Descripción de la contratación
a) Programa de sensibilización a los comerciantes
Desarrollar un programa de sesiones informativas y acciones
divulgativas destinadas a informar a los comerciantes de los
diferentes proyectos piloto locales en desarrollo en Amurrio y Orduña;
así como sobre los resultados de las investigaciones y las áreas de
mejora y actualización identificadas. Incentivar su participación en el
proyecto. Identificar sus áreas de mejora y actualización.
Identificación de comercios tractores en cada zona.
b) Actualización de comercios
Asesoramiento y acompañamiento, a los comercios identificados en
las acciones divulgativas, para trabajar de manera personalizada las
acciones de mejora que se determinen oportunas para cada uno de
ellos.
c) Programa de sensibilización a los consumidores
Acciones de sensibilización y divulgación sobre el comercio local en
las áreas de los proyectos locales, especialmente dirigidas a los
grupos de consumidores a los que se quiere reconectar y,
particularmente, a los jóvenes para atraer el público objetivo futuro.
Mejorar el conocimiento y la percepción del comercio local en general.
Llevar a la clientela potencial a las tiendas de una manera lúdica y acompañada, para que puedan apreciarlas mejor. Estas acciones
deberán complementarse con las desarrolladas localmente por los
entes locales y asociaciones de comerciantes de cada ámbito.
d) Divulgación del proyecto
Diseñar los recursos necesarios para la divulgación y promoción del
proyecto más allá de las áreas geográficas en las que está presente
cada proyecto.
Desarrollar acciones y recursos para dar a conocer los hitos del
proyecto y facilitar la puesta en marcha de otros proyectos y
actividades con la misma visión.
e) Creación de un sello de calidad Berrikusi
Definir una serie de condiciones que debería reunir un comercio
merecedor de un sello de calidad y establecer un mecanismo de
asignación de este sello, los identificativos, el lugar en que estarían
recogidos, etc.
Visibilizar y distinguir a los comercios tractores y actualizados y
convertir la actualización en algo aspiracional. Reconocer el esfuerzo
de los que hayan pasado a la acción.
f) Transferencia al equipo técnico local
Asesoramiento y acompañamiento al equipo técnico local en la
transferencia del conocimiento generado en el proyecto para su
gestión futura. Es necesario contar con una asistencia y un soporte
técnico a este equipo local en el desarrollo de las habilidades digitales
relacionadas con la continuación del proyecto de gestión territorial
comercial.