Terminal ferroviaria intermodal Puerto Centro de Guadalajara Marchamalo del Puerto de Tarragona. Proyecto financiado con el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU"
Terminal ferroviaria intermodal Puerto Centro de Guadalajara Marchamalo del Puerto de Tarragona. Proyecto financiado con el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU"
Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2023-04-13.
La contratación se publicó en 2023-03-14.
Proveedores
Los siguientes proveedores se mencionan en decisiones de adjudicación u otros documentos de contratación:
Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Terminal ferroviaria intermodal Puerto Centro de Guadalajara Marchamalo del Puerto de Tarragona. Proyecto financiado con el "Plan de Recuperación,...”
Título
Terminal ferroviaria intermodal Puerto Centro de Guadalajara Marchamalo del Puerto de Tarragona. Proyecto financiado con el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU"
2023_C015
Ver más
Productos/servicios: Obras en vías férreas interurbanas📦
Breve descripción:
“Terminal ferroviaria intermodal Puerto Centro de Guadalajara Marchamalo del Puerto de Tarragona. Proyecto financiado con el "Plan de Recuperación,...”
Breve descripción
Terminal ferroviaria intermodal Puerto Centro de Guadalajara Marchamalo del Puerto de Tarragona. Proyecto financiado con el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU"
1️⃣
Lugar de ejecución: Tarragona🏙️
Descripción de la contratación:
“Terminal ferroviaria intermodal Puerto Centro de Guadalajara Marchamalo del Puerto de Tarragona. Proyecto financiado con el "Plan de Recuperación,...”
Descripción de la contratación
Terminal ferroviaria intermodal Puerto Centro de Guadalajara Marchamalo del Puerto de Tarragona. Proyecto financiado con el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU"
Ver más Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre): Propuesta técnica
Criterio de calidad (ponderación): 50
Precio (ponderación): 50
Alcance de la contratación
Valor total estimado sin IVA: EUR 22069873.33 💰
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Descripción
Duración: 12
Alcance de la contratación
Información sobre los fondos de la Unión Europea: Next Generation EU
Información jurídica, económica, financiera y técnica Condiciones de participación
Lista y breve descripción de las afecciones:
“Capacidad de obrar
No prohibición para contratar
No estar incurso en incompatibilidades
Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad...”
Lista y breve descripción de las afecciones
Capacidad de obrar
No prohibición para contratar
No estar incurso en incompatibilidades
Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social
Cumplimiento con las obligaciones tributarias
Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.
Ver más Situación económica y financiera
Lista y breve descripción de los criterios de selección: - D1-6
- D3-6
- G6-6
Capacidad técnica y profesional
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“- D1-6
- D3-6
- G6-6
- Maquinaria, material y equipo técnico para la ejecución del contrato
- Títulos académicos y profesionales del empresario y...”
Lista y breve descripción de los criterios de selección
- D1-6
- D3-6
- G6-6
- Maquinaria, material y equipo técnico para la ejecución del contrato
- Títulos académicos y profesionales del empresario y directivos, o responsables de la ejecución
Ver más Condiciones de participación
Depósitos y garantías exigidos: Garantía Definitiva. Porcentaje: 5 %
Garantía Complementaria. Porcentaje: 5 %
Principales condiciones de financiación y modalidades de pago y/o referencia a las disposiciones pertinentes por las que se rigen: Next Generation EU
Condiciones del contrato
Condiciones de ejecución del contrato:
“Consideraciones de tipo medioambiental. Descripción: Establecidas en el anexo 9 PCAP y las obligaciones establecidas con referencia a los pagos a los...”
Condiciones de ejecución del contrato
Consideraciones de tipo medioambiental. Descripción: Establecidas en el anexo 9 PCAP y las obligaciones establecidas con referencia a los pagos a los subcontratistas o suministradores
Procedimiento Tipo de procedimiento
Procedimiento abierto
Información administrativa
Plazo de recepción de las ofertas o solicitudes de participación: 2023-04-13
23:59 📅
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: catalán 🗣️
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: español 🗣️
Condiciones de apertura de las ofertas: 2023-05-11
09:00 📅
Condiciones de apertura de las ofertas (lugar): Datos de Dirección:
Calle:
CP:
Población:
País:
Condiciones de apertura de las ofertas (Información sobre las personas autorizadas y procedimiento de apertura): Descripción:
Información complementaria Órgano de revisión
Nombre: Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales
Dirección postal: Avenida General Perón, 38 8 planta
Ciudad postal: Madrid
Código postal: 28020
País: España 🇪🇸
Fuente: OJS 2023/S 055-161210 (2023-03-14)
Anuncio de adjudicación de contrato (2023-07-31) Objeto Alcance de la contratación
Breve descripción:
“Puerta Centro propone un nuevo espacio de 2,2 millones de metros cuadrados con todas las infraestructuras y servicios necesarios para convertirse en una de...”
