El objeto del presente contrato es proporcionar servicios de atención especializada, tanto en régimen de hospitalización como ambulatorio, a los usuarios del Sistema Sanitario de Euskadi, fundamentalmente del Área de Salud de Álava.
Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2019-06-17.
La contratación se publicó en 2019-05-10.
Proveedores
Los siguientes proveedores se mencionan en decisiones de adjudicación u otros documentos de contratación:
Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Contratación de servicios de atención hospitalaria para pacientes del Área de Salud de Araba
143/2019-PS”
Productos/servicios: Servicios hospitalarios📦
Breve descripción:
“El objeto del presente contrato es proporcionar servicios de atención especializada, tanto en régimen de hospitalización como ambulatorio, a los usuarios...”
Breve descripción
El objeto del presente contrato es proporcionar servicios de atención especializada, tanto en régimen de hospitalización como ambulatorio, a los usuarios del Sistema Sanitario de Euskadi, fundamentalmente del Área de Salud de Álava.
Ver más
Valor estimado sin IVA: EUR 1 500 000 💰
Información sobre los lotes
Pueden presentarse ofertas para todos los lotes
Número máximo de lotes que pueden adjudicarse a un licitador: 1
1️⃣ Alcance de la contratación
Título:
“Lote 1: Actividad derivada por el Hospital Universitario de Araba – sede Txagorritxu” Título
Número de identificación del lote: 1
Descripción
Productos/servicios adicionales: Servicios hospitalarios📦
Lugar de ejecución: Araba/Álava🏙️
Descripción de la contratación:
“Es necesario señalar que en determinadas situaciones la capacidad técnico-sanitaria de la red pública, no se encuentra en disposición de hacer frente a toda...”
Descripción de la contratación
Es necesario señalar que en determinadas situaciones la capacidad técnico-sanitaria de la red pública, no se encuentra en disposición de hacer frente a toda la actividad sanitaria que se genera en Araba. Para cubrir esta demanda asistencial el Departamento de Salud precisa la contratación de estos servicios con proveedores que permitan ampliar el dispositivo asistencial público con las garantías de atención y calidad que el principio de equidad sanitaria exige.
El Sistema Sanitario de Euskadi, y en concreto los recursos sanitarios asignados a esta Delegación Territorial de Sanidad de Alava, dispone de un red de hospitales y de profesionales que garantizan un respuesta inmediata en casos de urgencia. Sin embargo, han de considerarse las posibles situaciones de demoras en los tiempos de respuesta del sistema sanitario público en las intervenciones quirúrgicas calificadas de no urgentes, así como en consultas de especialidades y de pruebas diagnósticas complementarias.
Otra de las situaciones en la que es necesario disponer de este tipo de recursos es la de eventuales epidemias de gripe en las que las camas disponibles de los recursos públicos no son suficientes y es necesario disponer de recursos de hospitalización contratados.
Cuando la demanda es superior a la capacidad de respuesta del sistema sanitario público, es cuando se producen las listas de espera. Con objeto de garantizar un plazo de respuesta para los procesos quirúrgicos de carácter programado no urgente, el Decreto 65/2006 estableció los plazos máximos de acceso a procedimientos quirúrgicos programados no urgentes, determinando un plazo de garantía de 180 días naturales para otros procedimientos quirúrgicos.
Con el objeto de planificar la atención a la demanda de los servicios de Atención Especializada de una forma eficiente y garantizando la accesibilidad de los potenciales usuarios a los mismos la Delegación Territorial de Sanidad ha realizado un estudio de la oferta de servicios en su área de influencia y de la capacidad de la misma. En principio sólo se ha abordado la oferta que está en el Área Sanitaria de Araba, y en la misma sólo existen dos mercantiles autorizadas para realizar las prestaciones que se precisan. Sin embargo, ninguna de las dos mercantiles, por si sola, tiene capacidad suficiente para dar una respuesta en tiempo y forma a los requerimientos de esta administración, bien sea por que no existen quirófanos suficientes, camas para la hospitalización o bien porque los equipos técnicos y humanos no son los suficientes.
