Lista y breve descripción de los criterios de selección
— trabajos realizados. Descripción: acreditación del cumplimiento de las normas de calidad de gestión de la seguridad para la cadena de suministro:
a) modo de acreditación: copia certificado/s;
b) requisito mínimo: normas técnicas o especificaciones técnicas oficiales respecto de las que deberá ser acreditada la conformidad por los certificados exigidos: ISO 28000,
— técnicos o unidades técnicas. Descripción: acreditación del cumplimiento de las normas de calidad de gestión de la seguridad para la cadena de suministro:
a) Modo de acreditación: copia certificado/s;
b) requisito mínimo: normas técnicas o especificaciones técnicas oficiales respecto de las que deberá ser acreditada la conformidad por los certificados exigidos: ISO 28000,
— plantilla media anual. Descripción: acreditación del cumplimiento de las normas de calidad de gestión de la seguridad para la cadena de suministro:
a) modo de acreditación: copia certificado/s;
b) requisito mínimo: normas técnicas o especificaciones técnicas oficiales respecto de las que deberá ser acreditada la conformidad por los certificados exigidos: ISO 28000,
— otros. Descripción: experiencia: una relación de los principales servicios realizados en los últimos tres años que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos:
a) modo de acreditación: cuando el destinatario sea una entidad del sector público: certificados expedidos o visados por el órgano competente. Cuando el destinatario sea un sujeto privado: certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañada de los documentos obrantes en poder del mismo, que acrediten la realización de la prestación;
b) requisito mínimo: que el importe anual acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior al 70 % de la anualidad media del contrato,
— otros. Descripción: acreditación del cumplimiento de las normas de calidad de gestión de la seguridad para la cadena de suministro:
a) modo de acreditación: copia certificado/s;
b) requisito mínimo: normas técnicas o especificaciones técnicas oficiales respecto de las que deberá ser acreditada la conformidad por los certificados exigidos: ISO 28000,
— otros. Descripción: acreditación del cumplimiento de las normas de garantía de la calidad y de gestión medioambiental:
a) modo de acreditación: copia certificado/s. Requisito mínimo: normas técnicas o especificaciones técnicas oficiales respecto de las que deberá ser acreditada la conformidad por los certificados exigidos ISO 9001, ISO 14001,
— otros. Descripción: acreditación del cumplimiento de las normas de seguridad y salud laboral:
a) modo de acreditación: copia certificado/s;
b) requisito mínimo: Normas técnicas o especificaciones técnicas oficiales respecto de las que deberá ser acreditada la conformidad por los certificados exigidos OHSAS 18001,
— otros. Descripción: compromiso a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o materiales suficientes para ello (artículo 76 2 LCSP) (anexo IV 6),
— otros. Descripción: declaración indicando la maquinaria, material y equipo técnico del que se dispondrá para la ejecución de los trabajos:
a) modo de acreditación: declaración responsable. Documentación justificativa;
b) requisito mínimo: maquinaria, material y equipos que como mínimo deben estar a disposición del empresario: detallar las principales funcionalidades y aplicativos empleados. Capacidades funcionales mínimas de cada uno de ellos: ver PPT,
— otros. Descripción: equipamiento e instalaciones: descripción de las instalaciones técnicas, de las medidas empleadas por el empresario para garantizar la calidad y de los medios de estudio e investigación de la empresa:
a) modo de acreditación: declaración y documentos acreditativos;
b) requisitos mínimos: características y capacidades mínimas de los medios exigidos: almacén: el adjudicatario dispondrá de un local, con las debidas autorizaciones y licencias legalmente necesarias para la realización de las tareas de recepción, manipulación y almacenamiento del material y los productos sanitarios y no sanitarios que requiera Asepeyo, así como del resto de operaciones requeridas en los pliegos. A este respecto, deberán reunir todos los requisitos reglamentarios de seguridad y salubridad que garanticen la correcta conservación e integridad de todo el material depositado. Entre otros, dispondrán de sistemas de prevención de robos, de detección y extinción de incendios, de protección contra humedades y otros que garanticen el mantenimiento de adecuadas condiciones ambientales de conservación de los productos. Deberá disponer de una capacidad mínima de 5 000 metros cúbicos (almacenaje mínimo aproximado de mil ochocientos palets), así como contar con la maquinaria y equipos necesarios para la correcta manipulación de los productos. En el almacén deberán estar claramente diferenciadas, al menos, las siguientes zonas: recepción de mercancías, devolución pedidos, preparación de pedidos y zona administrativa. Se deberá disponer de una instalación separada, para el almacenamiento de productos inflamables que cumpla con todos los para el almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles. Se deberá aportar acta de la última inspección vigente realizada por organismo de control acreditado. Equipamiento: será por cuenta del adjudicatario la dotación, reposición y mantenimiento de todos los elementos de transporte, manipulación y/o almacenamiento que, para la correcta prestación del servicio sean necesarios,
— otros. Descripción: equipo humano: indicación del personal técnico o de las unidades técnicas, integradas o no en la empresa, de los que se disponga para la ejecución del contrato, especialmente aquéllos encargados del control de calidad:
a) modo de acreditación: copia certificados y titulaciones solicitadas en el caso del jefe de proyecto para la transición, y declaración responsable firmada para el resto de perfiles profesionales;
b) requisito mínimo: títulos o acreditaciones académicos o profesionales exigidos al personal técnico del empresario: formación en logística. Número de técnicos y experiencia profesional mínima exigida a dichos técnicos: la empresa adjudicataria deberá contar como mínimo con seis trabajadores dedicados en exclusiva al servicio objeto del contrato con una experiencia mínima de tres años para el 50 % de dicho personal. Características y capacidades mínimas de las unidades técnicas exigidas,
— otros. Descripción: otras: parte o partes del contrato que el empresario tiene el propósito de subcontratar:
a) modo de acreditación: declaración responsable firmada;
b) requisito mínimo: porcentaje máximo de subcontratación admitido: 35%. Nivel máximo de subcontratación admitido: parte o partes del contrato que no podrán ser objeto de subcontratación a un tercero: el transporte y/o envío de material.