Lista y breve descripción de las normas y criterios
Capacidades de obrar:
— capacidad de obrar.
Solvencias económicas y/o clasificación:
— cifra anual de negocio. Descripción: volumen anual de negocios, o bien volumen anual de negocios en el ámbito al que se refiera el contrato, referido al mejor ejercicio dentro de los tres últimos disponibles en función de las fechas de constitución o de inicio de actividades del empresario y de presentación de las ofertas por importe igual o superior a 4 613 060,80 que se corresponde con el 70 % del valor estimado de la primera anualidad completa del presupuesto del contrato,
— otros. Descripción: seguro de responsabilidad civil por riesgos profesionales. Medios de acreditación admitidos: se exige justificante de póliza en vigor de la existencia de un seguro de responsabilidad civil por riesgos profesionales con un límite de indemnización por siniestros mínimo de seiscientos mil euros. Así como aportar el compromiso de su renovación o prórroga que garantice el mantenimiento de su cobertura durante toda la ejecución del contrato.
Solvencias técnicas:
— trabajos realizados. Descripción: relación de los principales servicios en los últimos tres años: relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en el curso de los tres últimos años en la que se indicará el importe, la fecha y el destinatario, público o privado de los mismos. El importe anual acumulado en el año de mayor ejecución de los tres últimos, en servicios de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto de contrato, deberá ser igual o superior a 4 613 060,80 que se corresponde con el 70 % del valor estimado de la primera anualidad completa del presupuesto del contrato,
— certificados de control de calidad expedidos por los institutos o servicios oficiales. Descripción: se exige a las empresas licitadoras estar en posesión de certificado de conformidad del sistema de gestión de calidad en ayuda a domicilio según la Norma ISO 9001, como condición de solvencia técnica, con el fin de acreditar la experiencia o el buen hacer de las empresas en el ámbito de su actividad Medios de acreditación admitidos: se deberá presentar una copia de la certificación en vigor que lo acredite. En el caso de que los licitadores se presenten en UTE, cada una de las empresas que la conforman, deberán disponer de la citada certificación.