Descripción de la contratación
Dentro de su estrategia para la gestión y control de la prestación farmacéutica, el Servicio Murciano de Salud realiza distintos procedimientos relacionados con la facturación de recetas médicas, se cargan las facturas mensuales de la prestación farmacéutica con receta, el detalle de las facturas, gestión de deducciones e impuestos, cargos, márgenes de oficina de farmacia… también se comprueba y valida la factura, detecta causas de nulidad de recetas y se gestionan diversos documentos oficiales como las relacionados con la devolución de recetas incorrectamente facturadas, etc..., debido a los nuevos requerimientos en este ámbito, y a la evolución de la arquitectura tecnológica de los sistemas de información del Servicio Murciano de Salud, se ha detectado la necesidad de desarrollo de un nuevo sistema de gestión y control de la facturación de receta médica.
En la actualidad se dispone del sistema FACETA, un conjunto de aplicaciones desarrolladas por el Servicio de Murciano de Salud orientadas a la gestión, control y optimización del gasto farmacéutico. El nuevo sistema pondrá en valor la información y utilidades disponibles y se incorporarán nuevas funcionalidades a las ya existentes.
Entre las necesidades funcionales del nuevo sistema deberá contener toda la información necesaria para la facturación de recetas médicas, la comprobación y validación de facturas, procesos automatizados para detectar causas de nulidad y rechaces de recetas y gestionar diversos documentos oficiales como los relacionados con la devolución de recetas incorrectamente facturadas, etc.
El sistema deberá permitir:
• El control y validación de las facturas presentadas por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (COFRM). Mejoras en la comprobación de la facturación.
• El registro de la información necesaria para el análisis del consumo farmacéutico que posteriormente realizarán tanto el Servicio de Gestión Farmacéutica, como las distintas Gerencias y la Inspección de Farmacia. Generación de informes de indicadores de gasto farmacéutica.
• La incorporación de las mejoras identificadas, principalmente en cuanto a la automatización de la validación de facturas y recetas.
• Nuevas interfaces de comunicación con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (COFRM).
• Extracción de los indicadores que permitan el análisis de datos históricos de la actividad en lo que a la revisión de recetas se refiere (rechaces, recetas devueltas, etc.).
• Incorporar mejoras detectadas en los distintos módulos del sistema actual FACETA.
Además, la transformación tecnológica propuesta para el nuevo sistema supondrá la mejora en la calidad de la gestión de la facturación sanitaria a través de la integración con los distintos sistemas relacionados con la prestación farmacéutica y con los sistemas de información corporativos del SMS, y servirá como fuente de información a los diversos sistemas de explotación de la información de farmacia.
Durante la vigencia del contrato resultante se deberá velar por el correcto funcionamiento del sistema descrito.
Este proyecto será financiado con los fondos FARMAINDUSTRIA que la Comisión de Salud Digital ha otorgado a la Región de Murcia para avanzar en los procesos de Transformación Digital.