Así pues el concurso de ambas mercantiles en la prestación de servicios de Atención Especializada es imprescindible. La oferta sanitaria existente sería necesaria en su totalidad en diferentes momentos ya que debemos dar una respuesta rápida a los ciudadanos que nos lo demanden.
De esta forma, se ha optado por establecer dos lotes con el criterio de poder satisfacer la demanda potencial y garantizar la accesibilidad de los usuarios a los servicios objeto de contratación.
Por ello, se opta porque la derivación originada por parte de los facultativos de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Araba (sede Txagorritxu) sea atendida por la empresa adjudicataria del lote I y la originada desde la sede Santiago de la misma OSI por la empresa adjudicataria del lote II. En cualquier caso, esta situación debe ser el resultado de una ordenación, aunque, claro está, la elección del asegurado y la situación de demora de cada centro, puede hacer cambiar esta derivación preestablecida.
Además del requisito de que serán los facultativos de los servicios hospitalarios, a través de las direcciones médicas de las Organizaciones de Servicios, quienes deriven a los asegurados a estas mercantiles, es esta Delegación Territorial quien, a la vista de los informes médicos correspondientes y siempre que se disponga de presupuesto adecuado y suficiente, emite la oportuna «Autorización Sanitaria» para la realización de la prestación contratada.
Ver más Criterios de adjudicación
El precio no es el único criterio de adjudicación y todos los criterios se establecen únicamente en los pliegos de la contratación
Alcance de la contratación
Valor total estimado sin IVA: EUR 750 000 💰
Duración
Fecha de inicio: 2019-07-01 📅
Fecha final: 2020-12-31 📅
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
Este contrato está sujeto a renovación ✅ Descripción
Descripción de las renovaciones:
“El contrato se podrá prorrogar a su vencimiento, por períodos anuales, hasta el 31.12.2023, y por una duración inferior al año hasta completar una duración...”
Descripción de las renovaciones
El contrato se podrá prorrogar a su vencimiento, por períodos anuales, hasta el 31.12.2023, y por una duración inferior al año hasta completar una duración total de cinco años, siempre que exista crédito adecuado y suficiente en los correspondientes presupuestos. La duración total del contrato, incluidas las prórrogas, no podrá exceder de 5 años.
2️⃣ Alcance de la contratación
Título:
“Lote 2: Actividad derivada por el Hospital Universitario de Araba – sede Santiago” Título
Número de identificación del lote: 2
Alcance de la contratación
Valor total estimado sin IVA: EUR 750 000 💰
Información jurídica, económica, financiera y técnica Condiciones de participación
Lista y breve descripción de las afecciones:
“Autorización sanitaria de funcionamiento vigente y resolución de homologación vigente del centro sanitario para poder contratar con la Administración, en...”
Lista y breve descripción de las afecciones
Autorización sanitaria de funcionamiento vigente y resolución de homologación vigente del centro sanitario para poder contratar con la Administración, en virtud de lo establecido en el artículo 90.5 de la Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad y el artículo 30 de la Ley 8/1997 de Ordenación Sanitaria de Euskadi. El centro sanitario ofertado deberá estar ubicado en Araba.
Ver más Situación económica y financiera
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“Volumen anual de negocios referido al mejor ejercicio dentro de los 3 últimos disponibles en función de las fechas de constitución o de inicio de...”
Lista y breve descripción de los criterios de selección
Volumen anual de negocios referido al mejor ejercicio dentro de los 3 últimos disponibles en función de las fechas de constitución o de inicio de actividades y de presentación de las ofertas por importe igual o superior a 200 000 EUR.
Ver más Capacidad técnica y profesional
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“Relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en los 3 últimos...”
