Servicios energéticos para el mantenimiento y conservación con garantía total, renovación, mejora y gestión energética de las instalaciones térmicas y eléctricas del Hospital Universitario Araba
El nuevo Edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos del Hospital Universitario Araba – Sede Txagorritxu va a tener unas demandas energéticas (electricidad, frío, calor y vapor) imposibles de satisfacer desde las instalaciones de generación y transformación existentes en el actual Hospital.
Además, según el plan director del propio Hospital el espacio ocupado por la sala de máquinas actual está destinado a otro uso. Ante esta situación, se ha optado por construir un Edificio Industrial que albergue, entre otros equipamientos, los sistemas de producción térmica y transformación eléctrica.
A tal efecto, se ha pensado en un expediente de Servicios Energéticos con las siguientes prestaciones:
— P1: Gestión y suministro energético,
— P2: Mantenimiento y conducción energética,
— P3: Garantía total,
— P4: Mejora y renovación de las instalaciones energéticas,
— P5: Ahorro energético, energías renovables e innovación.
Plazo
El plazo para la recepción de ofertas era de 2019-05-06.
La contratación se publicó en 2019-04-05.
Objeto Alcance de la contratación
Título:
“Servicios energéticos para el mantenimiento y conservación con garantía total, renovación, mejora y gestión energética de las instalaciones térmicas y...”
Título
Servicios energéticos para el mantenimiento y conservación con garantía total, renovación, mejora y gestión energética de las instalaciones térmicas y eléctricas del Hospital Universitario Araba
G/128/20/1/0751/O101/0000/032019
Ver más
Productos/servicios: Combustibles📦
Breve descripción:
“El nuevo Edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos del Hospital Universitario Araba – Sede Txagorritxu va a tener unas demandas energéticas...”
Breve descripción
El nuevo Edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos del Hospital Universitario Araba – Sede Txagorritxu va a tener unas demandas energéticas (electricidad, frío, calor y vapor) imposibles de satisfacer desde las instalaciones de generación y transformación existentes en el actual Hospital.
Además, según el plan director del propio Hospital el espacio ocupado por la sala de máquinas actual está destinado a otro uso. Ante esta situación, se ha optado por construir un Edificio Industrial que albergue, entre otros equipamientos, los sistemas de producción térmica y transformación eléctrica.
A tal efecto, se ha pensado en un expediente de Servicios Energéticos con las siguientes prestaciones:
— P1: Gestión y suministro energético,
— P2: Mantenimiento y conducción energética,
— P3: Garantía total,
— P4: Mejora y renovación de las instalaciones energéticas,
— P5: Ahorro energético, energías renovables e innovación.
Ver más
Valor estimado sin IVA: EUR 43166289.49 💰
Información sobre los lotes
Pueden presentarse ofertas para todos los lotes
1️⃣ Alcance de la contratación
Título:
“Servicios energéticos para el mantenimiento y conservación con garantía total, renovación, mejora y gestión energética de las instalaciones térmicas y...”
Título
Servicios energéticos para el mantenimiento y conservación con garantía total, renovación, mejora y gestión energética de las instalaciones térmicas y eléctricas del Hospital Universitario Araba
El nuevo Edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos del Hospital Universitario Araba – Sede Txagorritxu va a tener unas demandas energéticas (electricidad, frío, calor y vapor) imposibles de satisfacer desde las instalaciones de generación y transformación existentes en el actual Hospital. Además, según el plan director del propio Hospital el espacio ocupado por la sala de máquinas actual está destinado a otro uso. Ante esta situación, se ha optado por construir un Edificio Industrial que albergue, entre otros equipamientos, los sistemas de producción térmica y transformación eléctrica. Dichas instalaciones darán servicio, en un primer momento, al nuevo edificio, con la implementación completa del plan director deberán ser capaces de dar servicio al conjunto del Hospital.
A tal efecto, se ha pensado en un expediente de Servicios Energéticos con las siguientes prestaciones:
— P1: Gestión y suministro energético,
— P2: Mantenimiento y conducción energética,
— P3: Garantía total,
— P4: Mejora y renovación de las instalaciones energéticas,
— P5: Ahorro energético, energías renovables e innovación.