Breve descripción
Puerta Centro propone un nuevo espacio de 2,2 millones de metros cuadrados con todas las infraestructuras y servicios necesarios para convertirse en una de las principales plataformas logísticas intermodales de la Península Ibérica. Puerta Centro – Ciudad del Transporte, está llamado a convertirse en el principal “puerto seco” con carácter HUB del centro peninsular. De rango supra regional e internacional, tendrá capacidad para canalizar los principales flujos nacionales e internacionales de mercancías con origen y/o destino Madrid y su corona metropolitana, que incluye las ciudades de Guadalajara, Toledo, Segovia y Ávila. A su vez, PC conformará uno de los principales centros de distribución regional y metropolitano del Corredor del Henares. Este proyecto constituye un robusto eslabón de diferentes cadenas logísticas entre Madrid y el Corredor del Henares, los principales puertos españoles (Tarragona, Barcelona, Valencia, Algeciras, Bilbao, Málaga y Cádiz), las conexiones con Francia, Marruecos y Portugal y conexiones con otras grandes plataformas logísticas de España. Puerta Centro apuesta por la sostenibilidad, el respeto al medio natural y una adecuada integración paisajística, al respetar los arroyos existentes e integrarlos en la ordenación, de forma que evita los usos más duros de estas zonas sensibles. Además, realizará un uso energético eficiente mediante el empleo de energía solar, para lo cual aprovechará el gran potencial de las amplias y planas cubiertas de las instalaciones logísticas y de los estacionamientos de vehículos pesados. Un espacio multifuncional, especializado en funciones logísticas, distribución y transformación, con todos los equipos y dotaciones como complemento a la actividad principal, como por ejemplo espacios para el estacionamiento de vehículos pesados. Además, su situación geográfica, en un entorno industrial y económico al alza, como es el Corredor del Henares, servirá por un lado, como complemento a los Puertos Secos que ya operan en el centro peninsular y, por otro, para abarcar otras áreas que no tienen cubiertas sus necesidades por carencia de infraestructuras logísticas apoyadas en la intermodalidad. Puerta Centro aúna una excelente accesibilidad actual tanto viaria como ferroviaria, a nivel local y territorial. La accesibilidad ferroviaria dotará a Puerta Centro de su mayor activo dado el rápido y fácil acceso al ferrocarril Madrid - Tarragona. La importancia de esta línea ferroviaria une Algeciras, principal puerto español, con PC se encuentra en una localización privilegiada para dotarse de un Puerto Seco capaz de canalizar y absorber las actuales y futuras demandas de transporte de TEUs por ferrocarril, desde los principales puertos hacia el centro peninsular, con un alto potencial de transporte internacional hacia Francia y Portugal. Esta Autoridad Portuaria dispone de unos terrenos actualmente en tierras en el área de Puerto Centro, donde se pretende ubicar el principal “puerto seco” con carácter HUB del centro peninsular. Por este motivo se requiere urbanizar la terminal ferroviaria intermodal mediante la construcción de una plataforma para almacenamiento y operativa de mercancías, así como la ejecución de los accesos y servicios ferroviarios necesarios.
Ver más
Valor total de la contratación (IVA excluido): EUR 20555880.01 💰
Descripción
Lugar de ejecución: Castilla-La Mancha🏙️
Descripción de la contratación:
“Puerta Centro propone un nuevo espacio de 2,2 millones de metros cuadrados con todas las infraestructuras y servicios necesarios para convertirse en una de...”
