicos
Se aceptará la facturación electrónica
Se utilizará el pago electrónico
Órgano de revisión
Nombre: Órgano de contratación de la Cámara de Cuentas de Andalucía
Dirección postal: C/ Don Fadrique, s/n
Ciudad postal: Sevilla
Código postal: 41009
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 955009600📞
Fax: +34 955009728 📠 Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación (salvo en el caso de la letra d) del apartado 2 de la cláusula 25 del PCAP),...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación (salvo en el caso de la letra d) del apartado 2 de la cláusula 25 del PCAP), resolución y efectos de los contratos administrativos, serán resueltas por el órgano de contratación competente, cuyos acuerdos pondrán fin a la vía administrativa, y contra los mismos se podrá interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de su notificación o publicación. Contratos cuyo valor estimado sea inferior o igual a cien mil euros. Los actos que se dicten en los procedimientos de adjudicación podrán ser objeto de recurso de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Contratos cuyo valor estimado sea superior a cien mil euros. Conforme a lo establecido en el artículo 44.2 de la LCSP, serán susceptibles de recurso especial en materia de contratación previo a la interposición del contencioso-administrativo las siguientes actuaciones:
a) los anuncios de licitación, los pliegos y los documentos contractuales que establezcan las condiciones que deban regir la licitación;
b) los actos de trámite adoptados en el procedimiento de adjudicación, siempre que éstos decidan directa o indirectamente sobre la adjudicación, determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento o produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos. En todo caso se considerará que concurren las circunstancias anteriores en los actos de la mesa o del órgano de contratación por los que se acuerde la admisión o inadmisión de personas candidatas o licitadoras, o la admisión o exclusión de ofertas, incluidas las ofertas que sean excluidas por resultar anormalmente bajas como consecuencia de la aplicación del artículo 149 de la LCSP;
c) los acuerdos de adjudicación;
d) las modificaciones basadas en el incumplimiento de lo establecido en los artículos 204 y 205 de la LCSP, por entender que la modificación debió ser objeto de una nueva adjudicación. El procedimiento de recurso se iniciará mediante escrito que deberá presentarse en el plazo de quince días hábiles, computados en las formas previstas en el artículo 50 de la LCSP. Contra las actuaciones susceptibles de ser impugnadas mediante el recurso especial no procederá la interposición de recursos administrativos ordinarios. La interposición del recurso especial en materia de contratación tendrá carácter potestativo, será gratuito para los recurrentes y su tramitación se ajustará a lo dispuesto en los artículos 44 a 59 de la LCSP. Contra la resolución del recurso solo cabrá la interposición de recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto en el artículo 10, letras k) y l) del apartado 1 y en el artículo 11, letra f) de su apartado 1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Ver más Servicio del que puede obtenerse información sobre el procedimiento de recurso
Nombre: Servicio de Administración General de la Cámara de Cuentas de Andalucía
Dirección postal: C/ Don Fadrique, s/n
Ciudad postal: Sevilla
Código postal: 41009
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 955009724📞
Correo electrónico: manuel.mora@ccuentas.es📧
URL: https://www.ccuentas.es🌏
Fuente: OJS 2020/S 141-346303 (2020-07-22)
Objeto Alcance de la contratación
Breve descripción:
“Implantación y suministro en régimen de alquiler de una plataforma integral de puesto de trabajo en la Cámara de Cuentas de Andalucía.”
Código de moneda: EUR 💰
Valor total de la contratación (IVA excluido) (oferta más baja): 148453.10
Valor total de la contratación (IVA excluido) (oferta más alta): 208553.58
Descripción
Emplazamiento principal o lugar de actuación:
“Cámara de Cuentas de Andalucía, antiguo Hospital de las Cinco llagas, c/ Don Fadrique, s/n, 41009 Sevilla.”