Dentro de la prestación P4 (Mejora y renovación de las instalaciones energéticas), estaría contemplado la ejecución de las instalaciones necesarias para satisfacer las necesidades energéticas del Hospital.
Ver más Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre): Estudio Técnico de las Prestaciones P1, P2 y P3
Criterio de calidad (ponderación): 19
Criterio de calidad (nombre): Anteproyecto Prestación P4
Criterio de calidad (ponderación): 36
Criterio de calidad (nombre): Memoria Técnica Prestación P5
Criterio de calidad (ponderación): 2,5
Criterio de coste (nombre):
“Oferta económica: Prestaciones P1 (Gestión Energética y Suministro de Energía), P2 (Conducción de Instalaciones), P3 (Garantía Total) y P4 (Inversiones para...”
Criterio de coste (nombre)
Oferta económica: Prestaciones P1 (Gestión Energética y Suministro de Energía), P2 (Conducción de Instalaciones), P3 (Garantía Total) y P4 (Inversiones para la Mejora y Renovación de las Instalaciones
Ver más
Criterio de coste (ponderación): 22
Criterio de coste (nombre): Reducción de Plazo en las Inversiones Comprometidas (P4)
Criterio de coste (ponderación): 6
Criterio de coste (nombre): Impulso energías renovables
Criterio de coste (ponderación): 5
Criterio de coste (nombre): Impacto medioambiental de la biomasa
Criterio de coste (nombre):
“Ampliación del plazo de garantía oficial instalaciones – período de carencia prestación de garantía total (P3)”
Criterio de coste (ponderación): 4,5
Alcance de la contratación
Valor total estimado sin IVA: EUR 43166289.49 💰
Duración
Fecha final: 2029-12-31 📅
Información sobre opciones
Opciones ✅
Descripción de las opciones:
“Modificaciones de equipos y/o edificios
Cualquier modificación de los equipos y/o de los edificios a cargo del presente contrato, será objeto de una...”
Descripción de las opciones
Modificaciones de equipos y/o edificios
Cualquier modificación de los equipos y/o de los edificios a cargo del presente contrato, será objeto de una cláusula adicional al contrato especificando las nuevas condiciones y su importe correspondiente, que deberá guardar relación con los valores establecidos en el contrato para instalaciones de similares características.
El mismo principio se aplicaría para el aumento o disminución del número de instalaciones a gestionar.
Modificaciones sustanciales plan de negocios
La Empresa adjudicataria asumirá el riesgo en la explotación durante la vigencia del contrato, con excepción de las modificaciones relacionadas con los sistemas actuales de producción térmica, así como las variaciones normativas que supongan una alteración sustancial y, suficientemente justificada con respecto al plan de negocio que deberá adjuntarse junto a la oferta económica. Dicho plan de negocio tendrá el siguiente contenido mínimo:
— Hipótesis de partida,
— Balance energético anual previsto de las diferentes energías empleadas y distribuidas durante la vigencia del contrato,
— Hipótesis consideradas en la evolución de precios de los diferentes índices (índice de costes laborales armonizado, precios de energías primarias (gas natural, electricidad, biomasa), retribuciones operativas, retribuciones a la inversión, precio del pool eléctrico),
— Cuenta de explotación del licitador,
— Cuenta de resultados.
Centralización energética en el edificio industrial
El Plan Director del H.U.A. Txagorritxu contempla la reforma integral del Edificio de Hospitalización y la Centralización en el Edificio Industrial de la producción y transformación energética consumida en el mismo. No existe fecha concreta para la ejecución de la citada centralización, se estima que la misma se pudiera producir a partir del sexto año desde la puesta en servicio del Edificio Industrial.
En el capítulo 7.5.3. Estimación de la Inversión Necesaria, del anexo V, se indica por separado las inversiones previstas para dar servicio desde el Edificio Industrial al Edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos (Fase I) y aquellas previstas para dar servicio desde el citado Edificio Industrial a todo el complejo hospitalario del H.U.A. Txagorritxu.
Queda garantizado el abono de la citada modificación, al haber sido previsto el siguiente gasto:
Año P1 P2 P3 P4 Total S.IVA IVA (21 %) Total.
