Lista y breve descripción de las normas y criterios
Capacidades de obrar:
— capacidad de obrar,
— preferencia para empresas con trabajadores con discapacidad,
— no prohibición para contratar,
— cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social,
— cumplimiento con las obligaciones tributarias.
Solvencias Económicas y/o clasificación:
— cifra anual de negocio. Descripción: el volumen anual de la empresa, referido al año de mayor volumen de negocio de los tres últimos concluidos (2017, 2018, 2019), deberá ser, al menos, igual al valor anual medio del contrato (549 542,35 EUR). Su acreditación se realizará mediante la presentación de una declaración del empresario en la que deberá indicar el volumen de negocios global de la empresa siguiendo el tenor literal del artículo 87 2 de la LCSP. A efectos de determinar la correspondencia entre los trabajos acreditados y los que constituyen el objeto del contrato, se atenderá a la coincidencia entre los tres primeros dígitos de sus respectivos códigos CPV.
Solvencias técnicas:
— trabajos realizados. Descripción: acreditación de servicios realizados en los tres últimos años, comprendiendo el mismo año de la convocatoria, en servicios de igual o similar naturaleza a los que constituyan el objeto del presente contrato en el que se indique el importe, la fecha y el destinatario, público o privado de los mismos. La suma del importe de dichos trabajos análogos, deberá ascender en el año de mayor ejecución, como mínimo a 549 572,35 EUR. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañada de los documentos obrantes en poder del mismo que acrediten la realización de la prestación. En el caso de aportar declaración, deberá explicarse los motivos por los que no puede aportarse certificado,
— otros. Descripción: declaración responsable conforme al modelo del anexo VI relativa al cumplimiento de la obligación de contar con un dos por ciento de trabajadores con discapacidad o adoptar las medidas alternativas correspondientes y al cumplimiento de las obligaciones establecidas en la normativa vigente en materia laboral, social y de igualdad efectiva entre mujeres y hombres.