Lista y breve descripción de las normas y criterios
Capacidades de obrar:
— no prohibición para contratar.
Solvencias económicas y/o clasificación:
— cifra anual de negocio. Descripción:
a) volumen anual de negocios, o bien volumen anual de negocios en el ámbito al que se refiera el contrato, por importe igual o superior a 681 404,00 EUR. El volumen anual de negocios se expresará mediante una declaración responsable firmada por el licitador, y se acreditará por medio de sus cuentas anuales aprobadas y depositadas en el Registro Mercantil, si el empresario estuviera inscrito en dicho registro y en caso contrario por las depositadas en el registro oficial en el que deba estar inscrito. Los empresarios individuales no inscritos en el Registro Mercantil acreditarán su volumen anual de negocios mediante sus libros de inventarios y cuentas anuales legalizadas por el Registro Mercantil;
b) la disposición de un seguro de indemnización por riesgos, por importe no inferior a 681 404,00 EUR, así como aportar el compromiso de su renovación o prórroga que garantice el mantenimiento de su cobertura durante toda la ejecución del contrato. Este requisito se entenderá cumplido por el licitador o candidato que incluya en su oferta (en el sobre 1 «Documentación Administrativa») un compromiso vinculante de suscripción, en caso de resultar adjudicatario, del seguro exigido. Dicho compromiso se deberá hacer efectivo dentro del plazo de diez días hábiles al que se refiere el apartado 2 del artículo 150 de la Ley de Contratos del Sector Público.
Solvencias Técnicas:
— certificados de control de calidad expedidos por los institutos o servicios oficiales. Descripción:
a) una relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en el curso de los tres últimos años, en la que se indique el importe, la fecha y el destinatario, público o privado de los mismos Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañado de los documentos obrantes en poder del mismo que acrediten la realización de la prestación; en su caso, estos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente;
b) y disponer de los certificados de calidad ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18000 o similares. No obstante, se reconocerá los certificados equivalentes expedidos por organismos establecidos en cualquier Estado miembro de la Unión Europea y además se aceptará otras pruebas de medidas equivalentes de garantía de la calidad que presenten los licitadores. Sin perjuicio de lo anterior, en cuanto al sistema de gestión medioambiental ISO 14001, éste podrá sustituirse por cualquiera de los sistemas reconocidos en el sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS) de la Unión Europea u otros sistemas de gestión medioambiental reconocidos de conformidad con lo establecido en el artículo 45 del Reglamento UE 1221/2009, de 25 de noviembre u otras normas de gestión medioambiental que presente el licitador y en particular, una descripción de las medidas de gestión medioambiental ejecutadas, siempre que demuestre que son equivalentes a las exigidas en este pliego.