Descripción de la contratación:
“Implantación y suministro en régimen de alquiler de una plataforma integral de puesto de trabajo en la Cámara de Cuentas de Andalucía.” Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre): Eficiencia calidad/precio
Criterio de calidad (ponderación): 20
Criterio de calidad (nombre): Ampliación bolsa de horas de soporte nivel 2
Criterio de calidad (ponderación): 15
Criterio de calidad (nombre): Ampliación del almacenamiento para zonas comunes del SharePoint online
Criterio de calidad (nombre): Número de licencias adicionales
Criterio de calidad (ponderación): 5
Criterio de calidad (nombre): Uso herramienta de migración automática, correo
Criterio de calidad (nombre): Ampliación del plan de formación
Criterio de calidad (ponderación): 10
Criterio de calidad (nombre): Prestaciones de la solución de backup de propuesta
Criterio de calidad (nombre):
“Propuesta metodológica para la gestión del cambio, formación y procesos de adopción”
Precio (ponderación): 20
Procedimiento Información administrativa
Publicación anterior sobre este procedimiento: 2020/S 141-346303
Adjudicación del contrato
1️⃣ Información sobre licitaciones
Número de ofertas recibidas: 8
Número de ofertas recibidas de PYME: 7
Número de ofertas recibidas de licitadores de otros Estados miembros de la UE: 0
Número de ofertas recibidas de licitadores de Estados no miembros de la UE: 0
Número de ofertas recibidas por medios electrónicos: 0
Nombre y dirección del contratista
Nombre: Grupo Corporativo GFI Informática, S. A.
Número de registro nacional: A82206400
Dirección postal: C/ Don Fadrique, s/n
Ciudad postal: Sevilla
Código postal: 41009
País: España 🇪🇸
Teléfono: +49 955009634📞
Correo electrónico: manuel.mora@ccuentas.es📧
Región: Sevilla🏙️
El contratista es una PYME ✅ Información sobre el valor del contrato/lote (sin IVA)
Valor total del contrato/lote: EUR 178584.93 💰
Información complementaria Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación (salvo en el caso de la letra d) del apartado 2 de la cláusula 25 del PCAP),...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación (salvo en el caso de la letra d) del apartado 2 de la cláusula 25 del PCAP), resolución y efectos de los contratos administrativos, serán resueltas por el órgano de contratación competente, cuyos acuerdos pondrán fin a la vía administrativa, y contra los mismos se podrá interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de su notificación o publicación. Contratos cuyo valor estimado sea inferior o igual a cien mil euros. Los actos que se dicten en los procedimientos de adjudicación podrán ser objeto de recurso de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Contratos cuyo valor estimado sea superior a cien mil euros. Conforme a lo establecido en el artículo 44.2 de la LCSP, serán susceptibles de recurso especial en materia de contratación previo a la interposición del contencioso-administrativo las siguientes actuaciones:
a) los anuncios de licitación, los pliegos y los documentos contractuales que establezcan las condiciones que deban regir la licitación;
b) los actos de trámite adoptados en el procedimiento de adjudicación, siempre que éstos decidan directa o indirectamente sobre la adjudicación, determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento o produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos. En todo caso se considerará que concurren las circunstancias anteriores en los actos de la mesa o del órgano de contratación por los que se acuerde la admisión o inadmisión de personas candidatas o licitadoras, o la admisión o exclusión de ofertas, incluidas las ofertas que sean excluidas por resultar anormalmente bajas como consecuencia de la aplicación del artículo 149 de la LCSP;
c) los acuerdos de adjudicación;
d) las modificaciones basadas en el incumplimiento de lo establecido en los artículos 204 y 205 de la LCSP, por entender que la modificación debió ser objeto de una nueva adjudicación. El procedimiento de recurso se iniciará mediante escrito que deberá presentarse en el plazo de quince días hábiles, computados en las formas previstas en el artículo 50 de la LCSP. Contra las actuaciones susceptibles de ser impugnadas mediante el recurso especial no procederá la interposición de recursos administrativos ordinarios. La interposición del recurso especial en materia de contratación tendrá carácter potestativo, será gratuito para los recurrentes y su tramitación se ajustará a lo dispuesto en los artículos 44 a 59 de la LCSP. Contra la resolución del recurso solo cabrá la interposición de recurso contencioso-administrativo conforme a lo dispuesto en el artículo 10, letras k) y l) del apartado 1 y en el artículo 11, letra f) de su apartado 1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Ver más
Fuente: OJS 2020/S 234-577488 (2020-11-26)