Lista y breve descripción de los criterios de selección
Relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en los 3 últimos años, en la que se indique el importe, la fecha y el destinatario, público o privado de los mismos, cuyo importe anual acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior a 105 000 EUR.
Procedimiento Tipo de procedimiento
Procedimiento abierto
Información administrativa
Plazo de recepción de las ofertas o solicitudes de participación: 2019-06-17
13:00 📅
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: español 🗣️
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: euskera 🗣️
El plazo que figura a continuación se expresa en número de meses.
Plazo mínimo durante el cual el licitador debe mantener la oferta: 2
Condiciones de apertura de las ofertas: 2019-07-01
10:00 📅
Condiciones de apertura de las ofertas (lugar):
“Eusko Jaurlaritza — Gobierno Vasco, sala número 1, Lakua II, C/ Donostia-San Sebastián, 1, 01010 Vitoria-Gasteiz.”
Información complementaria Información sobre la reaparición
Se trata de una contratación recurrente ✅
Calendario estimado para la publicación de nuevos anuncios: 5 años.
Información sobre flujos de trabajo electrónicos
Se aceptará la facturación electrónica
Órgano de revisión
Nombre:
“Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi”
Dirección postal: C/ Donostia-San Sebastián, 1
Ciudad postal: Vitoria-Gasteiz
Código postal: 01010
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 945019595📞
Correo electrónico: oarc@euskadi.eus📧
URL: www.contratacion.euskadi.eus🌏 Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“15 días hábiles (artículo 50 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público).”
Fuente: OJS 2019/S 092-222665 (2019-05-10)
Anuncio de adjudicación de contrato (2019-11-15) Autoridad contratante Nombre y dirección
Nombre: Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco
Objeto Alcance de la contratación
Breve descripción:
“El objeto del presente contrato es proporcionar servicios de Atención Especializada, tanto en régimen de hospitalización como ambulatorio, a los usuarios...”
Breve descripción
El objeto del presente contrato es proporcionar servicios de Atención Especializada, tanto en régimen de hospitalización como ambulatorio, a los usuarios del Sistema Sanitario de Euskadi, fundamentalmente del Área de Salud de Álava.
Ver más
Valor total de la contratación (IVA excluido): EUR 750 000 💰
Información sobre los lotes
Este contrato se divide en lotes ✅ Alcance de la contratación
Título:
“Lote 1: Actividad derivada por el Hospital Universitario de Araba, sede Txagorritxu” Descripción
Descripción de la contratación:
“Es necesario señalar que en determinadas situaciones la capacidad técnico-sanitaria de la red pública, no se encuentra en disposición de hacer frente a toda...”
Descripción de la contratación
Es necesario señalar que en determinadas situaciones la capacidad técnico-sanitaria de la red pública, no se encuentra en disposición de hacer frente a toda la actividad sanitaria que se genera en Araba. Para cubrir esta demanda asistencial el Departamento de Salud precisa la contratación de estos servicios con proveedores que permitan ampliar el dispositivo asistencial público con las garantías de atención y calidad que el principio de equidad sanitaria exige. El Sistema Sanitario de Euskadi, y en concreto los recursos sanitarios asignados a esta Delegación Territorial de Sanidad de Alava, dispone de un red de hospitales y de profesionales que garantizan un respuesta inmediata en casos de urgencia. Sin embargo, han de considerarse las posibles situaciones de demoras en los tiempos de respuesta del sistema sanitario público en las intervenciones quirúrgicas calificadas de no urgentes, así como en consultas de especialidades y de pruebas diagnósticas complementarias.
Otra de las situaciones en la que es necesario disponer de este tipo de recursos es la de eventuales epidemias de gripe en las que las camas disponibles de los recursos públicos no son suficientes y es necesario disponer de recursos de hospitalización contratados.
Cuando la demanda es superior a la capacidad de respuesta del sistema sanitario público, es cuando se producen las listas de espera. Con objeto de garantizar un plazo de respuesta para los procesos quirúrgicos de carácter programado no urgente, el decreto 65/2006 estableció los plazos máximos de acceso a procedimientos quirúrgicos programados no urgentes, determinando un plazo de garantía de 180 días naturales para otros procedimientos quirúrgicos.