6 882 843,62 15 000,00 35 000,00 430 000,00 1 362 843,62 286 197,16 1 649.040,78
7 900 500,50 15 300,00 35 700,00 430 000,00 1 381 500,50 290 115,11 1 671.615,61
8 918 510,51 15 606,00 36 414,00 430 000,00 1 400 530,51 294 111,41 1 694.641,92
9 936 880,72 15 918,12 37 142,28 430 000,00 1 419 941,12 298 187,64 1 718.128,76
10 955 618,33 16 236,48 37 885,13 430 000,00 1 439 739,94 302 345,39 1 742.085,33
Total. 4 594 353,68 78 060,60 182 141,41 2 150 000,00 7 004 555,69 1 470 956,71 8 475 512,40
Los precios unitarios de la energía consumida correspondiente a la prestación P1, aplicables a la presente modificación, serán los vigentes para el Edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos en el momento de la puesta en marcha de la primera subcentral térmica del Edificio de Hospitalización.
Porcentaje de modificación: 20 % Importe: 7 004 555,69
Ver más Información sobre catálogos electrónicos
Las ofertas deberán presentarse en forma de catálogos electrónicos o incluir un catálogo electrónico
Descripción
Información complementaria:
“Presupuesto de licitación (sin IVA) es de: 36 161 733,80.
Sistema de determinación del precio: P1 a precios unitarios. P2, P3, P4 a tanto alzado.
Procede...”
Información complementaria
Presupuesto de licitación (sin IVA) es de: 36 161 733,80.
Sistema de determinación del precio: P1 a precios unitarios. P2, P3, P4 a tanto alzado.
Procede revisión de precios.
Se establecen los siguientes plazos de ejecución del contrato:
— Prestaciones P4 y P5. Elaboración proyecto: 8 semanas. ejecución de las Instalaciones P4 y P5: 28 semanas,
— Prestaciones P1, P2 y P3: 10 años.
Información jurídica, económica, financiera y técnica Condiciones de participación
Lista y breve descripción de las afecciones: No procede.
Situación económica y financiera
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“Las empresas licitadoras deberán de tener una cifra anual de negocio, relacionada con los trabajos objeto del presente Pliego de Cláusulas Administrativas...”
Lista y breve descripción de los criterios de selección
Las empresas licitadoras deberán de tener una cifra anual de negocio, relacionada con los trabajos objeto del presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (servicios de gestión energética, instalaciones térmicas/eléctricas, mantenimiento instalaciones térmicas/eléctricas), referido al mejor ejercicio en los últimos 3 años de al menos 1,5 veces el presupuesto anual correspondiente al presente contrato.
“Para su acreditación deberá aportarse declaración sobre el volumen de negocios en el ámbito de la prestación de servicios de gestión energética y...”
Para su acreditación deberá aportarse declaración sobre el volumen de negocios en el ámbito de la prestación de servicios de gestión energética y mantenimiento de instalaciones eléctricas, referido a los 3 últimos ejercicios disponibles de negocio, relacionada con los trabajos objeto del presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (servicios de gestión energética, instalaciones térmicas/eléctricas, mantenimiento instalaciones térmicas/eléctricas), referido al mejor ejercicio en los últimos 3 años de al menos 1,5 veces el presupuesto anual correspondiente al presente contrato.
Ver más Capacidad técnica y profesional
Lista y breve descripción de los criterios de selección:
“— Haber gestionado como Empresa de Servicios Energéticos durante los 5 últimos años un volumen de energía mínimo acumulado global expresado en TEP...”