Descripción de la contratación
Puerta Centro propone un nuevo espacio de 2,2 millones de metros cuadrados con todas las infraestructuras y servicios necesarios para convertirse en una de las principales plataformas logísticas intermodales de la Península Ibérica. Puerta Centro – Ciudad del Transporte, está llamado a convertirse en el principal “puerto seco” con carácter HUB del centro peninsular. De rango supra regional e internacional, tendrá capacidad para canalizar los principales flujos nacionales e internacionales de mercancías con origen y/o destino Madrid y su corona metropolitana, que incluye las ciudades de Guadalajara, Toledo, Segovia y Ávila. A su vez, PC conformará uno de los principales centros de distribución regional y metropolitano del Corredor del Henares. Este proyecto constituye un robusto eslabón de diferentes cadenas logísticas entre Madrid y el Corredor del Henares, los principales puertos españoles (Tarragona, Barcelona, Valencia, Algeciras, Bilbao, Málaga y Cádiz), las conexiones con Francia, Marruecos y Portugal y conexiones con otras grandes plataformas logísticas de España. Puerta Centro apuesta por la sostenibilidad, el respeto al medio natural y una adecuada integración paisajística, al respetar los arroyos existentes e integrarlos en la ordenación, de forma que evita los usos más duros de estas zonas sensibles. Además, realizará un uso energético eficiente mediante el empleo de energía solar, para lo cual aprovechará el gran potencial de las amplias y planas cubiertas de las instalaciones logísticas y de los estacionamientos de vehículos pesados. Un espacio multifuncional, especializado en funciones logísticas, distribución y transformación, con todos los equipos y dotaciones como complemento a la actividad principal, como por ejemplo espacios para el estacionamiento de vehículos pesados. Además, su situación geográfica, en un entorno industrial y económico al alza, como es el Corredor del Henares, servirá por un lado, como complemento a los Puertos Secos que ya operan en el centro peninsular y, por otro, para abarcar otras áreas que no tienen cubiertas sus necesidades por carencia de infraestructuras logísticas apoyadas en la intermodalidad. Puerta Centro aúna una excelente accesibilidad actual tanto viaria como ferroviaria, a nivel local y territorial. La accesibilidad ferroviaria dotará a Puerta Centro de su mayor activo dado el rápido y fácil acceso al ferrocarril Madrid - Tarragona. La importancia de esta línea ferroviaria une Algeciras, principal puerto español, con PC se encuentra en una localización privilegiada para dotarse de un Puerto Seco capaz de canalizar y absorber las actuales y futuras demandas de transporte de TEUs por ferrocarril, desde los principales puertos hacia el centro peninsular, con un alto potencial de transporte internacional hacia Francia y Portugal. Esta Autoridad Portuaria dispone de unos terrenos actualmente en tierras en el área de Puerto Centro, donde se pretende ubicar el principal “puerto seco” con carácter HUB del centro peninsular. Por este motivo se requiere urbanizar la terminal ferroviaria intermodal mediante la construcción de una plataforma para almacenamiento y operativa de mercancías, así como la ejecución de los accesos y servicios ferroviarios necesarios.
Procedimiento Información administrativa
Publicación anterior sobre este procedimiento: 2023/S 055-161210
Adjudicación del contrato
1️⃣
Número de contrato: 2023_C015
Título:
“Terminal ferroviaria intermodal Puerto Centro de Guadalajara Marchamalo del Puerto de Tarragona. Proyecto financiado con el "Plan de Recuperación,...”
Título
Terminal ferroviaria intermodal Puerto Centro de Guadalajara Marchamalo del Puerto de Tarragona. Proyecto financiado con el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU"
Ver más
Fecha de celebración del contrato: 2023-07-27 📅
Información sobre licitaciones
Número de ofertas recibidas: 6
Número de ofertas recibidas de PYME: 2
El contrato se ha adjudicado a un grupo de operadores económicos ✅ Nombre y dirección del contratista
Nombre: Ute terminal marchamalo
Dirección postal: Calle Viriato, 47
Ciudad postal: Barcelona
Código postal: 08014
País: España 🇪🇸
Región: España🏙️
El contratista es una PYME
Información sobre el valor del contrato/lote (sin IVA)
Valor total estimado del contrato/lote: EUR 22069873.33 💰
Valor total del contrato/lote: EUR 20555880.01 💰
Fuente: OJS 2023/S 149-477477 (2023-07-31)