Con el objeto de planificar la atención a la demanda de los servicios de atención especializada de una forma eficiente y garantizando la accesibilidad de los potenciales usuarios a los mismos la Delegación Territorial de Sanidad ha realizado un estudio de la oferta de servicios en su área de influencia y de la capacidad de la misma. En principio sólo se ha abordado la oferta que está en el Área Sanitaria de Araba, y en la misma sólo existen 2 mercantiles autorizadas para realizar las prestaciones que se precisan. Sin embargo, ninguna de las dos mercantiles, por si sola, tiene capacidad suficiente para dar una respuesta en tiempo y forma a los requerimientos de esta administración, bien sea por que no existen quirófanos suficientes, camas para la hospitalización o bien porque los equipos técnicos y humanos no son los suficientes.
Así pues el concurso de ambas mercantiles en la prestación de servicios de atención especializada es imprescindible. La oferta sanitaria existente sería necesaria en su totalidad en diferentes momentos ya que debemos dar una respuesta rápida a los ciudadanos que nos lo demanden. De esta forma, se ha optado por establecer dos lotes con el criterio de poder satisfacer la demanda potencial y garantizar la accesibilidad de los usuarios a los servicios objeto de contratación. Por ello, se opta porque la derivación originada por parte de los facultativos de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Araba (sede Txagorritxu) sea atendida por la empresa adjudicataria del lote I y la originada desde la sede Santiago de la misma OSI por la empresa adjudicataria del lote II. En cualquier caso, esta situación debe ser el resultado de una ordenación, aunque, claro está, la elección del asegurado y la situación de demora de cada centro, puede hacer cambiar esta derivación preestablecida.
Además del requisito de que serán los facultativos de los servicios hospitalarios, a través de las direcciones médicas de las Organizaciones de Servicios, quienes deriven a los asegurados a estas mercantiles, es esta Delegación Territorial quien, a la vista de los informes médicos correspondientes y siempre que se disponga de presupuesto adecuado y suficiente, emite la oportuna «autorización sanitaria» para la realización de la prestación contratada.
Procedimiento Información administrativa
Publicación anterior sobre este procedimiento: 2019/S 092-222665
Adjudicación del contrato
1️⃣
Número de contrato: 143/2019-PS
Número de identificación del lote: 1
Título:
“Lote 1: actividad derivada por el Hospital Universitario de Araba, sede Txagorritxu”
Fecha de celebración del contrato: 2019-10-22 📅
Información sobre licitaciones
Número de ofertas recibidas: 2
Nombre y dirección del contratista
Nombre: Iquimesa Servicios Sanitarios, S. L.; Sociedad Unipersonal
Ciudad postal: Vitoria-Gasteiz
País: España 🇪🇸
Región: Araba/Álava🏙️
El contratista es una PYME
Información sobre el valor del contrato/lote (sin IVA)
Valor total estimado del contrato/lote: EUR 750 000 💰
Valor total del contrato/lote: EUR 750 000 💰
Fuente: OJS 2019/S 223-547856 (2019-11-15)
Anuncio de adjudicación de contrato (2019-11-15) Objeto Alcance de la contratación
Valor total de la contratación (IVA excluido): EUR 750 000 💰
Título:
“Lote 2: actividad derivada por el Hospital Universitario de Araba, sede Santiago” Descripción
Descripción de la contratación:
“Es necesario señalar que en determinadas situaciones la capacidad técnico-sanitaria de la red pública, no se encuentra en disposición de hacer frente a toda...”
