2012-06-14Centro de soporte a usuarios de las aplicaciones y sistemas de información de la Consejería de Sanidad (Servicio Madrileño de Salud)
El objeto del contrato es el servicio de asistencia y soporte a los usuarios TIC, gobernados de forma centralizada, en cuanto a la atención y soporte de Eventos (Incidencias, Consultas, Peticiones, Problemas, e Incidentes de seguridad) relacionados con el uso, evolución, deficiencias y disponibilidad de las aplicaciones y sistemas de información de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (CSCM), en la forma de Centro de Atención y Soporte a usuarios TIC. Igualmente, se incluyen el control, …
Ver la contratación » Proveedores mencionados:Accenture, SL
2012-04-25Implantación de servicio de directorio corporativo en el Servicio Andaluz de Salud (Entidad Pública Empresarial, RED.ES)
Lote 1: el objeto del contrato 1 consiste en el suministro de licencias de acceso de cliente a los servidores de la plataforma de directorio corporativo del SAS.
Lote 2: el objeto del contrato 2 consiste en la prestación del servicio implantación de un directorio activo corporativo en el Servicio Andaluz de Salud que permita una gestión centralizada y normalizada de usuarios y recursos de aplicaciones corporativas del SAS, como Historia Clínica o Receta Electrónica.
Ver la contratación » Proveedores mencionados:Avanade Spain, SLU
2011-09-16334/2011 (Generalitat Valenciana. Consellería de Sanidad)
Desarrollo e implantación del nuevo Sistema Normalizado de Catálogos (SNC), la evolución tecnológica tanto del actual Catálogo de Recursos Corporativos (CRC) como del nuevo SNC y el soporte funcional a los grupos de trabajo que mantienen dichos catálogos en la Agència Valenciana de Salut.
Ver la contratación »
2011-08-1688/2011 (Generalitat Valenciana. Consellería de Sanidad)
Instauración en la red sanitaria de la Comunidad Valenciana del nuevo modelo de gestión de rendimientos y costes de la Agencia Valenciana de Salud, sobre la base del software SAP PCM (profitability and cost management).
Ver la contratación »