Lista y breve descripción de los criterios de selección
— Haber gestionado como Empresa de Servicios Energéticos durante los 5 últimos años un volumen de energía mínimo acumulado global expresado en TEP (Toneladas Equivalentes de Petróleo) equivalente al consumo anual de las instalaciones objeto del presente contrato. Ver Anexo IV, capítulo 7.4.4. del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares,
— Haber realizado durante los 5 últimos años actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios existentes por un importe mínimo acumulado del 60 % del importe previsto para las Instalaciones de la Fase I del Edificio Industrial. Ver Anexo V, capítulo 7.5.4. del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares,
— Haber realizado durante los 5 últimos años servicios de mantenimiento de equipos e instalaciones tanto eléctricos como térmicos cuyo importe anual acumulado en el mejor ejercicio sea al menos 1,5 veces el presupuesto de licitación destinado a las prestaciones de Conducción – Mantenimiento (P2) y Garantía Total (P3), descritos en el capítulo 5 del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares,
— Dedicar al presente contrato al menos un técnico cualificado (Ingeniero Superior, Ingeniero Técnico o sus equivalentes actuales) con una experiencia mínima demostrable de 5 años en Gestión y Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y Eléctricas, así como la plantilla suficiente para responder a los condicionantes del presente contrato,
— Dedicar a la prestación P4 (Inversiones para la Mejora y Renovación de las Instalaciones) al menos un técnico cualificado (Ingeniero Superior, Ingeniero Técnico o sus equivalentes actuales) con una experiencia mínima demostrable de 5 años en Instalaciones Térmicas y Eléctricas,
— Disponer de los Certificado de Empresa Autorizada (CEA) para la realización de actividades en el ámbito de la Seguridad Industrial, según la reglamentación aplicable a los distintos equipos e instalaciones objeto del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares:
— — Empresa Instaladora y Mantenedora de Instalaciones Térmicas,
— — Empresa Instaladora Frigorista,
— — Empresa Conservadora - Reparadora Frigorista,
— — Empresa Instaladora y Mantenedora en Baja Tensión,
— — Empresa Instaladora – Reparadora de equipos a presión,
— — Empresa manipuladora de sistemas frigoríficos con cualquier carga de refrigerante.
— Disponer de los siguientes certificados de calidad:
— — Certificado de Empresa Registrada según norma de Gestión de Calidad - ISO 9001 o equivalente,
— — Certificado de Empresa Registrada según norma de Gestión Ambiental - ISO 14001 o equivalente,
— — Certificado de Empresa Registrada según norma de Seguridad Laboral - OSHAS 18000 o equivalente,
— — Certificado de Empresa Registrada según norma de Gestión Energética - ISO 50001 o equivalente.
Ver más Condiciones de participación
Condiciones de participación (capacidad técnica y profesional):
“Para su acreditación deberá aportarse certificados que acrediten el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos de solvencia técnica o profesional...”
Condiciones de participación (capacidad técnica y profesional)
Para su acreditación deberá aportarse certificados que acrediten el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos de solvencia técnica o profesional establecidos en este documento:
— Haber gestionado como Empresa de Servicios Energéticos durante los 5 últimos años un volumen de energía mínimo acumulado global expresado en TEP (Toneladas Equivalentes de Petróleo) equivalente al consumo anual de las instalaciones objeto del presente contrato. Ver Anexo IV, capítulo 7.4.4. del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares,
— Haber realizado durante los 5 últimos años actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios existentes por un importe mínimo acumulado del 60 % del importe previsto para las Instalaciones de la Fase I del Edificio Industrial. Ver Anexo V, capítulo 7.5.4. del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares,
— Haber realizado durante los 5 últimos años servicios de mantenimiento de equipos e instalaciones tanto eléctricos como térmicos cuyo importe anual acumulado en el mejor ejercicio sea al menos 1,5 veces el presupuesto de licitación destinado a las prestaciones de Conducción – Mantenimiento (P2) y Garantía Total (P3), descritos en el capítulo 5 del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares,
— Dedicar al presente contrato al menos un técnico cualificado (Ingeniero Superior, Ingeniero Técnico o sus equivalentes actuales) con una experiencia mínima demostrable de 5 años en Gestión y Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y Eléctricas, así como la plantilla suficiente para responder a los condicionantes del presente contrato,
— Dedicar a la prestación P4 (Inversiones para la Mejora y Renovación de las Instalaciones) al menos un técnico cualificado (Ingeniero Superior, Ingeniero Técnico o sus equivalentes actuales) con una experiencia mínima demostrable de 5 años en Instalaciones Térmicas y Eléctricas,
— Disponer de los Certificado de Empresa Autorizada (CEA) para la realización de actividades en el ámbito de la Seguridad Industrial, según la reglamentación aplicable a los distintos equipos e instalaciones objeto del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares:
— — Empresa Instaladora y Mantenedora de Instalaciones Térmicas,
— — Empresa Instaladora Frigorista,
— — Empresa Conservadora - Reparadora Frigorista,
— — Empresa Instaladora y Mantenedora en Baja Tensión,
— — Empresa Instaladora – Reparadora de equipos a presión,
— — Empresa manipuladora de sistemas frigoríficos con cualquier carga de refrigerante.