Descripción de la contratación
Es necesario señalar que en determinadas situaciones la capacidad técnico-sanitaria de la red pública, no se encuentra en disposición de hacer frente a toda la actividad sanitaria que se genera en Araba. Para cubrir esta demanda asistencial el Departamento de Salud precisa la contratación de estos servicios con proveedores que permitan ampliar el dispositivo asistencial público con las garantías de atención y calidad que el principio de equidad sanitaria exige. El Sistema Sanitario de Euskadi, y en concreto los recursos sanitarios asignados a esta Delegación Territorial de Sanidad de Alava, dispone de un red de hospitales y de profesionales que garantizan un respuesta inmediata en casos de urgencia. Sin embargo, han de considerarse las posibles situaciones de demoras en los tiempos de respuesta del sistema sanitario público en las intervenciones quirúrgicas calificadas de no urgentes, así como en consultas de especialidades y de pruebas diagnósticas complementarias.
Otra de las situaciones en la que es necesario disponer de este tipo de recursos es la de eventuales epidemias de gripe en las que las camas disponibles de los recursos públicos no son suficientes y es necesario disponer de recursos de hospitalización contratados.
Cuando la demanda es superior a la capacidad de respuesta del sistema sanitario público, es cuando se producen las listas de espera. Con objeto de garantizar un plazo de respuesta para los procesos quirúrgicos de carácter programado no urgente, el Decreto 65/2006 estableció los plazos máximos de acceso a procedimientos quirúrgicos programados no urgentes, determinando un plazo de garantía de 180 días naturales para otros procedimientos quirúrgicos.
Con el objeto de planificar la atención a la demanda de los servicios de atención especializada de una forma eficiente y garantizando la accesibilidad de los potenciales usuarios a los mismos la Delegación Territorial de Sanidad ha realizado un estudio de la oferta de servicios en su área de influencia y de la capacidad de la misma. En principio sólo se ha abordado la oferta que está en el Área Sanitaria de Araba, y en la misma sólo existen dos mercantiles autorizadas para realizar las prestaciones que se precisan. Sin embargo, ninguna de las dos mercantiles, por si sola, tiene capacidad suficiente para dar una respuesta en tiempo y forma a los requerimientos de esta administración, bien sea por que no existen quirófanos suficientes, camas para la hospitalización o bien porque los equipos técnicos y humanos no son los suficientes. Así pues el concurso de ambas mercantiles en la prestación de servicios de atención especializada es imprescindible. La oferta sanitaria existente sería necesaria en su totalidad en diferentes momentos ya que debemos dar una respuesta rápida a los ciudadanos que nos lo demanden. De esta forma, se ha optado por establecer dos lotes con el criterio de poder satisfacer la demanda potencial y garantizar la accesibilidad de los usuarios a los servicios objeto de contratación.
Por ello, se opta porque la derivación originada por parte de los facultativos de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Araba (sede Txagorritxu) sea atendida por la empresa adjudicataria del lote I y la originada desde la sede Santiago de la misma OSI por la empresa adjudicataria del lote II. En cualquier caso, esta situación debe ser el resultado de una ordenación, aunque, claro está, la elección del asegurado y la situación de demora de cada centro, puede hacer cambiar esta derivación preestablecida. Además del requisito de que serán los facultativos de los servicios hospitalarios, a través de las direcciones médicas de las Organizaciones de Servicios, quienes deriven a los asegurados a estas mercantiles, es esta Delegación Territorial quien, a la vista de los informes médicos correspondientes y siempre que se disponga de presupuesto adecuado y suficiente, emite la oportuna «autorización sanitaria» para la realización de la prestación contratada.
Adjudicación del contrato
Número de identificación del lote: 2
Título:
“Lote 2: actividad derivada por el Hospital Universitario de Araba, sede Santiago” Nombre y dirección del contratista
Nombre: IDCQ Hospitales y Sanidad, S. L. U.
Información sobre el valor del contrato/lote (sin IVA)
Valor total estimado del contrato/lote: EUR 750 000 💰
Valor total del contrato/lote: EUR 750 000 💰
Fuente: OJS 2019/S 223-547871 (2019-11-15)