Lista y breve descripción de las normas y criterios
Solvencias económicas y/o clasificación:
— seguro de indemnización. Descripción: justificante de existencia de seguro de responsabilidad de indemnización por riesgos profesionales, por importe igual o superior al del presente contrato,
— cifra anual de negocio. Descripción: volumen de negocios anual durante el número de ejercicios exigidos en la solvencia técnica o profesional. Si no dispone de la información sobre el volumen de negocios en relación con todo el período considerado, indíquese la fecha de creación de la empresa o de inicio de las actividades del operador económico. El importe como mínimo será el del presente contrato.
Solvencias técnicas:
— trabajos realizados. Descripción: una relación de los principales servicios realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en el curso de, como máximo, los tres últimos años en la que se indique el importe, la fecha y el destinatario, público o privado, de los mismos. Los servicios efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público, cuando el destinatario sea un sujeto privado mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañado de los documentos obrantes en poder del mismo que acrediten la realización de la prestación. Deberá acreditarse la realización de, al menos, un servicio coincidente con el objeto y, como mínimo, del mismo importe del presente contrato.
— títulos académicos y profesionales del empresario y directivos, o responsables de la ejecución. Descripción: será obligatorio que el personal que va a prestar el servicio esté en posesión de la titulación y experiencia exigida en el PPT.
Titulación académica correspondiente a cada perfil profesional:
—título universitario de licenciatura en psicología,
— título universitario de grado o diplomatura en trabajo social,
— título de postgrado como agente de igualdad, experiencia profesional en la misma categoría y en un recurso especializado de atención a mujeres y/o menores, según proceda, víctimas de violencia de género de un mínimo de un año acreditado por certificado de funciones y contrato laboral o nombramiento,
— haber recibido o impartido, al menos, cien horas de formación especializada en materia de violencia de género acreditado por certificado de formación del centro educativo homologado.