Lista y breve descripción de los criterios de selección
Solvencia técnica:
1. Relación principales suministros realizados de igual o similar naturaleza objeto del contrato, indicando importe, fechas y destinatario, público o privado, de los mismos, acompañada de documentos acreditativos. Los suministros efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por órgano competente, cuando destinatario sea entidad del sector público; cuando destinatario sea comprador privado, mediante certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante declaración del empresario. El periodo a considerar para suministros realizados será de los tres (3) últimos años, salvo que en el anexo I se establezca otro mayor. Se exige importe anual acumulado, sin incluir impuestos en el año de mayor ejecución, igual o superior al 70 % de su anualidad media en suministros de igual o similar naturaleza que el objeto del contrato esto es, por la cantidad de doscientos veintinueve mil seiscientos euros (229.600,00 EUR);
2. Muestras, descripciones y fotografías de los productos a suministrar, cuya autenticidad pueda certificarse a petición de la entidad contratante. Las personas licitadoras aportarán:
Muestras con objeto de poder realizar una adecuada valoración ergonómica del producto ofertado, se entregarán:
— dos (2) muestras talla cuarenta y dos,
— una (1) muestra talla cuarenta y tres,
— una (1) muestra talla cuarenta y cuatro,
— fichas técnicas de todos los productos ofertados donde se incluya la descripción del mismo y especificaciones técnicas:
a) las muestras formarán parte de la oferta de la persona licitadora, siendo entregadas y depositadas por esta en el lugar que se indique en el anuncio de licitación, durante el plazo improrrogable de presentación de proposiciones. Las muestras se presentarán en sus embalajes originales y con toda la documentación que se precisa para el suministro según se indica en el Pliego de Prescripciones Técnicas que rige la licitación. Todos los bultos que contengan la muestra llevarán fijados en lugar visible una etiqueta adhesiva en la que constará el nombre de la persona licitadora, el número de expediente y contenido del mismo. En todo caso, será necesario que las muestras estén correctamente embaladas al objeto de evitar su pérdida o deterioro. Los bultos correspondientes a las muestras no deberán contener el sobre 1. Este debe presentarse de forma separada e independiente. Una vez finalizada la tramitación del contrato, las personas licitadoras que no hayan resultado adjudicatarias, podrán solicitar la devolución de las muestras;
b) Las personas licitadoras entregarán ficha técnica de cada producto ofertado en la que se describan, con el mayor grado de detalle, las especificaciones técnicas de los productos a suministrar;
3. Certificados expedidos por institutos o servicios oficiales encargados del control de calidad, de competencia reconocida, que acrediten la conformidad de productos perfectamente detallada mediante referencias a determinadas especificaciones o normas técnicas. Se exige que la normas técnica respecto de la que deberá ser acreditada la conformidad por los certificados exigidos sea: norma UNE-EN 15090:2020, mediante la entrega de informes de ensayo realizados por organismo acreditado por ENAC:
— resistencia al desgarro de la piel de empeine,
— resistencia a la llama de la piel de empeine,
— incandescencia de la piel de empeine,
— calor radiante de la piel de empeine,
— resistencia a la abrasión de la suela,
— absorción de energía en el tacón,
— penetración y absorción de agua del empeine,
— aislamiento frente al calor del piso para calzado de bombero,
— resistencia de la suela al calor por contacto,
— resistencia al deslizamiento baldosa con agua y detergente,
— resistencia al corte por sierras de cadena, clase II,
— resistencia a la perforación.
Aquellos licitadores que tengan o dispongan de certificación UE de tipo podrán sustituir esta documentación por dicha certificación o por la declaración de conformidad de la bota.