Descripción de la contratación
Las tareas o actividades a desarrollar por el adjudicatario son:
1) Convocar y atraer al evento a los alumnos y ex alumnos de los cursos «Fortalece tu Talento» (que Inserta le facilitará) para hacer un seguimiento personalizado con cada uno de ellos sobre su situación tras la formación recibida, acercarles a los empleadores de la zona y al entorno laboral, y hacerles partícipes de consejos o pautas de profesionales sobre cualificación requerida y empleo;
2) Convocar y atraer al evento a potenciales alumnos con discapacidad para informar de la oferta formativa, requisitos para acceder a la formación en Inserta, etc;
3) Facilitar a unos y a otros a lo largo del evento dinámicas, ponencias, o actividades de interés relacionadas con la importancia de la cualificación para el acceso al empleo, concienciación sobre el impacto de la transformación digital en la forma de adquirir conocimientos, etc. acorde con el perfil de los participantes y el empleo de la zona:
— Mentorización con responsables de RRHH de empresas asistentes al encuentro o mentores profesionales,
— Ponencias o charlas inspiradoras de personas referentes en las temáticas descritas en el Pliego,
— Talleres o dinámicas de concienciación sobre la necesaria formación en las tendencias digitales de cara a abordar la transformación del mercado laboral,
— Etc.
En todo caso, el formato o metodología para el desarrollo de estas actividades deberá ser atractivo, novedoso etc., para garantizar el interés de los participantes.
4) Hacer partícipes en el evento a empleadores de la zona para facilitar el contacto directo con el público objetivo (alumnos o potenciales alumnos con discapacidad), y recoger de ellos las necesidades de cualificación que demandan sus puestos para ajustar la futura planificación;
5) Hacer partícipes en el evento a formadores de la zona para informar de las nuevas tendencias formativas y de las nuevas metodologías de aprendizaje (gamificación, realidad virtual, realidad aumentada,...), mentorizar, etc;
6) Registrar la participación de todos los asistentes con los datos de contacto para facilitar una base de datos, identificando el perfil del participante, y garantizando la autorización en la recogida de la información (LOPD). Reportar con una Memoria sobre los resultados de cada uno de los eventos.
Formato del evento.
Cada uno de los dos (2) eventos a realizar deberá ejecutarse con un formato de jornada estimado de día entero, según idoneidad por territorio, y una propuesta de actividades a realizar que permitan garantizar la presencia de participantes en el horario que se determine. La metodología y desarrollo de los eventos deberá ser fundamentalmente participativa y dinámica de manera que resulte atractiva para los participantes.
Deberá contemplarse, para cada uno de los dos eventos, la entrega a los asistentes de:
a) un kit de almuerzo a los asistentes que así lo deseen, dado el horario del evento:
b) materiales entregables (merchandising, etc.) a todos los asistentes.
De forma específica para el evento en Galicia, los productos entregables a los asistentes y los de difusión deberán realizarse además de en castellano, en gallego.
El espacio del evento deberá ser accesible y permitir la correcta ejecución de las dinámicas, ponencias, expositores, etc. que se propongan por el adjudicatario.
Todos los gastos derivados de la celebración de cada una de los eventos correrán a cargo del adjudicatario.