Lista y breve descripción de las normas y criterios
Capacidades de obrar:
— capacidad de obrar.
Solvencias económicas y/o clasificación:
— cifra anual de negocio. Descripción: la solvencia económica y financiera se acreditará por los medios relacionados a continuación, de entre los incluidos en el apartado VIII, punto 7 1 del Pliego de Cláusulas Administrativas: a los efectos de solvencia económica y financiera, los candidatos deberán acreditar un volumen de negocios que referido al año de mayor volumen de negocio de los tres últimos concluidos deberá ser al menos una vez y media el valor estimado del contrato (158 400,00 EUR). El volumen anual de negocios del licitador o candidato se acreditará por medio de sus cuentas anuales aprobadas y depositadas en el Registro Mercantil, si el empresario estuviera inscrito en dicho registro, y en caso contrario por las depositadas en el registro oficial en el que deba estar inscrito. Los empresarios individuales no inscritos en el Registro Mercantil acreditarán su volumen anual de negocios mediante sus libros e inventarios y cuentas anuales legalizados por el Registro Mercantil.
Solvencias técnicas:
— otros. Descripción: la solvencia técnica o profesional se acreditará por los medios siguientes:
a) relación de los principales servicios o trabajos realizados en los últimos cinco años que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario. El importe anual acumulado en el año de mayor ejecución de los presentados deberá ser igual o superior al 70 % del valor estimado del contrato (73 920,00 EUR);
b) titulaciones académicas y profesionales del personal que será destinado a la prestación del servicio detallando experiencia en la materia objeto del contrato. A estos efectos, las titulaciones adecuadas son las titulaciones superiores (o equivalentes) en idioma inglés, así como en materias pedagógicas vinculadas a la enseñanza de idiomas.