El objeto de la contratación es un servicio integral de evolución, mantenimiento y soporte avanzado del parque de aplicaciones de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico (en adelante CCPH), basado en un Catálogo de Servicios definido, y sus correspondientes Acuerdos de Nivel de Servicio.
Los servicios objeto del contrato deberán desarrollarse en el marco de las políticas, normas, estándares, metodologías, herramientas, etc.; definidas e implantadas en la CCPH y en la Junta de Andalucía en cuanto a metodología de gestión de proyectos, arquitectura tecnológica, seguridad, etc.
Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2022-10-03.
La contratación se publicó en 2022-09-08.
Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Servicio de evolución, mantenimiento y soporte avanzado del parque de aplicaciones de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
CCUL-261-2021/CONTR-2021-969196”
Título
Servicio de evolución, mantenimiento y soporte avanzado del parque de aplicaciones de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
CCUL-261-2021/CONTR-2021-969196
El objeto de la contratación es un servicio integral de evolución, mantenimiento y soporte avanzado del parque de aplicaciones de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico (en adelante CCPH), basado en un Catálogo de Servicios definido, y sus correspondientes Acuerdos de Nivel de Servicio.
Los servicios objeto del contrato deberán desarrollarse en el marco de las políticas, normas, estándares, metodologías, herramientas, etc.; definidas e implantadas en la CCPH y en la Junta de Andalucía en cuanto a metodología de gestión de proyectos, arquitectura tecnológica, seguridad, etc.
1️⃣
Lugar de ejecución: Sevilla🏙️
Emplazamiento principal o lugar de actuación: Consejería de Turismo, Cultura y Deporte (Sevilla).
Descripción de la contratación:
“El objeto de la contratación es un servicio integral de evolución, mantenimiento y soporte avanzado del parque de aplicaciones de la Consejería de Cultura y...”
Descripción de la contratación
El objeto de la contratación es un servicio integral de evolución, mantenimiento y soporte avanzado del parque de aplicaciones de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico (en adelante CCPH), basado en un Catálogo de Servicios definido, y sus correspondientes Acuerdos de Nivel de Servicio.
Los servicios objeto del contrato deberán desarrollarse en el marco de las políticas, normas, estándares, metodologías, herramientas, etc.; definidas e implantadas en la CCPH y en la Junta de Andalucía en cuanto a metodología de gestión de proyectos, arquitectura tecnológica, seguridad, etc.
Ver más Criterios de adjudicación
El precio no es el único criterio de adjudicación y todos los criterios se establecen únicamente en los pliegos de la contratación
Alcance de la contratación
Valor total estimado sin IVA: EUR 2668654.39 💰
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Descripción
Duración: 12
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
Este contrato está sujeto a renovación ✅ Descripción
Descripción de las renovaciones:
“Sí, hasta un máximo de veinticuatro meses adicionales. El plazo de preaviso de la prórroga será de un mínimo de dos meses, salvo que la duración del...”
Descripción de las renovaciones
Sí, hasta un máximo de veinticuatro meses adicionales. El plazo de preaviso de la prórroga será de un mínimo de dos meses, salvo que la duración del contrato sea inferior a dos meses.
Información jurídica, económica, financiera y técnica Situación económica y financiera
Criterios de selección establecidos en los pliegos de la contratación
Capacidad técnica y profesional
Criterios de selección establecidos en los pliegos de la contratación
Condiciones del contrato
Condiciones de ejecución del contrato:
“Transparencia fiscal:
La persona contratista se compromete a ejecutar el contrato con criterios de equidad y transparencia fiscal, por lo que los ingresos o...”
Condiciones de ejecución del contrato
Transparencia fiscal:
La persona contratista se compromete a ejecutar el contrato con criterios de equidad y transparencia fiscal, por lo que los ingresos o beneficios procedentes del presente contrato público serán íntegramente declarados y tributados conforme a la legislación fiscal vigente, prohibiéndose expresamente la utilización de domicilios y su consiguiente tributación en algún país de la lista de paraísos fiscales establecida por la OCDE, bien sea de forma directa o a través de empresas filiales.
El incumplimiento de lo establecido en esta cláusula es causa de resolución del contrato.
La verificación del cumplimiento de esta condición se realizará mediante una declaración responsable de la empresa adjudicataria de cumplimiento de la citada condición especialde ejecución, que deberá ser entregada junto con la primera certificación y verificada por el responsable del contrato, siendo incorporada al expediente de contratación.
Ver más Información sobre el personal responsable de la ejecución del contrato
Obligación de indicar los nombres y cualificaciones profesionales del personal asignado a la ejecución del contrato
Procedimiento Tipo de procedimiento
Procedimiento abierto
Procedimiento acelerado:
“Se justifica por la imperiosa y urgente necesidad de cubrir contractualmente lo antes posible el servicio, dado que se ha ido acumulando una significativa...”
Procedimiento acelerado
Se justifica por la imperiosa y urgente necesidad de cubrir contractualmente lo antes posible el servicio, dado que se ha ido acumulando una significativa “deuda técnica y funcional”, como consecuencia de la situación excepcional derivada de la Pandemia, que resta cada vez más eficacia y eficiencia al
funcionamiento de la Consejería, dada la alta dependencia de los Sistemas de Información con el funcionamiento y actividad de los centros directivos. Asimismo, y dado el ritmo creciente de actualización de la tecnología y el aumento de ciberataques, existe un riesgo significativo de sufrir ataques de seguridad y/o de que se produzcan fallos de funcionamiento de los Sistemas de Información debido a la obsolescencia tecnológica.
Ver más Información administrativa
Publicación anterior sobre este procedimiento: 2021/S 204-533093
Plazo de recepción de las ofertas o solicitudes de participación: 2022-10-03
23:59 📅
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: español 🗣️
Condiciones de apertura de las ofertas: 2022-10-03
23:59 📅
Condiciones de apertura de las ofertas (lugar): La apertura no será anterior a la fecha del 03/10/2022
Información complementaria Información sobre flujos de trabajo electrónicos
Se aceptará la facturación electrónica
Se utilizará el pago electrónico
Órgano de revisión
Nombre: Tribunal Administrativo de Recursos Especiales
Dirección postal: Calle Castelar Nº 22
Ciudad postal: Sevilla
Código postal: 41001
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 671530856📞
Correo electrónico: tarcja@juntadeandalucia.es📧
Fax: +34 955515041 📠
URL: https://juntadeandalucia.es/organismos/haciendaindustriayenergia/consejeria/adscritos/tarc.html🌏 Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Información precisa sobre el plazo o los plazos de recurso:
Para recurrir se deberá presentar un escrito en el plazo de 15 días hábiles, que empezará a...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
Información precisa sobre el plazo o los plazos de recurso:
Para recurrir se deberá presentar un escrito en el plazo de 15 días hábiles, que empezará a contar a partir deldía siguiente a que se remita la notificación del acto que se desea recurrir.
Cuando el recurso se interponga contra el contenido de los pliegos y demás documentos contractuales,el cómputo se iniciará a partir del día siguiente de su recepción o puesta a disposición de los licitadores ocandidatos para su conocimiento.
Cuando se interponga contra actos de trámite adoptados en el procedimiento de adjudicación o contra un actoresultante de la aplicación del procedimiento negociado sin publicidad, el cómputo se iniciará a partir del día siguiente a aquel en que se haya tenido conocimiento de la posible infracción.
Cuando se interponga contra el anuncio de licitación, el plazo comenzará a contarse a partir del día siguiente al de publicación.