Presentación de los siguientes Certificados de calidad:
— — Certificado de Empresa Registrada según norma de Gestión de Calidad - ISO 9001 o equivalente,
— — Certificado de Empresa Registrada según norma de Gestión Ambiental - ISO 14001 o equivalente,
— — Certificado de Empresa Registrada según norma de Seguridad Laboral - OSHAS 18000 o equivalente,
— — Certificado de Empresa Registrada según norma de Gestión Energética - ISO 50001 o equivalente.
Ver más Condiciones del contrato
Condiciones de ejecución del contrato:
“En caso de adjudicación a entidades que liciten de forma conjunta, estas se deberán constituir en uniones de empresas (artículo 69 de la Ley de Contratos...”
Condiciones de ejecución del contrato
En caso de adjudicación a entidades que liciten de forma conjunta, estas se deberán constituir en uniones de empresas (artículo 69 de la Ley de Contratos del Sector Público).
Los licitadores deberán constituir garantía, a disposición del órgano de contratación, del 5 % del precio de licitación (IVA excluido).
Otras condiciones: ver Pliego de Prescripciones Técnicas.
Procedimiento Tipo de procedimiento
Procedimiento abierto
Información administrativa
Plazo de recepción de las ofertas o solicitudes de participación: 2019-05-06
13:00 📅
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: español 🗣️
Lenguas en las que pueden presentarse las ofertas o solicitudes de participación: euskera 🗣️
Condiciones de apertura de las ofertas: 2019-05-28
12:00 📅
Información complementaria Información sobre la reaparición
Se trata de una contratación recurrente ✅ Información sobre flujos de trabajo electrónicos
Se utilizarán pedidos electrónicos
Se aceptará la facturación electrónica
Se utilizará el pago electrónico
Información complementaria
“El plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta es de 2 meses a partir de la apertura de oferta económica. Los criterios de...”
El plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta es de 2 meses a partir de la apertura de oferta económica. Los criterios de adjudicación son los indicados en el punto II.2.5) de este anuncio y se valorarán de acuerdo con lo establecido en el apartado 22 de las cláusulas especificas del contrato. La fecha del acto de apertura electrónica económica es la señalada en el apartado IV.2.7), y la fecha de la apertura electrónica de la documentación relativa a los criterios cuya ponderación depende de juicios de valor (sobre C) se celebrará del mismo modo el día 8.5.2019 a las 11.00 horas.
El presente expediente esta calificado como contrato administrativo mixto que engloba prestaciones de obras, servicios y suministros. De conformidad con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/ UE, de 26 de febrero de 2014, artículos 18 y 122.2, las normas aplicables a la adjudicación se atenderá al carácter de la prestación principal, en este caso se atenderá a las normas reguladoras del contrato de suministro. En cuanto al régimen jurídico aplicable a sus efectos, cumplimiento y extinción, se atenderá a las normas aplicables a las diferentes prestaciones fusionadas en ellos y se rige por las normas y documentos señalados a continuación.
Se debe tener en cuenta lo establecido en el Pliego de Bases Técnicas. El plazo de presentación de proposiciones se ha reducido según lo dispuesto en el artículo 156 de la LCSP. La documentación se encuentran a disposición de los licitadores en el perfil de contratante de Euskadi. El presente expediente es de licitación exclusivamente electrónica.
Ver más Órgano de revisión
Nombre:
“Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi”
Dirección postal: C/ Donostia-San Sebastián
Ciudad postal: Vitoria-Gasteiz
Código postal: 01010
País: España 🇪🇸
Teléfono: +34 945018000📞
URL: http://www.ejgv.euskadi.eus🌏 Procedimiento de revisión
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión:
“Se iniciará mediante escrito que deberá presentarse en el plazo de 15 días hábiles. Dicho plazo se computará conforme a lo dispuesto en el artículo 50 y...”
Información precisa sobre los plazos de los procedimientos de revisión
Se iniciará mediante escrito que deberá presentarse en el plazo de 15 días hábiles. Dicho plazo se computará conforme a lo dispuesto en el artículo 50 y siguientes de la Ley de Contratos del Sector Público.
