El objeto de este contrato es la prestación de los servicios necesarios para dar soporte, evolucionar, adaptar y mejorar la arquitectura software de Adif responsabilidad de la Subdirección de Arquitectura y Tecnología (SAT) de la Dirección de Transformación Digital y Sistemas (DTDS).
Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2021-12-03.
La contratación se publicó en 2021-11-02.
Anuncio de licitación (2021-11-02) Autoridad contratante Nombre y dirección
Nombre: Administrador de infraestructuras ferroviarias
Número de registro nacional: Q-2801660H
Dirección postal: Avenida Pio XII, 110, edificio caracola 16
Ciudad postal: Madrid
Código postal: 28036
País: España 🇪🇸
Persona de contacto: Compras Y Contratación
Teléfono: +34 915403535📞
Correo electrónico: drecio@adif.es📧
Región: Comunidad de Madrid🏙️
URL: www.adif.es🌏 Comunicación
URL de los documentos: www.adif.es🌏
URL de participación: https://elicitadores.adif.es🌏 Tipo de poder adjudicador
Otro tipo: Entidad publica empresarial
Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Servicios para la mejora de la arquitectura de software dentro de la Dirección de Transformación Digital y Sistemas de Adif
3.21/41110.0030”
Productos/servicios: Servicios de apoyo informático y de consultoría📦
Breve descripción:
“El objeto de este contrato es la prestación de los servicios necesarios para dar soporte, evolucionar, adaptar y mejorar la arquitectura software de Adif...”
Breve descripción
El objeto de este contrato es la prestación de los servicios necesarios para dar soporte, evolucionar, adaptar y mejorar la arquitectura software de Adif responsabilidad de la Subdirección de Arquitectura y Tecnología (SAT) de la Dirección de Transformación Digital y Sistemas (DTDS).
1️⃣
Lugar de ejecución: Madrid🏙️
Descripción de la contratación:
“El objeto de este contrato es la prestación de los servicios necesarios para dar soporte, evolucionar, adaptar y mejorar la arquitectura software de Adif...”
Descripción de la contratación
El objeto de este contrato es la prestación de los servicios necesarios para dar soporte, evolucionar, adaptar y mejorar la arquitectura software de Adif responsabilidad de la Subdirección de Arquitectura y Tecnología (SAT) de la Dirección de Transformación Digital y Sistemas (DTDS), centrada especialmente en:
• Soportar y evolucionar los componentes actuales e históricos de la arquitectura de desarrollo de Adif, así como de las aplicaciones de referencia gestionadas por arquitectura.
• Mejorar la arquitectura software de Adif basada en microservicios para adaptarlas a nuevas realidades del mercado.
• Mejorar el framework de firma digital para adaptarlo a su funcionamiento con microservicios.
• Ayudar a las aplicaciones para que puedan utilizar de manera fácil y sencilla los servicios de framework de firma digital.
• Estudiar la implantación de Istio para la sustitución de la actual tecnología de microservicios en Adif.
• Crear una política de integración global dentro de Adif.
• Acompañar a los equipos de proyecto en la búsqueda de la mejor solución para su aplicación dentro del ecosistema de Adif.
• Indicar las mejores prácticas para el desarrollo, despliegue y posterior mantenimiento de las aplicaciones móviles dentro de Adif.
• Evolucionar y seguir divulgando la metodología Scrum-Adif, que proporciona un marco de trabajo común y ágil a las aplicaciones que se desarrollan en Adif.
• Evolucionar y seguir divulgando la metodología Lean-Kamban en Adif.
• Realizar labores de vigilancia tecnológica, tanto de componente software como de sistemas físicos que permiten evaluar nuevas tecnologías IT que pueden ser interesantes de instalar en Adif.
• Apoyar en el diseño de nuevas arquitecturas tecnológicas que se determinen, alineadas con las tendencias de mercado y siempre en el marco de la estrategia tecnológica establecida por la compañía.
• Apoyar en la incorporación de nuevas metodologías y formas de trabajo que puedan resultar útil en Adif.
• Ofrecer el soporte y asesoramiento necesario sobre las diferentes arquitecturas, servicios y metodologías que se vayan incorporando.
• Acometer las acciones necesarias de análisis, estudio, asistencia tecnológica o similar, tanto en el marco de la arquitectura software como de nuevas formas de trabajo, para posibilitar la evolución de la arquitectura tecnológica de Adif y su adaptación a nuevas tecnologías emergentes y a las nuevas oportunidades que ofrezca el mercado.
Ver más Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre): Alcance y detalle de la solución propuesta
Criterio de calidad (ponderación): 20
Criterio de calidad (nombre): Enfoque Metodológico
Criterio de calidad (ponderación): 10
Criterio de calidad (nombre): Gestión del Conocimiento y Gestión del Cambio
Criterio de calidad (ponderación): 6
Criterio de calidad (nombre): Gestión, planificación y organización para la realización de los trabajos
Criterio de calidad (ponderación): 15
Criterio de coste (nombre): Precio -Capítulo nº1-
Criterio de coste (ponderación): 39
Criterio de coste (nombre): Precio -Capitulo nº2-
Criterio de coste (ponderación): 10
Alcance de la contratación
Valor total estimado sin IVA: EUR 1 783 365 💰
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Descripción
Duración: 24
Procedimiento Tipo de procedimiento
Procedimiento competitivo con negociación
Información administrativa
Plazo de recepción de las ofertas o solicitudes de participación: 2021-12-03
12:00 📅
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: español 🗣️
Información complementaria Órgano de revisión
Nombre: Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
Ciudad postal: Madrid
País: España 🇪🇸 Servicio del que puede obtenerse información sobre el procedimiento de recurso
Nombre: administrador de infraestructuras ferroviarias (adif)
Dirección postal: Avenida Pio XII, 110, edificio caracola 16
Ciudad postal: Madrid
Código postal: 28036
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 917674381📞
Correo electrónico: drecio@adif.es📧
Fax: +34 917674490 📠
URL: www.adif.es🌏
Fuente: OJS 2021/S 215-565799 (2021-11-02)