Prestación del suministro de electricidad y gas natural para Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo

Fundación Artium de Álava

1. Objeto del contrato:
El presente contrato tiene por objeto la adjudicación del suministro de energía eléctrica y gas natural de las instalaciones Artium, Centro-Museo de Arte Contemporáneo.
2. Condiciones de suministro:
2.1. Puntos de suministro:
A continuación, se detallan los puntos de suministro:
— Punto de suministro energía eléctrica 1, CUPS ES0021000010929799FN, dirección: Museo Artium, c/ Francia, 24, 01002, Vitoria-Gasteiz; tarifa de acceso 6.1A; potencias contratadas: P1 200 Kw, P2 200 Kw, P3 200 Kw, P4 200 Kw, P5 200 Kw, P6 451 Kw;
— Punto de suministro energía eléctrica 2, CUPS ES0021000011101945VA, dirección: Museo Artium, c/ Francia, 24, 01002, Vitoria-Gasteiz; tarifa de acceso 3.0A; potencias contratadas: P1 50 Kw, P2 50 Kw, P3 50 Kw;
— Punto de suministro energía eléctrica 3, CUPS ES0021000011047755FR, dirección: Museo Artium, c/ Francia, 24, 01002, Vitoria-Gasteiz; tarifa de acceso 3.0A; potencias contratadas: P1 15 Kw, P2 15 Kw, P3 85 Kw;
— Punto de suministro gas natural, CUPS ES0212000000300546XR, dirección: Museo Artium, c/ Francia, 24, 01002, Vitoria-Gasteiz; tarifa de acceso 3.4.
2.2 Características del suministro:
El contrato de suministro de energía eléctrica y gas natural será a través de una compañía comercializadora autorizada, que realizará las gestiones ante el distribuidor y aportará una copia del contrato de acceso a redes, en el que se especificará que la empresa comercializadora adjudicataria es la única responsable del pago de las tarifas de acceso al distribuidor.
2.3 Estructura de la oferta:
Por tratarse de un contrato de precios unitarios, el número de unidades energéticas a suministrar estará subordinado a las necesidades de la Fundación durante el plazo de vigencia del contrato, sin que pueda definirse con exactitud su cuantía. Las empresas licitadoras deberán realizar sus ofertas para todos y cada uno de los puntos de suministro. El suministro de energía eléctrica de cada punto de suministro, lo será en modalidad de precio fijo por periodos horarios, por lo que el adjudicatario asegura las condiciones de suministro contra las variaciones de precio de la energía eléctrica en el mercado de producción. Los precios vienen determinados por el precio de la potencia contratada y el precio de los consumos de energía en cada uno de los periodos determinados por la tarifa de acceso correspondientes definidos en la legislación vigente. Los precios de la potencia contratada incluirán los vigentes para la tarifa de acceso correspondientes a cada periodo, y los precios de los consumos de energía incluirán el precio de la energía y los componentes regulados, excluido impuesto eléctrico. Los precios unitarios ofertados por cada periodo tarifario no incluirán los conceptos relativos a consumos de reactiva o exceso de potencia, que se facturarán aparte de los precios de energía y potencia Los recargos por exceso de potencia y por energía reactiva, serán los que resulten de la aplicación de RD 1164/2001, de 26 de octubre o de la legislación vigente durante la duración del contrato. Estos precios serán fijos e invariables durante el plazo de vigencia del contrato, excepto cuando se produzcan modificaciones o cambios que afecten a los componentes del precio regulados y que son establecidos por la administración.
2.4 Equipos de medida:
El adjudicatario se obliga a proporcionar en régimen de alquiler los equipos de medida necesarios para el suministro de energía eléctrica y gas y se compromete a realizar las verificaciones periódicas. La empresa adjudicataria incluirá en su oferta económica el precio del alquiler anual de los equipos de medida y el coste de las verificaciones periódicas obligatorias de dichos equipos. La gestión de la instalación, verificación, mantenimiento y reparación de los equipos de medida corresponderá al adjudicatario. Fundación Artium de Álava establecerá los medios de control que estime convenientes para constatar el total y correcto cumplimiento de la prestación por parte del adjudicatario.
2.5 Calidad y garantía del suministro: la calidad del servicio agrupa los siguientes contenidos:
— Continuidad del suministro: el adjudicatario comercializador garantizará la totalidad del gas natural que la Fundación consuma suscribiendo los contratos de aprovechamiento y de acceso a redes del sistema gasista que sean precisos; el adjudicatario garantizará el suministro de la totalidad de la energía eléctrica que la Fundación consuma en cada punto de suministro relacionado en los pliegos técnicos o en los que pudieran añadirse a lo largo de la vigencia del contrato,
— Calidad del producto, relativa a las características de la onda de tensión: el adjudicatario será responsable de tramitar ante el distribuidor las reclamaciones por calidad del suministro que correspondan a la Fundación; serán de aplicación a la Fundación las bonificaciones y descuentos que resulten de las mismas,
— Calidad de atención al cliente: el adjudicatario deberá designar un gestor único responsable de la ejecución del contrato con la Fundación y del tratamiento de la operativa diaria del mismo; el adjudicatario deberá atender tanto las reclamaciones sobre asuntos directamente relacionados con la actividad como con las planteadas en asuntos relacionados con las empresas distribuidoras.

Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2015-12-04. La contratación se publicó en 2015-10-20.

Proveedores
Los siguientes proveedores se mencionan en decisiones de adjudicación u otros documentos de contratación:
¿A quién?

¿Cómo?

¿dónde?

Historial de adquisiciones
Fecha Documento
2015-10-20 Anuncio de licitación
2015-10-27 Información complementaria
2016-02-03 Anuncio de adjudicación de contrato