Ver más Servicio del que puede obtenerse información sobre el procedimiento de recurso
Nombre:
“Osakidetza Dirección General Subdirección de Compras, Obras y Servicios Estratégicos”
Dirección postal: C/ Álava, 45
Ciudad postal: Vitoria-Gasteiz
Código postal: 01006
País: España 🇪🇸
Correo electrónico: contrata@sscc.osakidetza.eus📧
Fuente: OJS 2019/S 071-167358 (2019-04-05)
Anuncio de adjudicación de contrato (2019-06-12) Objeto Alcance de la contratación
Breve descripción:
“El nuevo edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos del Hospital Universitario Araba – Sede Txagorritxu va a tener unas demandas energéticas...”
Breve descripción
El nuevo edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos del Hospital Universitario Araba – Sede Txagorritxu va a tener unas demandas energéticas (electricidad, frío, calor y vapor) imposibles de satisfacer desde las instalaciones de generación y transformación existentes en el actual Hospital. Además, según el plan director del propio Hospital el espacio ocupado por la sala de máquinas actual está destinado a otro uso. Ante esta situación, se ha optado por construir un edificio industrial que albergue, entre otros equipamientos, los sistemas de producción térmica y transformación eléctrica.
A tal efecto, se ha pensado en un expediente de servicios energéticos con las siguientes prestaciones:
— P1: Gestión y suministro energético,
— P2: Mantenimiento y conducción energética,
— P3: Garantía total,
— P4: Mejora y renovación de las instalaciones energéticas,
— P5: Ahorro energético, energías renovables e innovación.
Ver más Información sobre los lotes
Este contrato se divide en lotes ✅ Descripción
Emplazamiento principal o lugar de actuación: Hospital Universitario Araba — Sede Txagorritxu. OS10.
Descripción de la contratación:
“El nuevo edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos del Hospital Universitario Araba – Sede Txagorritxu va a tener unas demandas energéticas...”
Descripción de la contratación
El nuevo edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos del Hospital Universitario Araba – Sede Txagorritxu va a tener unas demandas energéticas (electricidad, frío, calor y vapor) imposibles de satisfacer desde las instalaciones de generación y transformación existentes en el actual Hospital. Además, según el plan director del propio Hospital el espacio ocupado por la sala de máquinas actual está destinado a otro uso. Ante esta situación, se ha optado por construir un edificio industrial que albergue, entre otros equipamientos, los sistemas de producción térmica y transformación eléctrica. Dichas instalaciones darán servicio, en un primer momento, al nuevo edificio, con la implementación completa del plan director deberán ser capaces de dar servicio al conjunto del Hospital.
A tal efecto, se ha pensado en un expediente de servicios energéticos con las siguientes prestaciones:
— P1: Gestión y suministro energético,
— P2: Mantenimiento y conducción energética,
— P3: Garantía total,
— P4: Mejora y renovación de las instalaciones energéticas,
— P5: Ahorro energético, energías renovables e innovación.
Dentro de la prestación P4 (Mejora y renovación de las instalaciones energéticas), estaría contemplado la ejecución de las instalaciones necesarias para satisfacer las necesidades energéticas del Hospital.
Ver más Criterios de adjudicación
Criterio de calidad (nombre): Estudio técnico de las prestaciones P1, P2 Y P3
Criterio de calidad (nombre): Anteproyecto prestación P4
Criterio de calidad (nombre): Memoria técnica prestación P5
Criterio de coste (nombre):
“Oferta económica: prestaciones P1 (Gestión energética y suministro de energía), P2 (Conducción de instalaciones), P3 (Garantía total) y P4 (Inversiones para...”
Criterio de coste (nombre)
Oferta económica: prestaciones P1 (Gestión energética y suministro de energía), P2 (Conducción de instalaciones), P3 (Garantía total) y P4 (Inversiones para la mejora y renovación de las instalaciones)
Ver más
Criterio de coste (nombre): Reducción de plazo en las inversiones comprometidas (P4)
Criterio de coste (nombre):
“Ampliación del plazo de garantía oficial instalaciones – Período de carencia prestación de garantía total (P3)” Información sobre opciones
Descripción de las opciones:
“— Modificaciones de equipos y/o edificios:
Cualquier modificación de los equipos y/o de los edificios a cargo del presente contrato, será objeto de una...”
