Descripción de la contratación
El escenario sanitario provocado por la pandemia de la COVID-19 ha supuesto una merma en la atención a la ciudadanía en ámbitos diferentes al COVID-19, manifestándose en múltiples aspectos, como el deterioro del estado de salud de pacientes crónicos, que han padecido más procesos de reagudización; retrasos en el diagnóstico de procesos oncológicos, cardiovasculares y neurodegenerativos, entre otros, lo que supone un elemento clave en su pronóstico; así como el retraso de tratamientos quirúrgicos e instrumentales. Esta tensión en el sistema sanitario ha supuesto una necesidad de intensificar la inversión en el Sistema Nacional de Salud, como estrategia de fortalecimiento, en respuesta a las nuevas necesidades que han surgido a consecuencia de la pandemia.
A la vista de la mencionada situación de crisis sanitaria, que ha conllevado esta merma de atención al resto de ciudadanos, tanto por cuestiones de seguridad como de disponibilidad, se hace necesario fortalecer el sistema de salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Por ello es necesario para garantizar, no solamente la dotación de recursos directa y evidentemente vinculados a la pandemia, como respiradores, test diagnósticos, EPI o camas de UCI, sino de aquellos otros que inevitablemente también se han visto afectados, de manera que se cuente con los recursos clínicos suficientes y actualizados, para el diagnóstico y tratamiento, establecimiento de dobles circuitos asistenciales para proteger la seguridad de los pacientes, desarrollo de procesos de alta resolución, procurar stocks de materiales sanitarios, mejorar y adecuar los sistemas de comunicación, manejo y tratamiento de la información, entre otros.
A través del Proyecto Senda, el Servicio Murciano de Salud da un paso importante y una respuesta a este planteamiento, garantizando en todo momento el correcto direccionamiento (de ahí su denominación), acogida de pacientes, y garantizando a la vez su privacidad, respetando la normativa sobre Protección de Datos Personales.
En concreto, con la adquisición de estos equipamientos, se da respuesta a la necesidad de mejorar los servicios de asistencia en la recepción de pacientes, sus acompañantes y ciudadanos en los centros sanitarios, así como el adecuado direccionamiento a su llegada y ofrecerles información sobre su espera en el centro, son medidas que mejoran la experiencia del paciente redundando en una asistencia de mayor calidad, seguridad y humanidad. Siendo responsabilidad del Servicio Murciano de Salud realizar las adquisiciones de material adicional con nuevas adquisiciones así como para la reposición, deterioro o mal uso del equipamiento actual.
Dentro de este contexto, con el objetivo de reforzar la capacidad asistencial del Servicio Murciano de Salud, de forma que pueda afrontar con eficiencia las necesidades presentes y futuras de la ciudadanía, es necesario el suministro de la adquisición de equipamiento hardware para el proyecto Senda en unidades o servicios ubicados en centros hospitalarios del Servicio Murciano de Salud. Siendo el objeto del contrato:
238 Pantallas uso intensivo 24/7 500CD de uso profesional o similar.
238 Mini Ordenadores de gama profesional de uso intensivo 24/7.
52 Impresoras de Tickets
10 Equipos con lector integrado de codebar.
Dentro de este contexto, con el objetivo de reforzar la capacidad asistencial del Servicio Murciano de Salud, de forma que pueda afrontar con eficiencia las necesidades presentes y futuras de la ciudadanía, es necesario el Suministro, instalación y puesta en marcha de equipamiento hardware para el proyecto Senda en unidades o servicios ubicados en centros hospitalarios del Servicio Murciano de Salud, susceptible de ser financiado en el marco del eje REACT-EU del programa operativo FEDER de la Región de Murcia 2014-2020.