Descripción de la contratación
Cuatro equipos funcionales completos de estimulación magnética transcraneal repetitiva (TMSR) con protocolo Theta Burst, coils refrigerados, coil placebo y neuronavegador, con las especificaciones incluidas en el PPT, que tendrán carácter esencial salvo que otra cosa se determine.
Cada equipo de TMS que se solicita dispondrá de tres coils (bobina) (dos refrigerados y uno placebo) y la estimulación deberá poder ser asistida mediante neuronavegador para poder ser empleado en protocolos y sesiones de estimulación continua.
Cada uno de los equipos ofertados deberá reunir las siguientes características esenciales, sin las cuales la oferta quedará excluida del procedimiento:
— permitir la estimulación tanto de un solo pulso, como estimulación repetitiva, de ráfaga o de sesiones programadas,
— producir hasta el 85 % de potencia de salida a una frecuencia de 50Hz para protocolos tales como «Theta Burst»,
— potencia del estimulador del 100 %,
— posibilitar la entrada/salida de trigger, de tal manera que permita el control a través de algún software bien interno o externo de presentación de estímulos, y a la vez, envíe el pulso a sistema de registros de EMG y EEG,
— amplificador con dos canales de EMG para detección del umbral motor con sistema para registrar automáticamente las respuestas del potencial motor, con el fin de homogeneizar el cálculo del umbral motor entre investigadores en el proyecto,
— ser portátil y/o móvil, permitiendo trasladar fácilmente todo el sistema,
— incluir un sistema de neuronavegación combinando imágenes anatómicas RM con imágenes funcionales procedentes de técnicas complementarias incluyendo fMRI, PET, EEG o fNIRS,
— asiento específico diseñado para la administración de los protocolos de TMS, que implican sesiones largas de TMS o protocolos continuados varios días y semanas, consiguiendo con ello precisión en el resultado de la estimulación administrada al paciente, al facilitar la ausencia de movimientos en el paciente que pudieran distorsionar el resultado buscado,
— capacidad para seguir simultáneamente la posición, rastreo y registro de los datos con dos bobinas de estimulación en un sujeto,
— dos coils refrigerados (aire o líquido) que permitan tratamientos prolongados superiores a 8 horas sin cesar la actividad,
— un coil placebo refrigerado, por el mismo sistema que los dos anteriores, con el fin de garantizar un adecuado enmascaramiento.
— todos los coils deben disponer de las herramientas necesarias para poder realizarse neuronavegación,
— sistema de posicionamiento del neuronavegador basado en NIR no magnético para posicionamiento de bobinas,
— el ordenador del neuronavegador debe trabajar con sistema operativo macOS con pantalla de al menos 27 pulgadas y resolución 5 K con el fin de que permita la sincronización con softwares específicos de análisis y preprocesado de neuroimagen y una mayor precisión en la neuronavegación,
— sistemas de estimulación magnética compatibles con bobinas existentes en los centros donde se instala,
— posibilidad de colocar marcas y trayectorias para la neuronavegación utilizando coordenadas y mapeo,
— posibilidad de realización de mapeo motor y del lenguaje,
— posibilidad de guardar las sesiones de forma individual o de por grupo.
— soporte para múltiples formatos de imagen, incluyendo: DICOM, MINC, Analyze, BrainSight, NiFTI,
— actualizaciones gratuitas del software de registro y análisis y todas sus funciones, por plazo mínimo de dos años,
Los equipos deberán cumplir los criterios de calidad establecidos por la legislación europea contando con el sello de calidad europeo CE o equivalente.
Los principales componentes del sistema de TMS (ie, coil, estimulador, neuronavegación) deberán poseer certificación para su uso médico en la Unión Europea (UE), es decir, en estudios médicos con pacientes.
El resto de los requisitos y necesidades constan en los pliegos.