Descripción de la contratación
En la actualidad la Consejería gestiona una media de 180.000 solicitudes de becas de alumnado no universitario, tanto en la convocatoria de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, como en la convocatoria ayudas al estudio de carácter general y de movilidad en cada curso escolar. La gestión, tramitación y pago de dichas becas es un proceso que se realiza íntegramente en la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía desde el curso 2010-2011, en el que se firmó entre el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación el primer convenio de cesión de la gestión, tramitación y pago de dichas becas en la Comunidad Autónoma Andaluza. En este proceso participan los siguientes organismos:
• Centros Educativos y Delegaciones Territoriales (coordinados por la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa): responsables de la tramitación de las solicitudes y envíos de las mismas a la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa para su explotación.
• Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa: como responsable de la explotación (concesión, denegación, pago…) de las solicitudes, así como del envío al Ministerio de Educación y Formación Profesional de los datos finales resultantes de la explotación una vez resuelta la convocatoria.
• Servicio de Sistemas Digitales de Educación de la Agencia Digital de Andalucía: mantenimiento, soporte, implantación y adaptación de la aplicación informática centralizada para la tramitación, gestión y pago de dichas becas.
Desde el inicio de la tramitación, en el curso 2010-2011 de las becas de carácter general, el trabajo a realizar en este Servicio de Sistemas de Información se ha incrementado con becas y ayudas aprobadas por la distinta normativa tanto estatal como autonómica. Entre ellas podemos citar:
Ayudas para alumnado con N.E.A.E, becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo, que se suele convocar con periodicidad anual para cada curso académico con Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional.
Becas 6000; se convoca anualmente en aplicación de la Orden de 5 de julio de 2011, conjunta de las Consejerías de Educación y Empleo, por la que se establecen las Bases Reguladoras de la Beca 6000, dirigida a facilitar la permanencia en el Sistema Educativo del alumnado de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional Inicial.
Beca Andalucía segunda oportunidad; La B.A.S.O. se convoca anualmente en aplicación de la Orden de 25 de julio de 2011, por la que se establecen las bases reguladoras de la Beca Andalucía Segunda Oportunidad, dirigida a facilitar la reincorporación de las personas jóvenes al sistema educativo para obtener una titulación de educación secundaria.
Beca Adriano; la Beca Adriano se convoca en aplicación de la Orden de 29 de enero de 2014, por la que se establecen las bases reguladoras de la Beca Adriano dirigida a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado que curse alguna de las enseñanzas incluidas en su ámbito de aplicación.
Todos estos procesos se basan en una aplicación informática centralizada que lleva funcionando varios años y que sustenta los módulos funcionales y operativos para que todos los actores mencionados anteriormente puedan desarrollar los distintos procesos y trámites necesarios. Dicha aplicación informática ha sido desarrollada por la Subdirección General de Tecnologías de Información del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Estas cuestiones, obligan a esta Consejería a la contratación de un servicio para la realización de los trabajos de mantenimiento, adaptación, explotación y soporte de la Aplicación de Becas y ayudas gestionadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.