Lista y breve descripción de los criterios de selección
) Una relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que
constituyen el objeto del contrato en el curso de, como máximo los tres últimos años, en la que se indique
el importe, la fecha y el destinatario, público o privado de éstos. Cuando le sea requerido por los servicios
dependientes del órgano de contratación los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante
certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del
sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o,
careciendo de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañado de los documentos
obrantes en poder del mismo que acrediten la realización de la prestación; en su caso, estos certificados serán
comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente.
b) Indicación del personal técnico o de las unidades técnicas, integradas o no en la empresa, participantes en
el contrato, especialmente aquéllos encargados del control de calidad.
c) Títulos académicos y profesionales del empresario y de los directivos de la empresa y, en particular, del
responsable o responsables de la ejecución del contrato así como de los técnicos encargados directamente de
la misma.
e) Declaración indicando la maquinaria, material y equipo técnico del que se dispondrá para la ejecución de los
trabajos o prestaciones, a la que se adjuntará la documentación acreditativa pertinente cuando le sea requerido
por los servicios dependientes del órgano de contratación.
En caso de ser una empresa de nueva creación tendrán que presentar:
- La indicación del personal técnico y/o unidades técnicas adscritos al contrato, especialmente los encargados
de control de calidad.
-Títulos académicos y profesionales del empresario y de los directivos de la empresa y, en particular, del
responsable o responsables de la ejecución del contrato así como de los técnicos encargados directamente de
la misma, siempre que no se evalúen como un criterio de adjudicación.
-Declaración indicando la maquinaria, material y equipo técnico del que se dispondrá para la ejecución de los
trabajos o prestaciones, a la que se adjuntará la documentación acreditativa pertinente cuando le sea requerido
por los servicios dependientes del órgano de contratación.
- Indicación de la parte del contrato que el empresario tiene eventualmente el propósito de subcontratar.
- Presentación de un seguro de responsabilidad civil por riesgos profesionales equivalente, o por cuantía
superior, al del valor estimado del contrato.
La solvencia económica y técnica mínima requerida en los apartados anteriores, podrá acreditarse,modificaban determinados preceptos del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones
Públicas, aprobado por RD 1098/2001.
La clasificación necesaria será al menos la siguiente:
- Grupo O, subgrupo 6, categoría 1 (conservación y mantenimiento de montes y jardines)
Asimismo, la acreditación de la solvencia podrá realizarse o completarse con los medios que constan en el
certificado de inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado o en el
Registro Electrónico de Empresas Licitadoras (RELI) que aporte el licitador.
El órgano de contratación podrá recabar de las licitadoras las aclaraciones sobre los certificados y documentos
presentados que estime pertinentes, o requerir la información complementaria que crea oportuna.