Descripción de las opciones
— Modificaciones de equipos y/o edificios:
Cualquier modificación de los equipos y/o de los edificios a cargo del presente contrato, será objeto de una cláusula adicional al contrato especificando las nuevas condiciones y su importe correspondiente, que deberá guardar relación con los valores establecidos en el contrato para instalaciones de similares características.
El mismo principio se aplicaría para el aumento o disminución del número de instalaciones a gestionar,
— Modificaciones sustanciales plan de negocios:
La empresa adjudicataria asumirá el riesgo en la explotación durante la vigencia del contrato, con excepción de las modificaciones relacionadas con los sistemas actuales de producción térmica, así como las variaciones normativas que supongan una alteración sustancial y, suficientemente justificada con respecto al plan de negocio que deberá adjuntarse junto a la oferta económica. Dicho plan de negocio tendrá el siguiente contenido mínimo:
—— Hipótesis de partida.
—— Balance energético anual previsto de las diferentes energías empleadas y distribuidas durante la vigencia del contrato,
—— Hipótesis consideradas en la evolución de precios de los diferentes índices (índice de costes laborales armonizado, precios de energías primarias (gas natural, electricidad, biomasa), retribuciones operativas, retribuciones a la inversión, precio del pool eléctrico),
—— Cuenta de explotación del licitador,
—— Cuenta de resultados,
— Centralización energética en el edificio industrial:
El Plan Director del HUA Txagorritxu contempla la reforma integral del edificio de Hospitalización y la centralización en el edificio industrial de la producción y transformación energética consumida en el mismo. No existe fecha concreta para la ejecución de la citada centralización, se estima que la misma se pudiera producir a partir del sexto año desde la puesta en servicio del edificio industrial.
En el capítulo 7.5.3. Estimación de la inversión necesaria, del anexo V, se indica por separado las inversiones previstas para dar servicio desde el edificio industrial al edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos (fase I) y aquellas previstas para dar servicio desde el citado edificio Industrial a todo el complejo hospitalario del HUA Txagorritxu.
Queda garantizado el abono de la citada modificación, al haber sido previsto el siguiente gasto (año; P1; P2; P3; P4; total sin IVA; IVA [21 %]; total):
— 6; 882 843,62; 15 000,00; 35 000,00; 430 000,00; 1 362 843,62; 286 197,16; 1 649 040,78,
— 7; 900 500,50; 15 300,00; 35 700,00; 430 000,00; 1 381 500,50; 290 115,11; 1.671.615,61,
— 8; 918 510,51; 15 606,00; 36 414,00; 430 000,00; 1 400 530,51; 294 111,41; 1 694 641,92,
— 9; 936 880,72; 15 918,12; 37 142,28; 430 000,00; 1 419.941,12; 298 187,64; 1 718 128,76,
— 10; 955 618,33; 16 236,48; 37 885,13; 430 000,00; 1 439 739,94; 302 345,39; 1 742 085,33.
Total: 4 594 353,68; 78 060,60; 182 141,41; 2 150 000,00; 7 004.555,69; 1 470 956,71; 8 475 512,40.
Los precios unitarios de la energía consumida correspondiente a la prestación P1, aplicables a la presente modificación, serán los vigentes para el edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos en el momento de la puesta en marcha de la primera subcentral térmica del edificio de Hospitalización.
Porcentaje de modificación: 20 %. Importe: 7 004 555,69.
Ver más Descripción
Información complementaria:
“Presupuesto de licitación (sin IVA) es de: 36 161 733,80.
Sistema de determinación del precio: P1 a precios unitarios. P2, P3 P4 a tanto alzado.
Procede...”
Información complementaria
Presupuesto de licitación (sin IVA) es de: 36 161 733,80.
Sistema de determinación del precio: P1 a precios unitarios. P2, P3 P4 a tanto alzado.
Procede revisión de precios
Se establecen los siguientes plazos de ejecución del contrato:
— Prestaciones P4 y P5. Elaboración proyecto: 8 semanas. Ejecución de las instalaciones P4 y P5: 28 semanas,
— Prestaciones P1, P2 Y P3: 10 años.
Procedimiento Información administrativa
Publicación anterior sobre este procedimiento: 2019/S 071-167358
Adjudicación del contrato
1️⃣
Número de identificación del lote: 1
Título:
“Servicios energéticos para el mantenimiento y conservación con garantía total, renovación, mejora y gestión energética de las instalaciones térmicas y...”
