Descripción de la contratación
1) Objeto del contrato
Es objeto del contrato la prestación del servicio de limpieza de las instalaciones del Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo.
Todos los espacios que conforman el Centro Museo así como las plazas exteriores y accesos al mismo son objeto del mismo.
2) Condiciones del contrato
El adjudicatario aportará y mantendrá la maquinaria, útiles y materiales de limpieza necesarios para el cumplimiento del servicio objeto del contrato en perfecto estado de utilización, y será de su cuenta la reposición de todos ellos. Todos los productos y útiles estarán ordenados en carros de transporte a disposición del personal de limpieza.
Serán por cuenta del adjudicatario los materiales auxiliares, tales como escaleras, cinturones de seguridad y demás medios obligatorios según normas de seguridad e higiene en el trabajo.
El adjudicatario repondrá a su cargo el papel desechable de los aseos, las soluciones jabonosas y cualquier protección higiénica que se precise en los aseos, almacenándolos en sus locales.
Este servicio se ejecutará con métodos, prácticas y productos más respetuosos con el medio ambiente y la salud laboral, e incluirá entre otros, la correcta gestión de residuos generados, manteniendo el sistema de segregación selectiva de los mismos.
3) Instrucciones para el desarrollo de los trabajos
La cantidad de horas necesarias para la ejecución de las labores de limpieza son de 105 horas semanales distribuidas de lunes a domingo en horario desde las 6 horas hasta las 22 horas en función de las necesidades diarias del centro.
La empresa adjudicataria dispondrá de un servicio de atención al cliente permanente (24 horas – 365 días/año) para situaciones imprevistas (inundación, incendio, pintadas fachada, etc.). En la oferta deberá explicarse la estructura de soporte de este servicio.
El adjudicatario nombrará un interlocutor único de su empresa para el seguimiento y coordinación de la ejecución del contrato.
Ninguna persona de la empresa adjudicataria, aceptará sugerencias o quejas que no sean canalizadas a través del protocolo establecido entre la empresa adjudicataria y Artium.
Por el coordinador del servicio de la empresa adjudicataria, y en continua comunicación con los responsables de Artium, se instruirá al personal, y se atenderán las dificultades o avisos que se reciban, con objeto de conservar el edificio en perfectas condiciones.
Los servicios se prestarán en base a los horarios y las frecuencias establecidas. Sin embargo si la Fundación requiriera con una antelación mínima de 24 horas para la prestación de servicios especiales, el adjudicatario estará obligado a realizarlos al precio por hora acordado. El licitador deberá además indicar en su oferta el tiempo máximo de respuesta (inferior a 24 horas) para atender servicios excepcionales.
Así mismo, cumplirá en la ejecución del contrato la legislación vigente y en concreto la relativa a la prevención de riesgos laborales.
El adjudicatario deberá mantener uniformado a todo el personal que dedique a la limpieza de las dependencias objeto del contrato, incorporando cada trabajador en lugar visible, si así se solicita, la tarjeta de identificación que a tal fin se le proporcionaría desde la Fundación.
Será obligatorio para los trabajadores que el adjudicatario destine a la limpieza del museo, registrar la hora de entrada y salida en cada jornada por el sistema que la Fundación determine. No se permitirá la permanencia en el edificio de ninguna persona distinta a los trabajadores mencionados.
El personal de limpieza se hará cargo de la recogida de la basura generada, recogida que será selectiva (es decir, de forma separada según el tipo de residuo: papel, plásticos, vidrio, etc.). Asimismo se responsabilizará de sacarla y depositarla en los lugares o contenedores establecidos al efecto y en e
Para más información consultar pliegos de condiciones, en perfil de contratante de Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo
www.artium.org.