Título
Servicios energéticos para el mantenimiento y conservación con garantía total, renovación, mejora y gestión energética de las instalaciones térmicas y eléctricas del Hospital Universitario Araba.
Ver más Información sobre los no premiados
Otras razones (interrupción del procedimiento)
“Por resolución del director general de Osakidetza de fecha 11.6.2019 se desiste del procedimiento. Resolución que se encuentra publicada en el Perfil de...”
Por resolución del director general de Osakidetza de fecha 11.6.2019 se desiste del procedimiento. Resolución que se encuentra publicada en el Perfil de Contratante a los efectos oportunos.
Ver más Servicio del que puede obtenerse información sobre el procedimiento de recurso
Nombre:
“Osakidetza — Dirección General — Subdirección de Compras, Obras y Servicios Estratégicos”
Fuente: OJS 2019/S 113-277145 (2019-06-12)
Información complementaria (2019-11-28) Objeto Alcance de la contratación
Breve descripción:
“El nuevo edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos del Hospital Universitario Araba – Sede Txagorritxu va a tener unas demandas energéticas...”
Breve descripción
El nuevo edificio de Servicios Generales y Quirúrgicos del Hospital Universitario Araba – Sede Txagorritxu va a tener unas demandas energéticas (electricidad, frío, calor y vapor) imposibles de satisfacer desde las instalaciones de generación y transformación existentes en el actual hospital. Además, según el plan director del propio hospital el espacio ocupado por la sala de máquinas actual está destinado a otro uso. Ante esta situación, se ha optado por construir un edificio industrial que albergue, entre otros equipamientos, los sistemas de producción térmica y transformación eléctrica.
A tal efecto, se ha pensado en un expediente de servicios energéticos con las siguientes prestaciones:
— P1: gestión y suministro energético,
— P2: mantenimiento y conducción energética,
— P3: garantía total,
— P4: mejora y renovación de las instalaciones energéticas,
— P5: ahorro energético, energías renovables e innovación.
Información complementaria Referencia del anuncio original
Número de anuncio en el DO S: 2019/S 113-277145
Cambios Texto que debe corregirse en el anuncio original
Número de sección: VI.4.3)
Número de identificación del lote: 1
Lugar del texto a modificar: Informacion adicional
Valor antiguo
Texto:
“Por resolución del director general de Osakidetza de fecha 11.6.2019 se desiste del procedimiento. Resolución que se encuentra publicada en el Perfil de...”
Texto
Por resolución del director general de Osakidetza de fecha 11.6.2019 se desiste del procedimiento. Resolución que se encuentra publicada en el Perfil de Contratante a los efectos oportunos.
Ver más Nuevo valor
Texto:
“Por resolución número: 1379/2019 de 11 de noviembre del director general de Osakidetza en calidad de Órgano de Contratación se procede declarar la nulidad...”
Texto
Por resolución número: 1379/2019 de 11 de noviembre del director general de Osakidetza en calidad de Órgano de Contratación se procede declarar la nulidad de pleno derecho del acto administrativo relativo al desistimiento de la contratación de «servicios energéticos para el mantenimiento y conservación con garantía total, renovación, mejora y gestión energética de las instalaciones térmicas y eléctricas del Hospital Universitario Araba – Sede Txagorritxu», expediente G/128/20/1/0751/O101/0000/032019, por la sujeción del contrato al Decreto 23/2019 y al régimen previsto en los artículos 20 y siguientes del Decreto 116/2016, siendo la principal consecuencia, el traslado de las competencias del Órgano de Contratación del director general de Osakidetza en favor del consejero de Hacienda y Economía. Resolución que se encuentra publicada en el Perfil de Contratante a los efectos oportunos.
Orden de 15.11.2019 del consejero de Hacienda y Finanzas por la que se declara el desistimiento de la contratación de «servicios energéticos para el mantenimiento y conservación con garantía total, renovación, mejora y gestión energética de las instalaciones térmicas y eléctricas del Hospital Universitario Araba – Sede Txagorritxu», expediente G/128/20/1/0751/O101/0000/032019. Orden que se encuentra publicada en el Perfil de Contratante a los efectos oportunos.
Ver más
Fuente: OJS 2019/S 233-571447 (2019-11-28)